12.05.2013 Views

FERNANDO CORRIPIO - Curso de Escritura Argumentativa

FERNANDO CORRIPIO - Curso de Escritura Argumentativa

FERNANDO CORRIPIO - Curso de Escritura Argumentativa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

USO DEL DICCIONARIO<br />

Esta obra permite, en primer término, hallar o recordar uno o varios vocablos o i<strong>de</strong>as<br />

específicos, necesarios al redactar o al expresarse verbalmente. En segundo lugar, facilita a<br />

quien trata un tema <strong>de</strong>terminado, gran cantidad <strong>de</strong> conceptos y voces afines, lo que unido a las<br />

numerosas referencias cruzadas incrementa la riqueza y el ámbito i<strong>de</strong>ológicos <strong>de</strong>l tema hasta<br />

limites sorpren<strong>de</strong>ntes. En tercer lugar ofrece una división analítica <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las distintas<br />

materias, contribuyendo a aclarar y concretar su sentido y alcance.<br />

Unos ejemplos servirán para ilustrar lo antedicho y dar una breve noción <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> este<br />

Diccionario, ampliando lo que escuetamente se a<strong>de</strong>lantó en la Introducción.<br />

Se está escribiendo o tratando, por ejemplo, acerca <strong>de</strong> barcos <strong>de</strong> vela; recordamos, quizá, los<br />

términos fragata y galeón, pero no nos acordamos <strong>de</strong> otras voces similares. Entonces se busca<br />

cualquiera <strong>de</strong> esos dos nombres, y la referencia nos indica: V. BARCO 2. En esa entrada vemos:<br />

2. Barcos <strong>de</strong> vela, y hallamos, entre otros: galera, carabela, bergantín, corbeta, goleta, cúter,<br />

balandro, yate, sampán, y así hasta 42 nombres <strong>de</strong> veleros.<br />

A<strong>de</strong>más, el artículo barco nos ofrece otros temas afines, cada uno con su correspondiente<br />

numeración, como 3. Barcos mercantes: carguero, transatlántico, motonave, petrolero,<br />

ballenero, así hasta 40 nombres. O bien, 6. Barcos <strong>de</strong> guerra: portaaviones, acorazado, crucero,<br />

<strong>de</strong>structor, torpe<strong>de</strong>ro, minador, barreminas, monitor, cañonera, buque hospital, hasta 37 barcos<br />

<strong>de</strong> guerra en total.<br />

Igualmente, las respectivas secciones numeradas tratan <strong>de</strong> las partes <strong>de</strong>l barco, <strong>de</strong>l cuarto <strong>de</strong><br />

máquinas, el velamen, la enumeración y graduación <strong>de</strong> los tripulantes, tanto <strong>de</strong> marina <strong>de</strong> guerra<br />

(n. ° 19), como <strong>de</strong> marina mercante (n. ° 20), etc., etc. En total, el artículo barco consta <strong>de</strong> 24<br />

secciones numeradas, lo que proporciona una muy amplia y or<strong>de</strong>nada visión <strong>de</strong>l tema y su<br />

terminología.<br />

Si se <strong>de</strong>sea conocer o recordar los nombres <strong>de</strong> diversos indios americanos, entramos con el<br />

vocablo indio, y en el número 6 hallamos los <strong>de</strong> América <strong>de</strong>l Norte: sioux, cheyennes, dakotas,<br />

navajos, comanches, mohicanos, iroqueses, etc. (más <strong>de</strong> 25 nombres). En indio 8 figuran los <strong>de</strong><br />

América <strong>de</strong>l Sur: guaraníes, araucanos, coyas, jíbaros, chibchas, charrúas (unos 30 vocablos).<br />

Cuando es necesario referirse a sectas protestantes, en este último término vemos: luteranos,<br />

metodistas, anglicanos, calvinistas adventistas, mormones y muchos otros (más <strong>de</strong> 20 voces).<br />

En otro aspecto, si escribimos específicamente sobre un tema <strong>de</strong>terminado, como, por<br />

ejemplo, ejército, en los apartados <strong>de</strong> ese mismo artículo se enumeran los distintos contingentes<br />

armados: cuerpo <strong>de</strong> ejército, división, brigada, regimiento, batallón, sección, pelotón, etc., por<br />

or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>creciente <strong>de</strong> importancia, lo mismo que la graduación <strong>de</strong> los militares: mariscal, capitán<br />

general, teniente general, general <strong>de</strong> división, general <strong>de</strong> brigada, coronel... capitán, teniente,<br />

etc. Otra sección nos proporciona una lista <strong>de</strong> los soldados antiguos: húsar, grana<strong>de</strong>ro, dragón,<br />

lancero, coracero, arcabucero, mosquetero, y así más <strong>de</strong> 40 nombres. Con éstos y muchos otros<br />

apartados <strong>de</strong>l concepto ejército, el que consulta dispone <strong>de</strong> un campo temático <strong>de</strong> notable<br />

riqueza.<br />

De igual manera pue<strong>de</strong>n consultarse otros temas, como astronomía, imprenta,<br />

enfermedad, instrumentos musicales, esgrima, sexo, etc., y otros <strong>de</strong> índole abstracta:<br />

egoísmo, bondad, ambición, etc., y como éstas, innumerables y variadas materias, todo ello<br />

bien i<strong>de</strong>ntificado y clasificado en secciones numéricas distintas. Dentro <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> esas<br />

secciones numeradas se hacen diversas separaciones, a su vez, ya sea por medio <strong>de</strong> punto y<br />

seguido o <strong>de</strong> punto y coma, con lo que se indican diferencias i<strong>de</strong>ológicas más o menos<br />

acentuadas.<br />

A<strong>de</strong>más, si lo que se busca son sólo simples sinónimos <strong>de</strong> un término, el Diccionario posee<br />

una gran abundancia <strong>de</strong> éstos, aumentada con la extensa gama <strong>de</strong> voces afines.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!