12.05.2013 Views

FERNANDO CORRIPIO - Curso de Escritura Argumentativa

FERNANDO CORRIPIO - Curso de Escritura Argumentativa

FERNANDO CORRIPIO - Curso de Escritura Argumentativa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8. Artículo*. Definido o <strong>de</strong>terminado, in<strong>de</strong>finido o in<strong>de</strong>terminado.<br />

9. Verbo*. Verbo regular, irregular, <strong>de</strong>fectivo, impersonal, auxiliar, transitivo, intransitivo,<br />

reflexivo, recíproco. Conjugaciones: primera, segunda, tercera; modos: infinitivo, indicativo,<br />

potencial, subjuntivo, imperativo; tiempos: infinitivo; gerundio; participio; presente; pretérito:<br />

perfecto, imperfecto, pluscuamperfecto, in<strong>de</strong>finido, anterior; futuro: imperfecto, perfecto;<br />

imperativo: presente.<br />

10. Adverbio*. Adverbio <strong>de</strong> lugar, tiempo, modo, cantidad, or<strong>de</strong>n, afirmación, negación, duda;<br />

modo adverbial.<br />

11. Conjunción*. Conjunción copulativa, disyuntiva, adversativa, causal, consecutiva,<br />

condicional, final.<br />

12. Preposición*. A, ante, bajo, cabe, con, contra, <strong>de</strong>, <strong>de</strong>s<strong>de</strong>, en, entre, hacia, hasta, para, por,<br />

según sin, so, sobre, tras.<br />

Preposición inseparable: prefijo, afijo; partícula inseparable: prefijo, afijo, sufijo.<br />

13. Interjección. ¡Ah!, ¡ay!, ¡bah!, ¡ca!, ¡caramba!, ¡ea!, ¡eh!, ¡hola!, ¡oh!, ¡ojalá!, ¡puf!, ¡uf!,<br />

(v. exclamación*).<br />

14. Sintaxis. Oración, o. gramatical: simple, compuesta; concordancia, régimen gramatical,<br />

construcción, figuras <strong>de</strong> construcción (v. 15); figuras <strong>de</strong> dicción (v. 16).<br />

15. Figuras <strong>de</strong> construcción. Elipsis, pleonasmo, asín<strong>de</strong>ton, traslación, zeugma, adjunción,<br />

concisión, hipérbaton, anástrofe, silepsis; figuras <strong>de</strong> retórica: hipérbole, tropo, metáfora (v. 16).<br />

16. Figuras <strong>de</strong> dicción. Aféresis, metátesis, aliteración, sinalefa, prótesis, paragoge,<br />

metaplasmo, síncopa, apócope, contracción, supresión, (v. 15).<br />

17. Ortografía*. Letras*, mayúscula, minúscula, abecedario, uso <strong>de</strong> las letras, signos<br />

ortográficos: punto, coma, punto y coma, dos puntos, puntos suspensivos, signo <strong>de</strong><br />

interrogación, <strong>de</strong> admiración, paréntesis, diéresis o crema, comillas, apóstrofo, guión, raya,<br />

corchete o llave.<br />

18. Vicios <strong>de</strong>l lenguaje. Incorrecciones, i. gramaticales, vicios <strong>de</strong> dicción. Barbarismo,<br />

vulgarismo, modismo, arcaísmo, idiotismo, solecismo, hiato, cacofonía, sonsonete, monotonía,<br />

pobreza, prodigalidad, redundancia, anacoluto, ro<strong>de</strong>o, anfibología, impropiedad, impureza,<br />

regionalismo, provincialismo, localismo, americanismo, latinismo, gongorismo, culteranismo,<br />

falta, inexactitud, error, extranjerismo, galicismo, anglicismo, italianismo, germanismo.<br />

l9. Gramatical. Lingüístico, morfológico, sintáctico, filológico, ortográfico, semántico,<br />

lexicológico, lexicográfico, prosódico, fonético, etimológico, analógico, literario*, estilístico.<br />

20. Gramático. Lingüista, filólogo, lexicólogo, etimólogo, estilista, literato*, escritor*,<br />

estudioso, polígrafo. V. ORTOGRAFÍA; SINTAXIS, LITERATURA, IDIOMA, LETRA,<br />

FRASE, PALABRA, HABLA, NOMBRE, ADJETIVO, PRONOMBRE, ARTÍCULO,<br />

VERBO, ADVERBIO, CONJUNCIÓN, PREPOSICIÓN, EXCLAMACIÓN.<br />

gramatical. V. GRAMÁTICA 19.<br />

gramático. V. GRAMÁTICA 20.<br />

gramíneas. Plantas monocotiledóneas, granos, cereales. V. SEMILLA 2.<br />

gramo. Unidad <strong>de</strong> peso, <strong>de</strong> masa. V. PESO 3.<br />

gramófono, gramola. Fonógrafo, aparato reproductor, giradiscos. V. TOCADISCOS 1.<br />

gran. V. GRANDE 1.<br />

grana. 1. V. granate.<br />

— 2. V. granazón.<br />

granada. 1. Fruto comestible, fruto <strong>de</strong>l granado, fruta. V. FRUTO 5.<br />

— 2. Bomba, bala explosiva, munición. V. PROYECTIL 2.<br />

grana<strong>de</strong>ro. Soldado, s. gigantesco, mocetón. V. EJÉRCITO 5.<br />

granadina. Refresco, bebida refrescante, zumo. V. BEBIDA 3.<br />

granado. 1. Vegetal, planta, árbol frutal. V. ÁRBOL 5.<br />

— 2. Selecto, <strong>de</strong>stacado, sobresaliente. V. SELECCIÓN 6.<br />

— 3. V. granar.<br />

granar. Madurar, crecer, <strong>de</strong>sarrollarse*. V. FLOR 9.<br />

granate. Rojo, carmesí, escarlata. V. COLOR 6.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!