11.05.2013 Views

Biodiversidad y Cambio Climático en los Andes Tropicales

Biodiversidad y Cambio Climático en los Andes Tropicales

Biodiversidad y Cambio Climático en los Andes Tropicales

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3. Módulo taxonómico: Almac<strong>en</strong>a la información taxonómica relacionada<br />

con las especies botánicas registradas <strong>en</strong> <strong>los</strong> sitios piloto y sus<br />

colecciones de refer<strong>en</strong>cia (vouchers) asociadas. En este módulo,<br />

la información está dividida <strong>en</strong> dos tablas, la primera, “Curación_<br />

Taxonómica” conti<strong>en</strong>e la totalidad de nombres ci<strong>en</strong>tíficos prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes<br />

de la línea base de <strong>los</strong> sitios de monitoreo, indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te<br />

de que ocurran <strong>en</strong> uno o más sitios. El propósito de esta tabla<br />

es registrar toda la información asociada a <strong>los</strong> levantami<strong>en</strong>tos de<br />

cobertura vegetal de las cimas, la cual debe ser curada por botánicos<br />

especialistas para mant<strong>en</strong>er la homog<strong>en</strong>eidad taxonómica <strong>en</strong>tre<br />

todos <strong>los</strong> sitios (ver punto 2.3.1 Estandarización de la taxonomía),<br />

y así poder realizar <strong>los</strong> análisis regionales que pres<strong>en</strong>tamos <strong>en</strong> esta<br />

publicación. La segunda tabla “Catálogo_Taxa”, conti<strong>en</strong>e la información<br />

taxonómica ya revisada y cond<strong>en</strong>sada, y constituye la base<br />

taxonómica de la información que se despliega <strong>en</strong> el portal de la red<br />

(http://www.condesan.org/gloria/).<br />

4. Módulo de imág<strong>en</strong>es: En este módulo se organiza la información<br />

asociada a la docum<strong>en</strong>tación fotográfica de la implem<strong>en</strong>tación de<br />

<strong>los</strong> sitios y de las especies botánicas registradas <strong>en</strong> el campo (p. ej.<br />

fotografías de campo de las especies vivas y fotografías de <strong>los</strong> especím<strong>en</strong>es<br />

de respaldo).<br />

Geoportal de <strong>los</strong> sitios de monitoreo GLORIA-<strong>Andes</strong><br />

La Red Andina de Monitoreo vi<strong>en</strong>e impulsando,<br />

paralelam<strong>en</strong>te al fortalecimi<strong>en</strong>to e<br />

implem<strong>en</strong>tación de <strong>los</strong> sitios piloto, la construcción<br />

de un portal de investigación y<br />

monitoreo, que permita poner a disposición<br />

de sus miembros y del público <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral<br />

la información g<strong>en</strong>erada. El portal es manejado<br />

por la Secretaría Técnica de la Red <strong>en</strong><br />

CONDESAN, está vinculado al sistema de<br />

información ambi<strong>en</strong>tal de la SGCAN y se<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra disponible <strong>en</strong> el sigui<strong>en</strong>te <strong>en</strong>lace:<br />

http://geogloria.condesan.org/<br />

Este consiste <strong>en</strong> una interfaz de Internet,<br />

desarrollada <strong>en</strong> PostgreSQL, que integra<br />

toda la información cont<strong>en</strong>ida <strong>en</strong> la base<br />

de datos de <strong>los</strong> sitios con la información<br />

espacial asociada a <strong>los</strong> mismos a través de<br />

PostGIS. De esta manera, el GEOPORTAL<br />

permite visualizar, de manera espacial toda<br />

la información de un sitio de monitoreo de<br />

manera dinámica <strong>en</strong> el Internet. Adicionalm<strong>en</strong>te,<br />

se está trabajando conjuntam<strong>en</strong>te<br />

con la SGCAN para desarrollar una nueva<br />

versión que permita realizar consultas y<br />

g<strong>en</strong>erar reportes que provean de indicadores<br />

sintéticos a <strong>los</strong> usuarios del portal.<br />

meTodoLogía para Los anáLisis<br />

regionaLes de vegeTación<br />

como ya se detalló <strong>en</strong> la sección 2.3.1, <strong>los</strong> datos de la<br />

línea base de vegetación de <strong>los</strong> sitios de monitoreo<br />

pasaron por un proceso de estandarización de su taxonomía.<br />

Este compr<strong>en</strong>dió la revisión y curación de <strong>los</strong><br />

nombres registrados <strong>en</strong> la base de datos y el trabajo de<br />

revisión de las especies o grupos problema id<strong>en</strong>tificados<br />

<strong>en</strong> dos talleres regionales con <strong>los</strong> taxónomos de <strong>los</strong><br />

sitios, para homologar la taxonomía de la flora de <strong>los</strong><br />

sitios. Este trabajo permitió estandarizar la información de <strong>los</strong> sitios bajo<br />

un solo criterio de clasificación, para así poder contar con información<br />

consist<strong>en</strong>te y comparable, organizada bajo un mismo criterio.<br />

Para <strong>los</strong> análisis regionales pres<strong>en</strong>tados <strong>en</strong> esta publicación y para la<br />

caracterización de cada uno de <strong>los</strong> sitos de monitoreo, se extrajeron <strong>los</strong><br />

datos de la línea base de vegetación y de clima (temperatWpartir de la<br />

información de cobertura vegetal de las parcelas perman<strong>en</strong>tes de 1m 2 , se<br />

realizaron <strong>los</strong> análisis regionales de riqueza y diversidad a escala de sitios<br />

y cimas. Los datos de vegetación fueron analizados <strong>en</strong> el programa JPM<br />

8.0 (Sall et al., 2005).<br />

46 biodiversidad y cambio climático <strong>en</strong> <strong>los</strong> andes <strong>Tropicales</strong><br />

avances <strong>en</strong> el establecimi<strong>en</strong>to de la red andina de monitoreo <strong>en</strong> <strong>los</strong> andes <strong>Tropicales</strong> (gLoria-andes)<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!