12.05.2013 Views

Demolición y Reciclaje 59 - Fueyo editores

Demolición y Reciclaje 59 - Fueyo editores

Demolición y Reciclaje 59 - Fueyo editores

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

combro definido como residuo peligroso,<br />

para su valorización en cementera,<br />

la demolición mecánica<br />

del cono de la chimenea, y la limpieza<br />

y retirada de obra de la herramienta<br />

y maquinaria.<br />

Para poder montar las plataformas<br />

elevadoras lo más pegadas posible<br />

a la pared de la chimenea, se<br />

montó una plataforma fija de trabajo<br />

hecha con estructura metálica alveolada.<br />

Los accesos a dichas plataformas<br />

eran un montacargas y una<br />

torre de andamio, con una escalera<br />

en su interior. Desde esta plataforma<br />

fija salían las plataformas elevadoras.<br />

Se apoyaban a 15 metros de<br />

altura en la pared vertical de las chimeneas,<br />

ancladas cada 3 metros a la<br />

pared, hasta la cota 150.<br />

Al mismo tiempo, y según el estudio<br />

geotécnico realizado por una empresa<br />

acreditada, se construyó una<br />

base para que las cargas que transmitía<br />

el peso de la grúa al suelo no provocaran<br />

el colapso del mismo, lo que<br />

comprometería seriamente la estabilidad<br />

de la máquina, así como para<br />

conseguir la nivelación adecuada para<br />

la grúa. No hay que olvidar que se<br />

trataba de una grúa que tenía que<br />

ayudar a desmontar en piezas una<br />

chimenea de 150 metros.<br />

Para evitar estas desviaciones, se<br />

comprobaron con un topógrafo los<br />

niveles de los más de 2.000 metros<br />

cuadrados de la zona de trabajo de<br />

la grúa, repasándose constantemente<br />

a lo largo de la obra.<br />

El método de trabajo, en las chimeneas,<br />

fue retirar inicialmente el ladrillo<br />

refractario, para luego preparar<br />

las piezas de hormigón y bajarlas por<br />

medio de la grúa. Así, se consiguió<br />

una segregación total de los residuos.<br />

En las labores de preparación y<br />

descenso de piezas de la chimenea,<br />

se calculó el peso óptimo que podía<br />

soportar la grúa, dependiendo<br />

de su configuración, se replantearon<br />

las piezas calculadas y se procedió<br />

a su extracción.<br />

En las cotas más altas las piezas<br />

eran de 20 toneladas de peso, hasta<br />

las 150 toneladas que alcanzan<br />

en la parte inferior. ya en el suelo,<br />

se utilizó una retroexcavadora con<br />

demoledor y martillo para su tratamiento<br />

y posterior carga.<br />

FIGURA 2.- DESMONTAJE<br />

DE LAS PARTES SUPERIORES<br />

DE LAS TORRES.<br />

LAS CHIMENEAS, CILÍNDRICAS, CONTABAN CON<br />

PAREDES DE HORMIGÓN FUERTEMENTE ARMADO.<br />

LOS GROSORES IBAN DESDE LOS 20<br />

A LOS 58 CENTÍMETROS. EN SU INTERIOR, HABÍA<br />

PAREDES DE LADRILLO REFRACTARIO<br />

DE 15 A 20 CENTÍMETROS DE GROSOR<br />

FIGURA 3.-<br />

DESCENSO DE UNA<br />

DE LAS PARTES<br />

CORTADAS DE LA<br />

CHIMENEA.<br />

demolicióN & reciclaje / Nº <strong>59</strong> / febrero 2012<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!