11.05.2013 Views

Política ultramarina, que abraza todos los puntos referentes a las ...

Política ultramarina, que abraza todos los puntos referentes a las ...

Política ultramarina, que abraza todos los puntos referentes a las ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

252<br />

imite, <strong>que</strong> ParecRa;envuelto en un significativo ,:misterio.<br />

FA Du<strong>que</strong> de: New-Cast[e.'coiatestó <strong>que</strong>. no 1iabia visto<br />

la proclama ' á <strong>que</strong> aludía Lord Brouglaanl,. pero <strong>que</strong><br />

estaba . bien enterado de <strong>los</strong> contratos á <strong>que</strong> se referia<br />

_a<strong>que</strong>l documento. Sabia <strong>que</strong> se babia celebrado un convenio<br />

'con <strong>las</strong> personas. nombradas por el citadoLord,<br />

,para trasportar negros Ji;l.n:es á algunas de <strong>las</strong> colonias<br />

británicas , aun<strong>que</strong> no podía asegurar si se laabia hecho<br />

;por el .Colon.iCll, office. Dijo cl-ue . conocia bien el pelfijró,<br />

;tornad.o en cuenta por el . noble Lord , en l'ermitir <strong>que</strong><br />

se hiciese-un tráfico de esta naturaleza sin la vigilancia<br />

mas caute<strong>los</strong>a por parte del. _Gobierno. superior , no solo<br />

para impedir cl tráfico de esclavns, sino. para alejar toda<br />

sospecha de <strong>que</strong> pudiera practicaarse , y añadia <strong>que</strong><br />

mas de una vez habia dirigido su a.tenciorl á <strong>las</strong> ei}.cui:as<br />

tancias "relacionadas con este asunto, v había acido <strong>que</strong><br />

^<br />

aun<strong>que</strong> el contra jo estaba seguro . en <strong>las</strong> manos . tan respetables<br />

como <strong>las</strong> .de <strong>los</strong> Sres ,. l-lythe y Flodges , no había<br />

duda de <strong>que</strong> , en otras personas podri^.a muy_ bien convertirse<br />

si no-en tráfico de esclavos, á - lo menos en cosa<br />

muy parecida ; <strong>que</strong> por lo tanto no tenia el menor inconveniente<br />

en producir el contrato aludido , acompañado<br />

de la correspondencia <strong>que</strong> se habia seguido con<br />

<strong>los</strong> comisionados de la erriigracion , para <strong>que</strong> la Cámara<br />

comprendiese "no solo la naturaleza de este negocio, sino<br />

el :cuidado con <strong>que</strong>-el Gobierno habia. procurado : impedir<br />

todo abcaso: en a<strong>que</strong>lla parte.<br />

El Conde ,Gr, eg tomó entonces la palabra y dijo <strong>que</strong><br />

.consideraba oportuno , llabiendo pertenecido én la cita-<br />

, ,da época al Colonial o^/ice, esplicar el principio de a<strong>que</strong>-<br />

.1!A pegociacion. I-lác:a 18./18 , si rio, le era infiel. la memoria,,<br />

período de gran padecimiento,,para <strong>las</strong> colonias<br />

^ropicales inglesas ea1 A:nérica , ;.se determinó <strong>que</strong> <strong>los</strong><br />

africanos rescatados de la .esclavitud-.; y <strong>que</strong> voluntaria-<br />

,<br />

.1nente quisieran"ir,a a<strong>que</strong>l<strong>las</strong> colonias ., en, vez de llevar-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!