11.05.2013 Views

antología de la poesía cósmica cubana - Frente de Afirmación ...

antología de la poesía cósmica cubana - Frente de Afirmación ...

antología de la poesía cósmica cubana - Frente de Afirmación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cuando fui a ver a Salvador <strong>de</strong> Madariaga a Oxford en 1970,<br />

me habló <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura hispánica en forma alegórica. Me dijo:<br />

Es como el tronco <strong>de</strong> un árbol hasta 1492. Des<strong>de</strong> esa fecha<br />

nacen dos ramas, <strong>la</strong> hispano-americana y <strong>la</strong> españo<strong>la</strong>:<br />

Y el otro aspecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> actividad <strong>de</strong> uste<strong>de</strong>s, sería el<br />

sostener aquello que es común a <strong>la</strong> cultura <strong>de</strong> España y<br />

México. Por ejemplo, <strong>la</strong> literatura mejicana hasta Cortés<br />

que es el primer literato mejicano en <strong>la</strong> Historia. La<br />

literatura mejicana o hispanomejicana, anterior a Cortés,<br />

<strong>la</strong> constituyen los clásicos españoles precortesianos. Es<br />

evi<strong>de</strong>nte que Cervantes es ya español, y no mejicano, pero<br />

el Arcipreste <strong>de</strong> Hita es tan mejicano como español, está<br />

en el tronco y ese tronco al llegar a cierta altura se separa<br />

en México, España, Argentina, etc. Pero todo lo que ha<br />

estado más cerca <strong>de</strong> <strong>la</strong> raíz que <strong>de</strong> <strong>la</strong> bifurcación, pertenece<br />

a todos, <strong>de</strong> modo que el Arcipreste <strong>de</strong> Hita es un autor<br />

mejicano, tal vez tan mejicano como español, porque está<br />

en el tronco. Y entonces <strong>la</strong> <strong>la</strong>bor <strong>de</strong> uste<strong>de</strong>s sería sostener<br />

lo que hay <strong>de</strong> común en <strong>la</strong> cultura hispánica y en <strong>la</strong> cultura<br />

españo<strong>la</strong>.<br />

La historia <strong>de</strong> <strong>la</strong> filosofia indica firmemente que <strong>la</strong> cultura<br />

occi<strong>de</strong>ntal nace en Grecia, cuyos pensadores han ejercido un<br />

po<strong>de</strong>r intelectual ininterrumpido durante dos milenios y medio.<br />

Si Cicerón escribió La República y Las leyes fue para<br />

divulgar <strong>la</strong> versión práctica versus <strong>la</strong> utópica <strong>de</strong> P<strong>la</strong>tón.<br />

Refiriéndose a <strong>la</strong> oratoria dijo:<br />

Con tal instrumento se regirá a <strong>la</strong>s naciones, reforzará <strong>la</strong>s<br />

leyes, castigará a los perversos, protegerá a los buenos,<br />

a<strong>la</strong>bará a los eminentes, instruirá sobre <strong>la</strong> seguridad y<br />

prestigio <strong>de</strong> <strong>la</strong> lengua para persuadir a los conciudadanos,<br />

inspirarlos a acciones honorables y salvarlos <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>shonra;<br />

para conso<strong>la</strong>r a los afligidos, divulgar <strong>la</strong>s hazañas y<br />

VIII

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!