12.05.2013 Views

Ensayo Pedagogías para la comprensión en las disciplinas

Ensayo Pedagogías para la comprensión en las disciplinas

Ensayo Pedagogías para la comprensión en las disciplinas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Grupo CHHES – BIOGÉNESIS Universidad de Antioquia<br />

experi<strong>en</strong>cias físicas. Creíamos que los profesores de colegios y universidades que<br />

siguieran esta especialización podrían superar <strong>la</strong>s concepciones alternas que<br />

tra<strong>en</strong> los estudiantes a sus cursos de física y que muchos profesores lic<strong>en</strong>ciados<br />

todavía conservan. Una de nuestras mejores alumnas propuso como trabajo de<br />

grado e<strong>la</strong>borar y desarrol<strong>la</strong>r unos talleres <strong>para</strong> que sus alumnos de física de<br />

décimo grado superaran también dichas preconcepciones. Al final del año <strong>en</strong>tregó<br />

su informe final. Vimos con sorpresa que nuestros esfuerzos por acompañar<strong>la</strong> <strong>en</strong><br />

<strong>la</strong> superación de sus concepciones iniciales había tomado un rumbo inesperado.<br />

El<strong>la</strong> había diseñado sus talleres <strong>para</strong> que los alumnos superaran sus<br />

preconcepciones y llegaran a adoptar <strong>la</strong> posición número 1, <strong>la</strong> cual el<strong>la</strong><br />

consideraba <strong>la</strong> correcta desde el punto de vista de <strong>la</strong> teoría newtoniana.<br />

Hemos podido comprobar que nuestra alumna ti<strong>en</strong>e muchos seguidores <strong>en</strong>tre los<br />

profesionales universitarios, incluidos muchos profesores de física.<br />

Por ello es necesario reflexionar filosóficam<strong>en</strong>te <strong>la</strong>s difer<strong>en</strong>cias <strong>en</strong>tre estar<br />

informado, saber, conocer, compr<strong>en</strong>der, <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der a fondo algún aspecto; pero<br />

también es necesario pasar de <strong>la</strong>s reflexiones teóricas <strong>para</strong> llegar a<br />

e<strong>la</strong>boraciones operacionales que permitan re<strong>la</strong>cionar <strong>la</strong> <strong>compr<strong>en</strong>sión</strong> con ciertas<br />

actividades o desempeños ("performances" <strong>en</strong> francés o <strong>en</strong> inglés) que cultiv<strong>en</strong> y<br />

revel<strong>en</strong> perceptiblem<strong>en</strong>te <strong>la</strong> <strong>compr<strong>en</strong>sión</strong>.<br />

El <strong>en</strong>foque performativo de <strong>la</strong> <strong>compr<strong>en</strong>sión</strong>, el diseño de desempeños que <strong>la</strong><br />

cultiv<strong>en</strong> y revel<strong>en</strong>, <strong>la</strong> formu<strong>la</strong>ción de metas de <strong>compr<strong>en</strong>sión</strong> a <strong>la</strong>rgo y corto p<strong>la</strong>zo,<br />

<strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración de tópicos g<strong>en</strong>eradores, <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>tido de que g<strong>en</strong>er<strong>en</strong> múltiples<br />

conexiones conceptuales y motivaciones intrínsecas <strong>para</strong> el avance <strong>en</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>compr<strong>en</strong>sión</strong>, así como <strong>la</strong> explicitación de distintas formas de evaluar<br />

continuam<strong>en</strong>te los avances <strong>en</strong> el<strong>la</strong>, conforman los cuatro aspectos principales de<br />

<strong>la</strong>s pedagogías <strong>para</strong> <strong>la</strong> <strong>compr<strong>en</strong>sión</strong>.<br />

No se trata de un modelo <strong>para</strong> imitar, sino de una teoría intermedia <strong>en</strong>tre <strong>la</strong>s<br />

grandes teorías constructivistas y <strong>la</strong>s propuestas didácticas específicas, que le<br />

permita a cada grupo de profesionales de una disciplina e<strong>la</strong>borar una pedagogía<br />

<strong>para</strong> <strong>la</strong> <strong>compr<strong>en</strong>sión</strong> desde sus propias pot<strong>en</strong>cialidades y <strong>para</strong> sus ambi<strong>en</strong>tes y<br />

estudiantes específicos.<br />

Aspectos intradisciplinarios<br />

La <strong>compr<strong>en</strong>sión</strong> de una disciplina requiere una reflexión sobre <strong>la</strong>s dim<strong>en</strong>siones de<br />

avance <strong>en</strong> esa <strong>compr<strong>en</strong>sión</strong>, <strong>en</strong> particu<strong>la</strong>r con respecto a los cont<strong>en</strong>idos. La<br />

<strong>compr<strong>en</strong>sión</strong> de los conceptos de una disciplina aum<strong>en</strong>ta con el número de<br />

re<strong>la</strong>ciones <strong>en</strong>tre ellos, y de ellos con <strong>la</strong>s prácticas, metodologías, modelos y<br />

teorías que los utilic<strong>en</strong>. Un concepto no se apr<strong>en</strong>de solo, ni por memorizar una<br />

definición, por precisa que parezca, ni por com<strong>para</strong>r definiciones de distintos<br />

textos. Un concepto sólo se apr<strong>en</strong>de d<strong>en</strong>tro de una teoría, <strong>en</strong> re<strong>la</strong>ción con otros<br />

afines y contrastantes. Otra dim<strong>en</strong>sión de <strong>la</strong> <strong>compr<strong>en</strong>sión</strong> es <strong>la</strong> capacidad de<br />

expresión de lo apr<strong>en</strong>dido <strong>en</strong> distintas formas, medios y dispositivos, y a distintos<br />

públicos. Una tercera ti<strong>en</strong>e que ver con los métodos propios de <strong>la</strong>s <strong>disciplinas</strong>, con<br />

el saber-hacer que se comunica más por el trabajo conjunto con expertos que por<br />

13 Uni-pluri/versidad, Vol. 4, No. 1, 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!