11.05.2013 Views

Política ultramarina, que abraza todos los puntos referentes a las ...

Política ultramarina, que abraza todos los puntos referentes a las ...

Política ultramarina, que abraza todos los puntos referentes a las ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

^,•,,.►<br />

'^^^<br />

<strong>los</strong> por cuenta de , <strong>las</strong> mismas ., fueran conducidos : por lá<br />

del Gobierno..y :ti este fin se celebró un convenio con<br />

<strong>los</strong> Sres. Ilytlre_y Il ī)dges ,, personas muy respetable s ;' para<br />

<strong>que</strong> se encargaran de a<strong>que</strong>l servicio ;: <strong>que</strong> fue cicsexn•<br />

pe īaac:lo del modo mas , satisfactorio. Y con efecto desde<br />

<strong>que</strong> lo tomaron por su cuénta; disminuyó la gran mortandad<br />

de colonos <strong>que</strong> se ésperimetltaba á bordo de <strong>los</strong> barcos<br />

<strong>que</strong> anteriortllente baciarl dichas traslaciones; y con<br />

<strong>los</strong> nuevos esfuerzos' de: cuidado y buen trato aplicados sucesivamente<br />

por <strong>los</strong> espresados empre.sariosá estas errri•<br />

graciones, <strong>que</strong>daron <strong>las</strong> bajas reducidas á la nulidad, habiendo<br />

hecho la travesía algunas embarcaciones sin <strong>que</strong><br />

hubiera ocurrido un solo caso desgraciado. Que el Gobierno<br />

habia estudiado muy prolijamente el modo de fomentar<br />

en lo posible la (ibr •e, e.nigraeierl de africanos á <strong>las</strong> Antil<strong>las</strong>,<br />

y no tenia reparo en declarar <strong>que</strong> era este un<br />

gran objeto nacional. Que «al ,. ` efecto se habian practicado<br />

esquisitas seilalaE.lamente en una -parle .de<br />

<strong>las</strong> playas . de Africa , en donde no se conocia la esclavitud,<br />

como lo era la costa de /roo. Que cuando estuvo á su<br />

cargo la cartera de <strong>las</strong> colonias, <strong>los</strong> Sres. Hytlle yHodges<br />

ofrecieron <strong>que</strong> proctir'at'aan obtener emigrados libres<br />

en dichos <strong>puntos</strong> , y <strong>que</strong> poi , conducir<strong>los</strong> ; tenda •iarl derecho<br />

,a cierta rernulleracion' destinada al ramo de emigrados<br />

con arreglo á. <strong>las</strong> leyes coloniales , y la pr•oposi-,<br />

ciorl fné, aceptada. Que creia`cl4xe el primer ensayo, <strong>que</strong><br />

se 'labia hecho en la úLiayana lo halan emprendido <strong>los</strong><br />

mencionados llythe y l.I.odges ,. con la condicion corno<br />

regla invariable, de <strong>que</strong> en ninguna circunstancia corrapraraarr<br />

<strong>los</strong> rndrvi īluoS <strong>que</strong> hubieran de llevar á;<strong>los</strong> establecimientos<br />

británicos.<br />

Dijo además <strong>que</strong> muchas personas relacionadas, con<br />

a<strong>que</strong>l<strong>las</strong> colonia, hal,)ian pedido re petiaas veces y con<br />

.urgencia al Ge:bierno. el perm3 sc), para corrrprar.:eselavos<br />

en Afc•ica., y libertar<strong>los</strong>. luego en <strong>las</strong> Antil<strong>las</strong>' y:, en la<br />

1Er

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!