11.05.2013 Views

Deseo y subjuntivo.indd - RUA - Universidad de Alicante

Deseo y subjuntivo.indd - RUA - Universidad de Alicante

Deseo y subjuntivo.indd - RUA - Universidad de Alicante

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Juan Francisco Mesa Sanz<br />

festar que, si los usos directivos <strong>de</strong>l mo do <strong>subjuntivo</strong> eran los<br />

que justifi caban la presencia <strong>de</strong>l morfema <strong>de</strong> necesidad en él,<br />

ya que el resto son atribuibles al morfema potencial, y acabamos<br />

<strong>de</strong> manifestar que la or<strong>de</strong>n es un acto <strong>de</strong> habla –don<strong>de</strong><br />

entra en oposición con el acto <strong>de</strong>si<strong>de</strong>rativo, por ejemplo–, se<br />

hace igualmente innecesaria, como lo era la existencia <strong>de</strong> un<br />

morfema volitivo, la <strong>de</strong>l morfema necesitativo en el <strong>subjuntivo</strong>.<br />

Esto es, retornaríamos a la formulación <strong>de</strong> Mariner, según<br />

quien el subjun tivo posee un valor fi ctivo (=potencial). Por<br />

otro lado, admitido el carácter pragmático <strong>de</strong>l contenido directivo<br />

<strong>de</strong>l <strong>subjuntivo</strong>, el análisis <strong>de</strong>l valor optativo merecerá<br />

la misma atención que prestemos a éste.<br />

Estas dos objeciones son fruto <strong>de</strong> una visión <strong>de</strong>s<strong>de</strong> otro ángulo<br />

hacia el problema <strong>de</strong>l modo <strong>subjuntivo</strong> y su relación con<br />

la modalidad y los actos <strong>de</strong> habla. Ambas nos han conducido<br />

al último aspecto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el cual se ha afronta do el uso <strong>de</strong>l<br />

modo <strong>subjuntivo</strong>, el punto <strong>de</strong> vista pragmático.<br />

1.3. La pragmática y la lengua latina<br />

Con anterioridad nos hemos referido a la <strong>de</strong>fi nición <strong>de</strong>l objeto<br />

<strong>de</strong> estudio <strong>de</strong> la pragmática, los actos <strong>de</strong> habla, y hemos<br />

expresado la necesidad <strong>de</strong> dife renciar los elementos que se<br />

integran en ellos, ilocución, locución y perlocu ción. Este úl-<br />

ÍNDICE<br />

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!