13.05.2013 Views

El Armamneto - Índice

El Armamneto - Índice

El Armamneto - Índice

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Formación en Seguridad - Área Instrumental<br />

A continuación vamos a estudiar todos y cada uno de estos grupos,<br />

con el fin de comprender su funcionamiento.<br />

A. Grupo Cañón (figura 24)<br />

Se divide en las siguientes partes:<br />

Cañón, de ánima lisa, es un tubo de 350 mm de longitud<br />

de calibre 12* y con una recámara de 70 mm. Esta cromado<br />

en el interior y con un acabado exterior en pavón mate.<br />

Soldado en el extremo del cañón va la base del punto de<br />

mira, pieza ésta que puede tener diferentes formas.<br />

En la parte inferior del cañón, y soldado con plata a éste,<br />

se encuentra el anillo que hace de guía sobre el tubo de<br />

depósito; en esta pieza se encuentra una bola y un muelle<br />

que hace de clip sobre la tapa porta correas.<br />

* Calibre 12<br />

Para las armas de caza y policiales, el calibre se define como "el número de bolas esféricas<br />

de plomo que teniendo el diámetro del ánima, pesan una libra (489,5 gramos)". Por<br />

ejemplo, el calibre 12, quiere decir que 12 bolas esféricas de plomo de diámetro al del<br />

ánima, pesan una libra, (12 bolas de 18,5 mm. de diámetro). Si comparamos dos conocidos<br />

calibres, el 12 y el 20, de acuerdo a este criterio, vemos que el primero es mayor que el<br />

segundo, pues su proyectil esférico pesa la doceava parte de una libra, mientras que el<br />

otro es la vigésima<br />

40<br />

TEMA 12 - Armamento<br />

ESCOPETA<br />

Grupo Cañón.<br />

Grupo Carcasa.<br />

Grupo Cerrojo.<br />

Grupo Disparo.<br />

Grupo Asta.<br />

Grupo Culata.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!