11.05.2013 Views

Estar juntos entre ideal y real - Figlie di Maria Ausiliatrice

Estar juntos entre ideal y real - Figlie di Maria Ausiliatrice

Estar juntos entre ideal y real - Figlie di Maria Ausiliatrice

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LIBROS<br />

Gallagher Michael Paul<br />

MAPAS DE LA FE<br />

E<strong>di</strong>torial Sal Terrae. 2012<br />

En el mundo actual la experiencia de la fe<br />

tiende a no ocupar ya el centro de la vida de<br />

las personas, sino que es más bien considerada<br />

como una de las muchas posibles fuentes<br />

de significado, y no precisamente de las<br />

más atrayentes. ¿Está todo per<strong>di</strong>do? Cada capítulo<br />

de este libro se ocupa de un gran pensador<br />

religioso del siglo XX y le pide que nos<br />

oriente en la <strong>di</strong>rección de la fe cristiana. El<br />

autor espera reflejar su visión en lenguaje<br />

actual y de un modo no académico. En la<br />

mayoría de los capítulos ha creado un monólogo<br />

imaginario: ¿qué nos <strong>di</strong>ría hoy este<br />

«gigante»? Y ha tratado de <strong>di</strong>rigirse a muchos<br />

amigos que le <strong>di</strong>cen honradamente<br />

que Dios no es tanto increíble cuanto ir<strong>real</strong>:<br />

sencillamente, está fuera de su mapa.<br />

En Mapas de la fe, un teólogo imaginativo,<br />

perceptivo en lo que concierne a la sensibilidad<br />

espiritual actual, «traduce» la voz de<br />

unos pensadores destacados en una serie de<br />

reflexiones sobre la fe en la cultura contemporánea..<br />

Savater, Fernando<br />

ÉTICA DE URGENCIA<br />

Los nuevos retos de la ética (capitalismo, intimidad<br />

en Internet, derechos de autor)<br />

E<strong>di</strong>torial: Ariel. Agosto 2012<br />

¿Cómo saber lo que piensan los jóvenes?<br />

De la política, el movimiento de los in<strong>di</strong>gnados,<br />

las nuevas tecnologías, Internet y las<br />

descargas ilegales, los abusos de poder, las<br />

contra<strong>di</strong>cciones del capitalismo, la fuerza y<br />

la debilidad de la democracia, pero también<br />

la belleza, la muerte, la solidaridad… Preguntándoselo.<br />

Una respuesta aparentemente<br />

sencilla, que esconde una gran <strong>di</strong>ficultad.<br />

Porque hay que saber preguntar, hay que sa-<br />

AÑO LIX • MENSUAL /SEPTIEMBRE OCTUBRE 2012<br />

ber ponerse en el lugar de los jóvenes, ganarse<br />

su confianza. Escuchar y a la vez aconsejar,<br />

opinar, posicionarse… Fernando Savater<br />

<strong>real</strong>izó una serie de encuentros con<br />

alumnos jóvenes y respon<strong>di</strong>ó a las inquietudes<br />

que le planteaban. De ahí, salió este libro,<br />

esta ética de urgencia, que nos avisa de<br />

las preguntas e inquietudes de los que gobernarán<br />

el mundo del mañana.<br />

Un libro que recupera la confianza en el poder<br />

del <strong>di</strong>álogo para convencer y avanzar.<br />

Una travesía que guarda un asombroso parecido<br />

con las preocupaciones del resto de ciudadanos,<br />

pero expresadas con el entusiasmo,<br />

el empuje, la in<strong>di</strong>gnación y la urgencia<br />

de quienes en breve heredarán las responsabilidades<br />

del mundo.<br />

Peresson Tonelli, Mario Leonardo, SDB<br />

A LA ESCUCHA DEL MAESTRO<br />

Ensayo de Pedagogía Cristiana<br />

Comisión EDU-CLAR. CIEC, E<strong>di</strong>torial PPC,<br />

Agosto 2012<br />

En esta obra se interpreta el hecho educativo<br />

como un hecho teológico, y se lo asume como<br />

un hecho salvífico, haciendo una propuesta<br />

misionera de evangelizar educando.<br />

De esa manera se inscribe también en el actual<br />

empeño eclesial de la Nueva Evangelización<br />

para la transmisión de la fe cristiana, y<br />

sueña con contribuir a la celebración de la<br />

apertura de los cincuenta años del Concilio<br />

Vaticano II en América Latina y el Caribe, con<br />

un aporte humanista inspirado en la pedagogía<br />

de Jesús de Nazaret, que lleve al encuentro<br />

personal con Él.<br />

Explicita componentes de la pedagogía cristiana,<br />

valiéndose de las categorías que definen<br />

un modelo pedagógico. En qué contexto,<br />

para qué estamos educando, los principios<br />

que nos inspiran, la propuesta antropológica<br />

cristiana, la comunidad educativa cristiana,<br />

procesos educativos para la construcción<br />

de la Utopía pedagógica del Reino…<br />

comunicar vitrina<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!