12.05.2013 Views

Demolición y Reciclaje 59 - Fueyo editores

Demolición y Reciclaje 59 - Fueyo editores

Demolición y Reciclaje 59 - Fueyo editores

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

APLICACIÓN ÁRIDO RECICLADO<br />

30<br />

lugar en el Palacio de Deportes<br />

de Oviedo el partido de<br />

tenis perteneciente a la Copa Davis<br />

entre España y kazajistán. Lo más<br />

curioso de todo fue que dicho enfrentamiento<br />

tuvo lugar sobre árido<br />

reciclado, una nueva aplicación que<br />

confirma que el reciclado es posible,<br />

y de lo cual la empresa proveedora,<br />

Parque Verde, se encuentra<br />

particularmente orgullosa.<br />

Parque Verde suministró durante<br />

los días 1 al 4 de febrero 185 toneladas<br />

de uno de sus áridos reciclados<br />

más conocidos y apreciados<br />

por las empresas constructoras como<br />

consecuencia de su calidad, limpieza<br />

y precio. Concretamente, se<br />

trataba del Eco-árido 25-50 mm, un<br />

material similar a una subbase de<br />

carretera, que se entregó a la empresa<br />

constructora Greenset<br />

Worldwide para la construcción de<br />

la capa base donde tuvo lugar el encuentro<br />

deportivo.<br />

demolicióN & reciclaje / Nº <strong>59</strong> / febrero 2012 El pasado 10 de febrero tuvo<br />

FIGURA 1.- COLOCACIóN<br />

DEL ECO-áRIDO 25-50 MM EN<br />

LA CANCHA DEL PARTIDO<br />

DE LA COPA DAVIS.<br />

áRiDO<br />

REcicLADO<br />

EN LA cOPA DAviS<br />

Las 185 t de árido reciclado 25-<br />

50 mm fueron distribuidas a lo largo<br />

de toda la pista en una capa de<br />

15 cm que fue compactada para<br />

conseguir una mayor estabilidad.<br />

Sobre ella se colocó otro de los<br />

áridos de mayor calidad de Parque<br />

Verde, el Eco-árido 0-12 mm, un<br />

FIGURA 2.- PARA DICHO PARTIDO,<br />

PARQUE VERDE ENTREGó<br />

185 TONELADAS DE 25-50 Y 0-12 MM.<br />

material igualmente conocido por<br />

su calidad y limpieza que se colocó<br />

sobre el anterior en una única tongada<br />

de 5 cm. A partir de ahí, se colocó<br />

el material sobre el que jugaron<br />

el partido los tenistas españoles<br />

y kazajistanos.<br />

Parque Verde durante el año<br />

2011 recibió 204.414 toneladas de<br />

residuos inertes, lo que supuso un<br />

descenso de casi un 15% respecto<br />

al año anterior, a causa de la actual<br />

coyuntura económica y del incremento<br />

de la actividad fraudulenta y<br />

vertidos ilegales. Pese a esta merma<br />

en la cantidad de toneladas, Parque<br />

Verde ha vuelto a superarse logrando<br />

una tasa de reciclaje y valorización<br />

de RCD de un 96,4%, lo que<br />

constituye un nuevo hito en materia<br />

de reciclaje.<br />

Obras tan singulares como la<br />

demolición de la estación de tren<br />

Jovellanos en Gijón, el soterramiento<br />

de las vias de Langreo, la<br />

reforma del Molinón, el HUCA o el<br />

derrumbe del edificio de la calle Jovellanos<br />

de Oviedo han sido totalmente<br />

recicladas y convertidas en<br />

áridos reciclados para obras tan diversas<br />

como el desdoblamiento de<br />

los túneles de Riaño, el polígono<br />

índustrial de Bobes, el saneamiento<br />

del Colector Norte o el enlace de<br />

Las Campas.<br />

Además, de estos Eco-áridos se<br />

han obtenido 8.800 toneladas de madera<br />

reciclada para biomasa, 1.800 t<br />

de cartón para reciclaje, 16.000 toneladas<br />

de chatarra para fundición y 80<br />

toneladas de plásticos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!