12.05.2013 Views

producción de plantas medicinales y aromáticas - Universidad del ...

producción de plantas medicinales y aromáticas - Universidad del ...

producción de plantas medicinales y aromáticas - Universidad del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

8.PreGUntas FrecUentes<br />

a. ¿Qué relación tiene la luna en la <strong>producción</strong> <strong>de</strong> <strong>plantas</strong>?<br />

Resulta que cuando la luna está llena a las <strong>plantas</strong> se les dificulta<br />

subir el agua <strong>de</strong> la raíz hacia las hojas. Por lo tanto, <strong>de</strong>be sembrarse<br />

en cuarto creciente o menguante. Esto ocurre también por efectos <strong>de</strong><br />

la gravitación universal.<br />

b. ¿Qué <strong>plantas</strong> <strong>medicinales</strong> son las más utilizadas en Guatemala?<br />

Hay muchas <strong>plantas</strong> utilizadas, sin embargo se recomiendan las más<br />

usadas en los hogares <strong>de</strong> Guatemala. Pero se recomendarán algunos<br />

libros <strong>de</strong> lectura para los que <strong>de</strong>seen investigar más sobre el tema.<br />

c. ¿Qué planta es la <strong>de</strong> mayor interés para las personas?<br />

Resulta que en una encuesta realizada en el sector sur <strong>de</strong>l Departamento<br />

<strong>de</strong> Sololá, lo que más buscan las personas es la Cola <strong>de</strong> caballo, ya<br />

que entre sus propieda<strong>de</strong>s se conoce que es una buena medicina para<br />

la circulación <strong>de</strong> la sangre, para los riñones, para la próstata, el aire,<br />

mal <strong>de</strong> orín, infección <strong>de</strong> la piel, heridas e inflamación estomacal.<br />

d. ¿cada cuanto se <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> realizar los riegos?<br />

Los riegos <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> cómo se encuentre el tiempo, es <strong>de</strong>cir cuando<br />

llueve y cuando no llueve. Cuando no llueve es cuando hay que poner<br />

más atención, porque la temperatura <strong>de</strong>l verano es peligrosa. Entonces<br />

es recomendable revisar todos los días el Caracol <strong>de</strong> hierbas, el cual<br />

<strong>de</strong>be mantenerse húmedo. Pero como las <strong>plantas</strong> que están hasta<br />

arriba toleran la sequía, <strong>de</strong>be controlarse las <strong>plantas</strong> que están hasta<br />

abajo, las cuales <strong>de</strong>ben tener mucha humedad. Lo cual se logra en<br />

épocas <strong>de</strong> mucho calor, regar un día si y un día no.<br />

e. ¿Qué otros venenos se pue<strong>de</strong>n hacer con <strong>plantas</strong>?<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los mencionados existen literatura don<strong>de</strong> mencionan las<br />

recetas que se pue<strong>de</strong>n realizar con otras <strong>plantas</strong>, entre ellas están<br />

algunos árboles, hortalizas, algunos caldos con diferentes ingredientes.<br />

Para lo cual se recomendará alguna literatura para el caso.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!