13.05.2013 Views

UNIDAD DIDÁCTICA Estructuras

UNIDAD DIDÁCTICA Estructuras

UNIDAD DIDÁCTICA Estructuras

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2) Buscar información y localizad las estructuras más significativas que posea<br />

vuestra ciudad o comarca y realizad un trabajo de investigación sobre las<br />

mismas. Indicad en cada una de ellas para qué se utilizan, las partes de que<br />

constan, los esfuerzos que soportan, el material del que están hechas, la fecha de<br />

construcción y cuantos datos podáis aportar y contribuyan a la mejora del<br />

trabajo.<br />

3) Localiza una obra de construcción en la que se esté realizando la estructura.<br />

Observa, desde una distancia prudencial, cómo se construyen los pilares y las<br />

vigas, anota las operaciones y dibuja los detalles constructivos de mayor interés.<br />

4) Observa cómo se monta un andamio. Anota en tu cuaderno el proceso seguido,<br />

así como la forma del andamio, el tipo de piezas que emplea y el modo en que<br />

éstas se unen entre sí.<br />

5) Identifica los esfuerzos que se producen en las diferentes partes de una bicicleta.<br />

Dibújala con todos sus detalles.<br />

PROYECTOS DE AMPLIACIÓN<br />

1) Construcción de la estructura metálica de una pequeña nave industrial.<br />

Se trata de construir a escala una maqueta de una nave industrial. Deberás<br />

construir los perfiles de la estructura partiendo de latas como las que tienes en<br />

casa. Construye las zapatas, los pilares, la armadura, las vigas principales<br />

(cerchas) y la cubierta. Las uniones de las distintas partes de la estructura<br />

deberás hacerlas con soldadura de estaño.<br />

2) Construcción de la estructura de planta de una casa<br />

Construir con hormigón armado una maqueta de la estructura de una casa. La<br />

finalidad será la de conocer todo lo referente a la construcción de este tipo de<br />

estructuras. Construir las base, los cimientos, los pilares, las vigas, las bovedillas<br />

y por último el suelo del primer piso.<br />

Para realizar el encofrado puedes utilizar cartulina forrada de papel de aluminio<br />

o el cartón de una paqueta de tetrabick.<br />

3) Unión de una farola al suelo mediante una zapata.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!