11.05.2013 Views

Biodiversidad y Cambio Climático en los Andes Tropicales

Biodiversidad y Cambio Climático en los Andes Tropicales

Biodiversidad y Cambio Climático en los Andes Tropicales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tabla 1. Principales géneros de plantas pres<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> <strong>los</strong> sitios piloto que<br />

requier<strong>en</strong> de mejor material para la id<strong>en</strong>tificación de las especies (Muriel et<br />

al., 2012)<br />

Familia o grupo Géneros<br />

Asteraceae Belloa, Gamochaeta, Gnaphalium, Luciolocline,<br />

Mniodes andina<br />

Brassicaceae Draba<br />

Caryophyllaceae Ar<strong>en</strong>aria, Paronychia, Sil<strong>en</strong>e<br />

Fabaceae Astragalus<br />

G<strong>en</strong>tianaceae G<strong>en</strong>tianella<br />

Poaceae Deyeuxia, Festuca, Koeleria, Nassella, Piptochaetium,<br />

Poa, Stipa<br />

Pteridophyta Aspl<strong>en</strong>ium, Blechnum, Elaphog<strong>los</strong>sum, Jamesonia<br />

Asteraceae Achyrocline, Baccharis, Crepis, Gynoxys, Onoseris,<br />

S<strong>en</strong>ecio<br />

Cyperaceae Carex<br />

G<strong>en</strong>tianaceae G<strong>en</strong>tianella<br />

esTandarización de<br />

procedimi<strong>en</strong>Tos<br />

ESTANDARIZACIóN DE LA TAxONOMíA<br />

La información florística levantada <strong>en</strong> la instalación de <strong>los</strong> sitios de monitoreo<br />

GLORIA-<strong>Andes</strong> es muy valiosa y constituye el principal insumo para<br />

catalogar y docum<strong>en</strong>tar las especies pres<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> <strong>los</strong> sitios de monitoreo<br />

de alta montaña <strong>en</strong> <strong>los</strong> <strong>Andes</strong>. Sin embargo, la información requiere que<br />

sea levantada bajo un mismo conjunto de estándares y metodologías,<br />

que asegur<strong>en</strong> la calidad de la información y la posibilidad de comparar<br />

y agregar <strong>los</strong> datos g<strong>en</strong>erados <strong>en</strong>tre <strong>los</strong> sitios de estudio. La adopción<br />

de estos estándares facilita g<strong>en</strong>erar resultados aplicables no sólo a una<br />

escala local sino a nivel regional. Desde el punto de vista experim<strong>en</strong>tal,<br />

las metodologías diseñadas por la Iniciativa GLORIA y su adaptación a<br />

ecosistemas tropicales de vegetación d<strong>en</strong>sa (Pauli et al., 2004; Cuesta et<br />

al., 2009) garantizan la comparabilidad de <strong>los</strong> resultados. Sin embargo,<br />

<strong>en</strong> ambi<strong>en</strong>tes tan complejos como <strong>los</strong> que conforman <strong>los</strong> <strong>Andes</strong> <strong>Tropicales</strong>,<br />

la caracterización taxonómica de las especies es un reto particular,<br />

debido a la diversidad de estos ecosistemas y al estado todavía incipi<strong>en</strong>te<br />

del conocimi<strong>en</strong>to taxonómico de muchos grupos de plantas pres<strong>en</strong>tes <strong>en</strong><br />

esta región.<br />

Es por esta razón que una de las principales actividades impulsadas por<br />

la Red Andina de Monitoreo es la estandarización de <strong>los</strong> sistemas de<br />

clasificación y las nom<strong>en</strong>claturas para las plantas vasculares pres<strong>en</strong>tes<br />

<strong>en</strong> <strong>los</strong> sitios de monitoreo. Para esto se ha promovido la interacción <strong>en</strong>tre<br />

<strong>los</strong> botánicos involucrados <strong>en</strong> la implem<strong>en</strong>tación de <strong>los</strong> sitios, mediante<br />

talleres regionales, para analizar <strong>los</strong> problemas taxonómicos <strong>en</strong>contrados<br />

<strong>en</strong> la línea base de <strong>los</strong> sitios y tomar decisiones cons<strong>en</strong>suadas que permitan<br />

estandarizar <strong>los</strong> datos florísticos de <strong>los</strong> sitios bajo un mismo criterio<br />

(Muriel et al., 2012).<br />

DOCUMENTACIóN FOTOGRÁFICA DE LOS SITIOS PILOTO Y SU<br />

VEGETACIóN ASOCIADA<br />

Uno de <strong>los</strong> aspectos cruciales para la implem<strong>en</strong>tación de <strong>los</strong> sitios<br />

GLORIA y para el monitoreo de las cimas a largo plazo, es mant<strong>en</strong>er un<br />

completo registro fotográfico de acuerdo al sistema de codificación de la<br />

Red, tanto para docum<strong>en</strong>tar el establecimi<strong>en</strong>to de <strong>los</strong> sitios de monitoreo,<br />

como para docum<strong>en</strong>tar las especies pres<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> <strong>los</strong> mismos. Primeram<strong>en</strong>te,<br />

este proceso es necesario para la docum<strong>en</strong>tación de las actividades<br />

y tareas de campo asociadas a la instalación del sitio, así como de<br />

todas las especies vegetales registradas <strong>en</strong> la cima. Adicionalm<strong>en</strong>te, esta<br />

docum<strong>en</strong>tación es es<strong>en</strong>cial para la reinstalación de <strong>los</strong> sitios durante <strong>los</strong><br />

remuestreos (redefinición de las áreas cimeras y delimitación de las parcelas<br />

perman<strong>en</strong>tes de 3 x 3 m).<br />

Por otra parte, la docum<strong>en</strong>tación fotográfica de las especies pres<strong>en</strong>tes<br />

<strong>en</strong> las cumbres de <strong>los</strong> sitios de monitoreo es una herrami<strong>en</strong>ta de apoyo<br />

fundam<strong>en</strong>tal para la id<strong>en</strong>tificación de las especies y el establecimi<strong>en</strong>to de<br />

la línea base. Estos recursos fotográficos permit<strong>en</strong> docum<strong>en</strong>tar características<br />

que pot<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te se pierd<strong>en</strong> al procesar las colecciones <strong>en</strong> el<br />

mom<strong>en</strong>to de la preservación (color de las flores, hojas, etc.), pero adicionalm<strong>en</strong>te<br />

son de vital importancia <strong>en</strong> el registro de especies raras <strong>en</strong><br />

las cimas, puesto que la metodología aplicada <strong>en</strong> <strong>los</strong> sitios no permite la<br />

colección de material de refer<strong>en</strong>cia d<strong>en</strong>tro de las áreas cimeras. Actualm<strong>en</strong>te,<br />

se está elaborando un catálogo de la flora pres<strong>en</strong>te <strong>en</strong> cada una de<br />

las cimas de <strong>los</strong> sitios piloto, la misma que estará disponible <strong>en</strong> el portal<br />

de información de la Red Andina de Monitoreo (http://www.condesan.<br />

org/gloria).<br />

GEOPORTAL DE LA RED ANDINA DE MONITOREO<br />

Base de datos de <strong>los</strong> sitios de monitoreo GLORIA-<strong>Andes</strong><br />

La iniciativa GLORIA cu<strong>en</strong>ta con una detallada metodología y protoco<strong>los</strong><br />

preestablecidos para la instalación de <strong>los</strong> sitios de monitoreo. Sin<br />

embargo, <strong>en</strong> el caso de <strong>los</strong> sitios instalados <strong>en</strong> <strong>los</strong> <strong>Andes</strong>, no se cu<strong>en</strong>ta<br />

con protoco<strong>los</strong> de manejo de datos que permitan que la información<br />

g<strong>en</strong>erada pueda ser curada, ord<strong>en</strong>ada, facilite análisis posteriores y permita<br />

el registro oficial del sitio <strong>en</strong> el portal de GLORIA C<strong>en</strong>tral (Pauli et<br />

al., 2004). Este portal provee de una plataforma (data input tool–GDIT,<br />

ver http://www.gloria.ac.at/?a=10) para la organización de <strong>los</strong> datos<br />

levantados durante la instalación de un sitio. Sin embargo, para utilizar<br />

esta herrami<strong>en</strong>ta es indisp<strong>en</strong>sable contar con la información limpia y<br />

con una lista completa de especies para cada sitio. Este es un proceso<br />

42 biodiversidad y cambio climático <strong>en</strong> <strong>los</strong> andes <strong>Tropicales</strong><br />

avances <strong>en</strong> el establecimi<strong>en</strong>to de la red andina de monitoreo <strong>en</strong> <strong>los</strong> andes <strong>Tropicales</strong> (gLoria-andes)<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!