11.05.2013 Views

Leer más - Istmo

Leer más - Istmo

Leer más - Istmo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Machado, Mariano de Cavia, Nilo Fabra y otros. Dice Chocano que “cuando Rubén era dueño de<br />

sí mismo [...] mostrábase como un hombre grave, pero muy agradable, con innegable don de<br />

gentes, aunque parco de palabras y no muy ágil en sus actitudes” (Chocano 1554). Al poco<br />

tiempo tienen tanta confianza que Darío llega a suplicar al amigo que le ayude en su lucha contra<br />

el demonio del alcohol y contra los malos amigos que lo incitan a beber. Chocano acepta,<br />

tratando de motivar al amigo para beber moderadamente, pero Darío se impone una abstinencia<br />

absoluta, que lo hace desmayar después de tres días. Los médicos llamados por Chocano le<br />

recetan una botella de coñac, y, ya ebrio, compone el famoso poema que comienza “Hay un<br />

tropel de potros sobre la pampa inmensa”, donde llama a Chocano “amigo fiel”, y que llega a<br />

figurar como preludio en el libro <strong>más</strong> famoso de éste, Alma América (Chocano 1554-1556).<br />

Darío viaja<br />

A fines de junio de 1905 comienza a circular el nuevo libro de Darío, Cantos de vida y<br />

esperanza. En julio, Darío se traslada con Francisca Sánchez a San Esteban de Pravia (La Arena),<br />

para pasar el verano en la orilla del mar, en compañía de Ramón Pérez de Ayala y de los<br />

hermanos González-Blanco. Allí redacta las crónicas que después formaron la sección “En<br />

Asturias” de su libro Opiniones, y otras que hasta la fecha no se han incluido en ningún libro.<br />

Chocano, que se ha quedado en Madrid, le escribe el 5 de septiembre:<br />

Le decía a Ud. en mi tarjeta que si no cumplí con enviarle el libro de Lugones, fue porque Nilo Fabra lo<br />

tomó a su cargo y me aseguró que se lo enviaría en el acto: hoy ya sé que está en su poder. ¿Qué tal? Un libro<br />

de tanto talento como mal gusto. El saldo, en contra. ¡Es lástima! Tal mi opinión, siempre sincera.<br />

A propósito, he leído el artículo de “La Nación” sobre Ud.; y lo califico de poco atinado, cualquiera que<br />

sea el aspecto en que se le considere. Yo alguna vez escribiré sobre Ud.; y, por lo mismo que camino por otro<br />

lado, creo que acertaré, en razón de que soy capaz de comprender lo comprensible y de sentir lo<br />

incomprensible.<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!