12.05.2013 Views

Microsoft Access - Ideaspropias Editorial

Microsoft Access - Ideaspropias Editorial

Microsoft Access - Ideaspropias Editorial

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PRÓLOGO<br />

13<br />

Prólogo<br />

Poco antes de finalizar esta obra, cuando estaba preparando la sección de<br />

«Preguntas frecuentes», se me ocurrió que mi amiga Carmen, precisamente<br />

por ser usuaria ocasional de <strong>Access</strong>, tendría alguna pregunta interesante para<br />

incluir en ese apartado. La que propuso, realmente me sorprendió: «¿Para qué<br />

sirve <strong>Access</strong>?». O sea, usa <strong>Access</strong> y no sabe para qué sirve. Pensándolo bien,<br />

no es ni extraño ni infrecuente. Utiliza <strong>Access</strong> por su facilidad para realizar<br />

consultas sobre tablas planas, pero poco más; emplea solo esa parte de <strong>Access</strong>,<br />

pero ve que hay muchas más utilidades que desconoce.<br />

Dicho de una forma muy simple: <strong>Access</strong> sirve para hacer programas. Quien<br />

dice programas, dice aplicaciones de base de datos, es decir, programas de<br />

esos que «se apañan» muy bien manejando datos, por ejemplo, programas de<br />

gestión. Si solo utiliza tablas y consultas, Carmen está utilizando la aplicación<br />

<strong>Microsoft</strong> <strong>Access</strong>, pero no ha creado ninguna aplicación y, por tanto, no está<br />

aprovechando de <strong>Access</strong> todo lo que puede.<br />

La diferencia entre usar la aplicación <strong>Access</strong> y usar una aplicación desarrollada<br />

con <strong>Access</strong> es que en el segundo caso no es necesario saber nada de este programa.<br />

Cualquier electrodoméstico tiene sus «tripas» fuera de la vista y de las manos<br />

del usuario, no se vaya a electrocutar, y dispone de algunos botones o mandos<br />

para manejarlo. Lo mismo ocurre con las aplicaciones, que deben ocultar las<br />

tripas al usuario y facilitarle unos mandos para manejarlas; las «tripas» serían<br />

las tablas, consultas, código y macros, y los mandos, es decir, la interfaz de<br />

usuario, los formularios y los informes de <strong>Access</strong>. Vamos, que <strong>Access</strong> sirve<br />

para crear aplicaciones que permitan manipular datos con facilidad.<br />

Usted podrá preguntarse «¿Como el programa de base de datos de un gran<br />

banco, por ejemplo?». A mí no me lo han encargado nunca, ni se le ocurre<br />

a nadie hacerlo en <strong>Access</strong>, pero por cuestiones de seguridad y de escala, no<br />

porque <strong>Access</strong> no sea capaz de abordar la complejidad de una aplicación de<br />

ese tipo; si el banco se limitara a una sola oficina, quizás sí se podría plantear,<br />

aunque el tema de la seguridad de los datos sería complicado.<br />

En general, con <strong>Access</strong> las aplicaciones son desarrolladas por una sola persona<br />

o, a lo sumo, por un equipo de dos o tres que, con muchísima frecuencia, no

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!