13.05.2013 Views

Castellano

Castellano

Castellano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Gosho<br />

Los primeros sutras enseñan que la claridad de nuestra<br />

vida es como la Luna, y que la pureza de esa vida es<br />

como una flor. Pero el Sutra del Loto no dice lo mismo:<br />

sostiene que la Luna es la vida, y que la flor, en sí,<br />

también lo es. A partir de esto, debe comprender que<br />

este arroz pulido no es arroz, sino la vida misma.<br />

(La ofrenda de arroz, Los Escritos de Nichiren Daishonin, pág. 1172)<br />

¿Por qué escuchar distintas<br />

interpretaciones de un mismo hecho?<br />

Un elefante en sí es un elefante, si lo ves parte por parte puede ser distintas cosas:<br />

el rabito es una serpiente; la trompa una trompeta; las uñas son como percebes; las orejas<br />

un abanico… Conclusión: uniendo las partes podemos ver el conjunto: es un elefante.<br />

Un hecho depende de ti, de tu visión, y de la de otros. En cualquier asunto<br />

cotidiano hay mucha información que no tenemos, que desconocemos y es<br />

importante que lo tengamos en cuenta porque a veces no es suficiente saber sólo<br />

nuestra verdad, aunque sí es necesario expresarla para poder formar esa parte del<br />

conjunto y que también se complemente con la verdad de los demás.<br />

Nuestro primer Maestro Tsunesaburo Makiguchi en las Ideas y propuestas para<br />

educar en una vida creativa de valores habla de dos clases de vida: Vida individual,<br />

centrada en la satisfacción material del yo, genera vida competitiva. Vida social, centrada<br />

en el mejoramiento espiritual de la comunidad. genera vida cooperativa.<br />

La vida cooperativa puede desarrollarse sólo cuando los individuos se vuelven<br />

capaces de ver sus propias debilidades y fortalezas en la misma medida en que<br />

ven las flaquezas y virtudes ajenas. De esta comprensión recíproca sobre los puntos<br />

buenos y malos puede surgir una genuina suma de esfuerzos que actúe en beneficio<br />

de todos. Cuando los miembros de una comunidad reconocen claramente<br />

los beneficios de su relación mutua, pueden trazar el<br />

cimiento de una confianza perdurable, que<br />

haga posible la vida en total cooperación.<br />

Civilización<br />

PARA DIALOGAR<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!