11.05.2013 Views

Ecología y Medio Ambiente - Colegio de Bachilleres del Estado de ...

Ecología y Medio Ambiente - Colegio de Bachilleres del Estado de ...

Ecología y Medio Ambiente - Colegio de Bachilleres del Estado de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

50<br />

<strong>Ecología</strong> y <strong>Medio</strong> <strong>Ambiente</strong><br />

TAREA 2<br />

Página 65.<br />

Los efectos culturales negativos, como la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> yacimientos<br />

arqueológicos por obras públicas.<br />

Efectos tecnológicos.<br />

Innovaciones económicas pue<strong>de</strong>n forzar cambios técnicos. Así, por ejemplo, la<br />

expansión <strong>de</strong> la agricultura industrial causa pérdida <strong>de</strong> saberes tradicionales y<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia industrial, comercial y <strong>de</strong> distribución.<br />

Efectos sobre la salud.<br />

La contaminación atmosférica sigue siendo una causa mayor <strong>de</strong> morbilidad.<br />

La contaminación <strong>de</strong>l agua subterránea en Bangla<strong>de</strong>sh, ocasiona que millones<br />

sufran <strong>de</strong> intoxicación grave por arsénico, por la expansión <strong>de</strong> los regadíos.<br />

d).- Impactos sobre el sector productivo.<br />

La <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong>l medio ambiente inci<strong>de</strong> en la competitividad <strong>de</strong>l sector<br />

productivo a través <strong>de</strong> la falta <strong>de</strong> calidad intrínseca a lo largo <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong><br />

producción, y <strong>de</strong> mayores costos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> las acciones <strong>de</strong> limpiar ambientes<br />

contaminados; también afectan la competitividad, la inestabilidad <strong>de</strong>l marco<br />

regulatorio ambiental y la poca fiscalización por parte <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s, lo cual<br />

conduce a incertidumbre jurídica y técnica. Esto pue<strong>de</strong> influir en costos adicionales<br />

que <strong>de</strong>ben incurrir las empresas para <strong>de</strong>mostrar que los productos o servicios son<br />

limpios o generados amigablemente con el medio ambiente.<br />

Deterioro Ambiental<br />

Se refiere al daño progresivo causado por el hombre, en mayor o menor grado,<strong>de</strong><br />

uno o varios <strong>de</strong> los componentes <strong>de</strong>l medio ambiente (por ejemplo, el aire, el suelo,<br />

el agua, etc.) Este daño se ha visto más acentuado en los 2 últimos siglos <strong>de</strong>bido a<br />

la sobrepoblación, al <strong>de</strong>sarrollo Industrial y <strong>de</strong> nuevas tecnologias, la quema <strong>de</strong><br />

combustibles fósiles y la alteracion <strong>de</strong>l medio ambiente.<br />

2.2.<br />

CAUSAS DEL DETERIORO<br />

AMBIENTAL.<br />

Un informe titulado "GEO América Latina y el Caribe: Perspectivas sobre el medio<br />

ambiente" <strong>de</strong>termina que no ha sido posible revertir la <strong>de</strong>gradación ambiental y que<br />

la pobreza y la <strong>de</strong>sigualdad <strong>de</strong> ingresos son las principales causas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>terioro<br />

ambiental. Las causas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>terioro ambiental, se analizan a través <strong>de</strong>l<br />

conocimiento <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s humanas, <strong>de</strong>l crecimiento poblacional y su<br />

consumismo.<br />

El Programa <strong>de</strong> las Naciones Unidas para el <strong>Medio</strong> <strong>Ambiente</strong> elaboró un informe<br />

que i<strong>de</strong>ntifica los nueve problemas cruciales <strong>de</strong>l <strong>de</strong>terioro ambiental:<br />

- Acelerada sobreexplotación <strong>de</strong> la tierra y los recursos.<br />

- Agotamiento <strong>de</strong> nutrientes y la erosión <strong>de</strong>l suelo.<br />

- Sobrepastoreo y <strong>de</strong>sertización progresiva.<br />

- Deforestación persistente.<br />

- Pérdida <strong>de</strong> biodiversidad y <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong> los hábitats<br />

- Contaminación y agotamiento <strong>de</strong> los recursos acuíferos.<br />

- Crecientes conflictos sobre el acceso al agua y su utilización<br />

- Mayor contaminación por metales pesados<br />

- Tratamiento no a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sechos sólidos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!