12.05.2013 Views

Ensayo Pedagogías para la comprensión en las disciplinas

Ensayo Pedagogías para la comprensión en las disciplinas

Ensayo Pedagogías para la comprensión en las disciplinas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Grupo CHHES – BIOGÉNESIS Universidad de Antioquia<br />

decir que si son obligatorios, resultan contraproduc<strong>en</strong>tes. Los doc<strong>en</strong>tes asist<strong>en</strong><br />

con una actititud de resist<strong>en</strong>cia pasiva, y por bu<strong>en</strong>os que sean los profesores de<br />

dichos cursos, descalifican de p<strong>la</strong>no toda <strong>la</strong> actividad. En el Grupo de<br />

Epistemología de <strong>la</strong> Facultad de Ci<strong>en</strong>cias de <strong>la</strong> Universidad Javeriana<br />

organizamos algunos de estos cursos <strong>para</strong> casi 100 profesores de <strong>la</strong> misma<br />

facultad. De 74 que respondieron <strong>la</strong> evaluación, los promedios sobre 5 fueron de<br />

4.4 y 4.5 <strong>en</strong> <strong>la</strong>s preguntas sobre <strong>la</strong> utilidad del curso y <strong>la</strong> pertin<strong>en</strong>cia de <strong>la</strong>s<br />

actividades, y un 87% dijo que recom<strong>en</strong>daría ese curso a sus colegas. Pero los<br />

profesores de uno de los departam<strong>en</strong>tos, por error de interpretación de su<br />

director, se sintieron obligados a asistir, y un año más tarde todavía creían<br />

recordar que el curso había sido una pérdida de tiempo, <strong>en</strong> contra de <strong>la</strong><br />

evaluación docum<strong>en</strong>table de los colegas que asistieron voluntariam<strong>en</strong>te. De<br />

cualquier manera, los cursos de doc<strong>en</strong>cia, aun voluntarios y bi<strong>en</strong> organizados, no<br />

cambiarán <strong>la</strong> actitud g<strong>en</strong>eral del profesorado mi<strong>en</strong>tras no cambi<strong>en</strong> <strong>la</strong>s condiciones<br />

socioculturales <strong>en</strong> nuestras instituciones.<br />

Es necesario el cambio de <strong>la</strong>s condiciones institucionales<br />

Ya hemos visto <strong>la</strong>s inconsecu<strong>en</strong>cias que es necesario resolver <strong>la</strong> disparidad <strong>en</strong>tre<br />

los inc<strong>en</strong>tivos académicos por investigaciones bi<strong>en</strong> desarrol<strong>la</strong>das y culminadas y<br />

por <strong>la</strong>s <strong>la</strong>bores doc<strong>en</strong>tes bi<strong>en</strong> pre<strong>para</strong>das y exitosas.<br />

Es necesario revisar los reg<strong>la</strong>m<strong>en</strong>tos de promoción y <strong>la</strong>s condiciones <strong>para</strong><br />

asignación de puntajes <strong>para</strong> los asc<strong>en</strong>sos <strong>en</strong> el esca<strong>la</strong>fón o <strong>para</strong> los cálculos de <strong>la</strong><br />

base sa<strong>la</strong>rial.<br />

Es necesario que <strong>la</strong>s directivas asign<strong>en</strong> un tiempo razonable de pre<strong>para</strong>ción de<br />

c<strong>la</strong>se y de revisión de los trabajos de los alumnos por cada curso que dirija el<br />

profesor, y que los profesores aprovechemos esos tiempos <strong>para</strong> ello.<br />

Es necesario el fom<strong>en</strong>to a <strong>la</strong> formación continuada y voluntaria <strong>en</strong> cursos,<br />

seminarios, diplomados, especializaciones, maestrías y doctorados, tanto <strong>en</strong> <strong>la</strong><br />

disciplina misma como <strong>en</strong> aspectos re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> pedagogía, <strong>la</strong> didáctica, <strong>la</strong><br />

historia y <strong>la</strong> epistemología de cada disciplina.<br />

El departam<strong>en</strong>to de física de <strong>la</strong> Universidad del Valle ti<strong>en</strong>e ya dos doctores <strong>en</strong><br />

didáctica de <strong>la</strong> física; el de matemáticas ya ti<strong>en</strong>e uno, y el próximo está a punto de<br />

graduarse, todos cuatro formados <strong>en</strong> España con recursos de <strong>la</strong> misma<br />

institución. El departam<strong>en</strong>to de matemáticas de <strong>la</strong> Universidad de Antioquia ha<br />

iniciado el mismo camino, y ti<strong>en</strong>e también dos doctores <strong>en</strong> didáctica de <strong>la</strong>s<br />

matemáticas formados <strong>en</strong> España. Estoy seguro de que ya hay iniciativas<br />

semejantes <strong>en</strong> otras universidades, cuyos detalles desconozco.<br />

Es necesaria <strong>la</strong> presión estudiantil<br />

Para esos cambios culturales de <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo hay un factor adicional que puede<br />

influir muchísimo, y es <strong>la</strong> presión estudiantil. Ya <strong>en</strong> algunas facultades de <strong>la</strong>s<br />

universidades oficiales que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> movimi<strong>en</strong>tos estudiantiles más proactivos se<br />

han producido episodios de crítica pública y bi<strong>en</strong> fundam<strong>en</strong>tada, y aun de vetos<br />

9 Uni-pluri/versidad, Vol. 4, No. 1, 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!