12.05.2013 Views

colegio agustiniano ciudad salitre area de etica y valores humanos ...

colegio agustiniano ciudad salitre area de etica y valores humanos ...

colegio agustiniano ciudad salitre area de etica y valores humanos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los <strong>valores</strong>. Enciclopedia temática <strong>de</strong> El Tiempo.<br />

CARACTERISTICAS DEL DIALOGO ORAL<br />

Hay interlocutores<br />

Es muy expresivo (gestos, entonación y actitud)<br />

Es espontaneo y utiliza frases cortas<br />

Suele tener errores<br />

FASE EXPRESIVA<br />

Para un buen dialogo se <strong>de</strong>be tener en cuenta:<br />

Respetar al que habla<br />

Hablar en todo a<strong>de</strong>cuado<br />

No hablar todos al mismo tiempo<br />

Saber escuchar antes <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r<br />

Admitir las opiniones <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más<br />

Pensar en lo que dicen los <strong>de</strong>más<br />

Como el tema es sobre el dialogo, la concertación, la expresión <strong>de</strong> sentimientos y emociones, a<strong>de</strong>más, como este es un mes<br />

muy especial vas a elaborar una carta, bien redactada, con letra legible, bien <strong>de</strong>corada, dirigida a la mamá, expresándole todos los<br />

sentimientos que se tiene hacia ella y al final realizar un acróstico poético con el nombre <strong>de</strong> ella. Realizarla en el cua<strong>de</strong>rno y<br />

hacerla firmar <strong>de</strong> la mamá para entregar a la profesora en clase.<br />

En clase: Cada estudiante busca a la persona con la que nunca o casi nunca se interrelaciona, empiezan a dialogar <strong>de</strong> sí mismos, para<br />

darse a conocer sus gustos, fobias, y <strong>de</strong>más asuntos personales. Se hace un circulo, todos <strong>de</strong>ben estar en silencio, estar sentado uno al<br />

lado <strong>de</strong>l otro, con quien se converso, al momento <strong>de</strong> indicarle su turno para hacer su intervención, empieza a presentar a su compañero<br />

mutuamente.<br />

En clase: Vamos a <strong>de</strong>sarrollar Fhillips 6X6<br />

Se organizarán grupos <strong>de</strong> seis estudiantes, a cada grupo se les entregará una imagen que <strong>de</strong>muestra los problemas ambientales que<br />

tenemos hoy en día, los estudiantes <strong>de</strong>berán registrar en su cua<strong>de</strong>rno: ¿Qué problema es?,¿ Cuál reflexión pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>jar la imagen?,<br />

¿Cuál solución se le podría dar al problema?; para <strong>de</strong>sarrollar estos pasos se <strong>de</strong>be concertar en grupo y esto se realizará con cada<br />

imagen hasta completar las seis imágenes.<br />

BIBLIOGRAFIA<br />

La ética: arte <strong>de</strong> vivir. Betuel Cano. Ed. Paulinas. 2011<br />

Formación <strong>de</strong> <strong>valores</strong>: teoría, reflexiones y respuestas. Arturo Cardona. Ed. Grijalbo. 2010<br />

Educar en <strong>valores</strong>. Maria Guadalupe Ramos. Ed. Paulinas. 2011<br />

www.cuentosparadormir.com<br />

www.crecimiento-personal.com/autoestima_juegos.htm<br />

www.apren<strong>de</strong>dores.cl/autoestima/autoestima2.htm<br />

www.palabritas.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!