12.05.2013 Views

Género y democracia

Género y democracia

Género y democracia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Efrosina Cruz Mendoza<br />

pensamiento de nuestros pueblos originarios ha dejado de ser la norma<br />

en nuestra sociedad contemporánea. La mujer actual vive entre sombras<br />

y cicatrices. La pobreza, la violencia, la marginación y el miedo son ahora<br />

los símbolos de la desigualdad y de la separación entre los mundos masculino<br />

y femenino.<br />

En cierto modo, resulta paradójico que casi todos los valores que<br />

nutren nuestra sociedad contemporánea estén inspirados en la mujer: la<br />

vida, la libertad, la <strong>democracia</strong>, la justicia y la equidad aparecen por todos<br />

lados como estatuas de bronce o mármol, en efgies labradas en cantera<br />

y en lienzos pintados de óleo o acuarela para rendir culto a las mujeres y<br />

utilizarlas como emblema. Pero todos esos símbolos representan apenas<br />

el comienzo de la lucha y el reconocimiento que nos han costado muchos<br />

años de perseverancia.<br />

Tras el bicentenario de la Independencia y el centenario de la Revolución,<br />

México ha reconocido muchos derechos de primera, segunda<br />

y hasta tercera generación a las mujeres. Sin embargo, la realidad sigue<br />

nublando el panorama de la ley. Tal andamiaje legal no ha servido para<br />

frenar los actos de violencia y la exclusión en contra de las mujeres, sin<br />

importar raza, edad, condición social, lengua, ideología o religión. La Organización<br />

de las Naciones Unidas estima en 160 años el tiempo que llevará<br />

a la humanidad lograr la plena igualdad entre hombres y mujeres.<br />

Como mujer, como indígena y como ciudadana mexicana, he vivido<br />

en carne propia la discriminación. Cuando salí por primera vez de<br />

mi comunidad, hace casi veinte años, con la intención de convertirme en<br />

un ser libre, miré hacia atrás y supe que las huellas de mis pies cansados<br />

estaban marcando el camino por el que un día regresaría a Quiegolani. Lo<br />

que no podía imaginar era el rumbo que seguiría cuando al fn consiguiera<br />

ejercer mi libertad.<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!