11.05.2013 Views

03 Alonso Diaz de Montalvo.pdf - Digitum

03 Alonso Diaz de Montalvo.pdf - Digitum

03 Alonso Diaz de Montalvo.pdf - Digitum

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Juan Torres Fontes<br />

el dominio y gobierno <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Murcia. Su habilidad política,<br />

fuerza militar y energía personal, en que no faltaron excesos <strong>de</strong> todas<br />

clases, le permitieron mantenerse durante más <strong>de</strong> veinte años al frente<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>stinos <strong>de</strong>l reino <strong>de</strong> Murcia y salvar las dificulta<strong>de</strong>s que se le<br />

pres-ntaron como consecuencia <strong>de</strong> los agitados, cliversos y siempre con-<br />

fusos acontecimientos que vivió a Corte castellana en estos años.<br />

Su <strong>de</strong>saparación iba a marcar un nuevo período en la vida murcia-<br />

na. La muerte <strong>de</strong> su primogénito <strong>Alonso</strong> años antes en un cncu-ntro<br />

con los granadinos en la rambla <strong>de</strong> Vera y la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> Juan 11 <strong>de</strong> man-<br />

tener el a<strong>de</strong>lantamiento en su familia, supuso la suc-sión <strong>de</strong> Pedro Fa-<br />

jardo, su único hijo varón, por entonces menor <strong>de</strong> edad. Inconveniente<br />

que no hubiera tinido trasiendcncia alguna en cualquier otro momen-<br />

to, y más aún contando con las extraordinarias ciialida<strong>de</strong>s qiie poseía su<br />

viuda doña María <strong>de</strong> Quesada, <strong>de</strong> las que daría buena prueba en los años<br />

siguientes. Pero dos hechos íntimam-nte relacioriados impondrían un<br />

cambio briisco y casi completo en la vida murciana. Por uila parte es la<br />

intervención en' la esfera política castellana <strong>de</strong>l príncipe don Enrique, y<br />

por otra la actividad <strong>de</strong> los infantes dz Aragón, quienes advertidos <strong>de</strong><br />

la falta <strong>de</strong> un po<strong>de</strong>r fuerte en el reino <strong>de</strong> Murcia, eligieron su territorio<br />

como campo <strong>de</strong> operaciones para sus manejos políticos, como zona <strong>de</strong><br />

influencia d-s<strong>de</strong> la vecina gobernación araqonesa <strong>de</strong> Orihuela v como<br />

lugar <strong>de</strong> refugio en sus correrías político-militares.<br />

Ambas causas, muerte <strong>de</strong> <strong>Alonso</strong> Yáñez Fajardo y menor edad <strong>de</strong> su<br />

hijo Pedro por un lado, JT la intervención <strong>de</strong>l príncipe <strong>de</strong> Astiirias y <strong>de</strong><br />

10s infantes <strong>de</strong> Aragón por otro, darían lugar a una actividad creciente<br />

<strong>de</strong> diversos caudillos <strong>de</strong> la familia Fajardo, frenada hasta entonces por<br />

la superioridad <strong>de</strong>l a<strong>de</strong>lantado, que ambicionaban alcanzar una posición<br />

privilegiada v hegemónica en el territorio murciano a la sombra <strong>de</strong> al-<br />

guna <strong>de</strong> las facciones cortesanas en lucha. Influyó también <strong>de</strong> forma <strong>de</strong>-<br />

cIsiva en el cambio que iba a exp-rimentar el reino murciano su situa-<br />

ción geográfica. Fronterizo con la gobernación <strong>de</strong> Orihuela <strong>de</strong>l reino <strong>de</strong><br />

Aragón, pero <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una misma región natural y estrechament- uni-<br />

dos sus habitantes en intereses. formas <strong>de</strong> vida y relaciones familiares,<br />

la frontera murciano-oriolana era puerta <strong>de</strong> fácil acceso a los hijos <strong>de</strong><br />

«el estado en que al tienpo presente estan los fechos e <strong>de</strong>bates e discordias<br />

<strong>de</strong>ste regng)). El Concejo acordó encargar <strong>de</strong> la seguridad <strong>de</strong> la capital a los<br />

regidores Sancho González <strong>de</strong> Arróniz y Sancho Dávalos. Todos los regidores<br />

dieron su conformidad menos Diego <strong>de</strong> Perea. quien no tuvo inconveniente en<br />

manifestar que por vivir y <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l infante don Enrique, no aceptaba es-<br />

tas <strong>de</strong>signaciones ni las intenciones expuestas <strong>de</strong> no admitir al maestre <strong>de</strong> San-<br />

tiago en la ciudad. En 28 <strong>de</strong> marzo se mencionaba ya a doña María <strong>de</strong> Quesada<br />

como «madre tiitriz <strong>de</strong> Pedro Fajardon, lo que presiipone el fallecimiento <strong>de</strong><br />

su esposo en los días anteriores, esto es, entre 24 y 27 <strong>de</strong> marzo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!