12.05.2013 Views

Ensayo Pedagogías para la comprensión en las disciplinas

Ensayo Pedagogías para la comprensión en las disciplinas

Ensayo Pedagogías para la comprensión en las disciplinas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Grupo CHHES – BIOGÉNESIS Universidad de Antioquia<br />

económico, lo cual produjo una reducción de los cursos de pedagogía a algunas<br />

lecturas sobre historia de <strong>la</strong> educación, y de los cursos de didáctica a una serie de<br />

recetas tecnológicas pret<strong>en</strong>didam<strong>en</strong>te válidas <strong>para</strong> todas <strong>la</strong>s áreas curricu<strong>la</strong>res.<br />

Los apóstoles de esa variante de <strong>la</strong> tecnología educativa dieron cursos de diseño<br />

instruccional <strong>en</strong> colegios y universidades, <strong>en</strong> los que ofrecían <strong>la</strong>s mismas<br />

herrami<strong>en</strong>tas <strong>para</strong> todas <strong>la</strong>s <strong>disciplinas</strong>, y pret<strong>en</strong>dían que si se les daba una lista<br />

de objetivos g<strong>en</strong>erales de cualquier asignatura académica, ellos podían e<strong>la</strong>borar<br />

programas curricu<strong>la</strong>res detal<strong>la</strong>dos con los cuales se podían lograr esos objetivos<br />

g<strong>en</strong>erales con sólo aplicar <strong>la</strong>s instrucciones <strong>en</strong> forma fiel y cuidadosa. Tales<br />

programas curricu<strong>la</strong>res "a prueba de maestros" y tales herrami<strong>en</strong>tas--muy útiles<br />

por otra parte--como el uso del tablero y del retroproyector o <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración de<br />

tests de escog<strong>en</strong>cia múltiple, desacreditaron con razón <strong>en</strong> <strong>la</strong>s universidades una<br />

pedagogía y una didáctica reducidas a recetas tecnológicas.<br />

Ante <strong>la</strong> repetición de esos cursos <strong>para</strong> pasar de instructores a profesores<br />

asist<strong>en</strong>tes, o de asist<strong>en</strong>tes a asociados, o <strong>para</strong> ll<strong>en</strong>ar de alguna manera <strong>la</strong>s<br />

semanas de asist<strong>en</strong>cia obligatoria de los profesores a <strong>la</strong> universidad <strong>en</strong> tiempos<br />

<strong>en</strong> que los alumnos no estaban <strong>en</strong> c<strong>la</strong>ses, nos saturamos de esa caricatura de <strong>la</strong><br />

didáctica y s<strong>en</strong>timos un alivio por <strong>la</strong> desaparición de esos requisitos de asc<strong>en</strong>so,<br />

de esos cursos tediosos y aun de esas facultades o departam<strong>en</strong>tos de pedagogía<br />

que los organizaban. La reacción justificada contra esa especie de tecnología<br />

educativa llevó a <strong>la</strong>s subculturas profesorales a rechazar toda tecnología<br />

educativa, a desconfiar de toda didáctica g<strong>en</strong>eral o especial de <strong>la</strong>s <strong>disciplinas</strong>, y<br />

aun de todo tipo de discurso pedagógico.<br />

Esa desconfianza y ese rechazo continúan vig<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> muchas subculturas<br />

académicas, y no podemos negar que hubo razones válidas <strong>para</strong> que se<br />

instauraran. Infortunadam<strong>en</strong>te, <strong>para</strong> <strong>la</strong> inercia cultural no importa si esas razones<br />

ya no son válidas, y esas actitudes se reproduc<strong>en</strong> sin necesidad de nuevas<br />

razones. La dificultad de todo cambio cultural es pues otra de <strong>la</strong>s razones por <strong>la</strong>s<br />

que llegué a considerar como causa perdida el cambio de actitudes de <strong>la</strong> casta<br />

profesoral sobre <strong>la</strong> pedagogía y <strong>la</strong> didáctica.<br />

Esperanzas de cambio<br />

Ante el panorama sociológico, cultural e histórico que acabo de esbozar, creo que<br />

todos los pres<strong>en</strong>tes están empezando a p<strong>en</strong>sar conmigo que cambiar esas<br />

actitudes tan arraigadas <strong>en</strong> tan múltiples tramas etiológicas es una causa perdida,<br />

si no es que ya p<strong>en</strong>saban así desde antes.<br />

Pero si miramos con at<strong>en</strong>ción hacia los bordes de ese mismo panorama, tal vez<br />

ya no nos parecerá tan oscuro. Este mismo ev<strong>en</strong>to académico; el surgimi<strong>en</strong>to de<br />

grupos de investigación y comités de trabajo <strong>en</strong> doc<strong>en</strong>cia universitaria <strong>en</strong> muchas<br />

instituciones, bu<strong>en</strong> número de ellos aquí pres<strong>en</strong>tes; <strong>la</strong>s experi<strong>en</strong>cias positivas que<br />

se han docum<strong>en</strong>tado <strong>en</strong> este mismo ev<strong>en</strong>to y otros simi<strong>la</strong>res; <strong>la</strong> aparición de<br />

diplomados, especializaciones y maestrías <strong>en</strong> doc<strong>en</strong>cia universitaria, <strong>la</strong><br />

publicación de artículos y libros sobre estos temas y <strong>la</strong> proliferación de páginas de<br />

7 Uni-pluri/versidad, Vol. 4, No. 1, 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!