12.05.2013 Views

Boat Diciembre 2009 web - Archidiócesis de Toledo

Boat Diciembre 2009 web - Archidiócesis de Toledo

Boat Diciembre 2009 web - Archidiócesis de Toledo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

384 Boletín Oficial <strong>de</strong>l Arzobispado <strong>de</strong> <strong>Toledo</strong><br />

religiosa la Iglesia católica, sin querer privilegios y sin aceptar ingerencias,<br />

tiene una actuación pública y social, pero no practica política <strong>de</strong> partidos.<br />

Esta es una actividad legítima, pero no es competencia <strong>de</strong> la Iglesia y sus<br />

instituciones.<br />

Otra cosa es que los hijos <strong>de</strong> la Iglesia, como ciudadanos, actúen en<br />

la vida social y pública y <strong>de</strong>fiendan puntos <strong>de</strong> vista a partir <strong>de</strong> la experiencia<br />

humana, aunque su fe refuerza, como es lógico, sus convicciones<br />

humanas, que pue<strong>de</strong> compartir con otros seres humanos,<br />

aunque no compartan su fe. Los creyentes participamos <strong>de</strong> los problemas,<br />

los gozos y las esperanzas, las tristezas y las angustias <strong>de</strong><br />

nuestro tiempo. Nada hay verda<strong>de</strong>ramente humano que no encuentre<br />

eco en el corazón <strong>de</strong> un verda<strong>de</strong>ro cristiano.<br />

Ya el Concilio Vaticano II reconocía la autonomía <strong>de</strong> las realida<strong>de</strong>s<br />

creadas, y que el Estado, el Gobierno <strong>de</strong> la nación y los distintos po<strong>de</strong>res<br />

públicos tienen una tarea propia que realizar que no <strong>de</strong>be ser suplida por<br />

la Iglesia; pero también afirmaba que la realidad o, si se quiere, la<br />

humanidad no sólo es servida <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res públicos: Iglesia y Estado<br />

o po<strong>de</strong>res públicos sirven a los mismos hombres y mujeres <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ángulos<br />

diferentes, pero no necesariamente opuestos, es <strong>de</strong>cir, pue<strong>de</strong>n coincidir<br />

en algunos punto o divergir en otros. Creo que esa es una buena concepción<br />

<strong>de</strong> la llamada «laicidad»; no me refiero al laicismo, que es otra cosa.<br />

Es clarificador lo que dice GS 76: «La comunidad política y la Iglesia<br />

son in<strong>de</strong>pendientes y autónomas, cada una en su propio terreno. Ambas,<br />

sin embargo, aunque por diferente título, están al servicio <strong>de</strong> la vocación<br />

personal y social <strong>de</strong>l hombre y <strong>de</strong> la mujer. Este servicio la realizarán con<br />

tanta mayor eficacia, para bien <strong>de</strong> todos, cuanto mejor cultiven ambas<br />

entre sí una sana cooperación habida cuenta <strong>de</strong> las circunstancias <strong>de</strong><br />

lugar y tiempo».<br />

Quiero <strong>de</strong>cir que a mí no me compete la lucha política o la confrontación<br />

partidista. No es ése, creo, el ámbito <strong>de</strong> los pastores <strong>de</strong> la Iglesia. Sí <strong>de</strong>be ser<br />

el ámbito <strong>de</strong> los fieles laicos cristianos, a partir <strong>de</strong> su persona que ha sido<br />

alcanzada por Cristo y goza <strong>de</strong> la vida nueva que trae su Iniciación cristiana.<br />

Lo cual no quiere <strong>de</strong>cir que yo, como Obispo, vea cuanto suce<strong>de</strong> en nuestra<br />

sociedad plural y me calle ante todo cuanto suce<strong>de</strong> en ella, porque lo mío es<br />

«la cosa <strong>de</strong> la religión». Puedo –espero- y <strong>de</strong>bo iluminar a mi pueblo y hacer<br />

juicios, no pre-juicios, sobre lo que acontece en esta sociedad. Podré<br />

argumentar a los católicos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la doctrina <strong>de</strong> la Iglesia e indicarles cómo<br />

han <strong>de</strong> actuar en esta o aquella cuestión, pero también utilizar mi razón y<br />

opinar sobre sucesos, acontecimientos, leyes, programas, actuaciones que<br />

acontecen en la sociedad don<strong>de</strong> vivo. Eso sí, sin imponer mi criterio personal.<br />

Por ejemplo: yo no sé nada <strong>de</strong> teoría económica ni <strong>de</strong> planes <strong>de</strong> cómo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!