13.05.2013 Views

El Armamneto - Índice

El Armamneto - Índice

El Armamneto - Índice

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Formación en Seguridad - Área Instrumental<br />

4. Cartuchería y munición<br />

La munición es un elemento fundamental en el fenómeno del tiro. Es<br />

lo que conocemos por cartuchos de proyección.<br />

La munición usada por las armas empleadas en Seguridad Privada es<br />

de tipo metálico para las pistolas y revólveres, y semimetálico para<br />

escopeta.<br />

Pero antes de especificar cada una de las partes, tenemos que<br />

conocer algunos términos necesarios cuando hablamos de la<br />

cartuchería.<br />

Calibre del cartucho del revólver. Es el diámetro de la parte<br />

cilíndrica de la bala.<br />

En los países anglosajones se utiliza el sistema británico de<br />

unidades, expresándose el calibre en pulgadas. La<br />

influencia de este sistema se introduce en España a través<br />

de EE.UU., principal fabricante mundial de armas ligeras.<br />

Es usual en armas cortas el calibre 22,.38,.357,.44,.45. En el<br />

sistema métrico decimal serían:<br />

0,22"x 25,4mm=5,56 mm.<br />

0,38"x25.4mm=9,65mm.<br />

0,44"x25,4=11,17 mm.<br />

0.45"x25,4=11,43mm.<br />

Esta confusión existente relacionada con la nomenclatura<br />

o denominación de los cartuchos, también implica que<br />

haya algunos que, en apariencia, parezcan distintos y<br />

realmente sean iguales, por ejemplo: .25ACP=6,35mm<br />

Browning, .30 Mauser=7,63mm Mauser, .30 Luger=7,65mm<br />

Parabellum, .32 ACP=7,65mm Browning etc..<br />

TEMA 12 - Armamento 57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!