13.05.2013 Views

Cartilla de derechos laborales - Chile Crece Contigo

Cartilla de derechos laborales - Chile Crece Contigo

Cartilla de derechos laborales - Chile Crece Contigo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TRABAJO<br />

Comuníquele a su<br />

empleador <strong>de</strong> su<br />

embarazo.<br />

FUERO MATERNAL:<br />

Protección que otorga la ley si estás<br />

embarazada para que puedas mantener tu<br />

trabajo y asegurar ingresos para criar a tu<br />

hijo/a. Se expresa en la prohibición al<br />

empleador <strong>de</strong> poner término al contrato <strong>de</strong><br />

trabajo.<br />

• Se extien<strong>de</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el primer día <strong>de</strong>l<br />

embarazo hasta cuando el/la hijo/a ha<br />

cumplido 1 año y 84 días.<br />

• Sólo una sentencia judicial, pue<strong>de</strong><br />

autorizar el <strong>de</strong>spido <strong>de</strong> una<br />

trabajadora sujeta a fuero maternal.<br />

• A<strong>de</strong>más, incluye el <strong>de</strong>recho a ser<br />

reintegrada al trabajo si tu empleador<br />

te <strong>de</strong>spi<strong>de</strong> estando embarazada y no<br />

hay una or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l juez.<br />

¿A quiénes protege?<br />

A todas las trabajadoras embarazadas<br />

regidas por un contrato (in<strong>de</strong>finido, plazo<br />

fijo, por obra o faena). También a funcionarias<br />

públicas regidas por el estatuto<br />

administrativo.<br />

Las trabajadoras a honorarios no tienen<br />

este <strong>de</strong>recho, a menos que <strong>de</strong>muestren<br />

–ante la Inspección <strong>de</strong>l Trabajo, en caso <strong>de</strong><br />

un contrato privado- trabajar bajo <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

y subordinación, es <strong>de</strong>cir, bajo<br />

cumplimiento <strong>de</strong> jornada.<br />

PRENATAL<br />

SUPLEMANTARIO<br />

En caso <strong>de</strong> que la mujer<br />

presente una enfermedad<br />

causada por el embarazo,<br />

anterior a las 6 semanas<br />

<strong>de</strong>l premiso prenatal.<br />

34 semanas<br />

<strong>de</strong> gestación<br />

A los padres trabajadores, en caso <strong>de</strong><br />

fallecimiento <strong>de</strong> la madre, por el tiempo<br />

restante a su fuero. La/el trabajador/a a<br />

quien por resolución judicial le ha sido<br />

otorgado el cuidado personal <strong>de</strong> un niño/a,<br />

siendo la fecha <strong>de</strong> la resolución el inicio <strong>de</strong>l<br />

plazo.<br />

En caso <strong>de</strong> interrupción <strong>de</strong>l embarazo por<br />

aborto o muerte <strong>de</strong>l recién nacido, se<br />

extingue este <strong>de</strong>recho.<br />

¿Quiénes tienen este beneficio?<br />

Si eres trabajadora <strong>de</strong>pendiente y cumples<br />

con:<br />

• Tener 6 meses <strong>de</strong> afiliación<br />

previsional;<br />

• Tener 3 cotizaciones en los 6 meses<br />

anteriores a la licencia.<br />

Si eres trabajadora in<strong>de</strong>pendiente y<br />

cumples con:<br />

•Tener 12 meses <strong>de</strong> afiliación<br />

previsional;<br />

•Tener 6 cotizaciones en los 12 meses,<br />

continuos o no, anteriores al inicio <strong>de</strong><br />

la licencia;<br />

•Haber pagado la cotización <strong>de</strong>l mes<br />

anterior a la licencia.<br />

PERMISO<br />

PRENATAL<br />

Descanso <strong>de</strong> 6<br />

semanas (42 días)<br />

antes <strong>de</strong> la fecha<br />

<strong>de</strong>l parto<br />

PRENATAL<br />

PROLONGADO<br />

Se extien<strong>de</strong> para<br />

completar el permiso<br />

prenatal cuando la<br />

guagua no ha nacido<br />

en la fecha prevista<br />

DESCANSOS Y SUBSIDIOS DE MATERNIDAD<br />

Para las trabajadoras <strong>de</strong>pendientes o<br />

in<strong>de</strong>pendientes que coticen en el sistema<br />

previsional, sin importar el tipo <strong>de</strong> contrato<br />

que tenga<br />

Prenatal Suplementario: En el caso <strong>de</strong> que<br />

presentes una enfermedad causada por el<br />

embarazo, antes <strong>de</strong> las 6 semanas <strong>de</strong><br />

prenatal.<br />

Prenatal: Permiso <strong>de</strong> 6 semanas (42 días)<br />

anteriores al nacimiento <strong>de</strong> tu hijo/a.<br />

Prenatal Prorrogado: Cuando el parto se<br />

produce <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> las 6 semanas dadas<br />

por prenatal.<br />

Postnatal: Permiso <strong>de</strong> 12 semanas (84<br />

días) contadas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el nacimiento <strong>de</strong> tu<br />

hijo/a.<br />

Estos <strong>de</strong>rechos son irrenunciables por<br />

disposición expresa <strong>de</strong> la ley, quedando<br />

prohibido que trabajes durante esos<br />

períodos.<br />

+<br />

parto<br />

DESCANSO<br />

POSTNATAL<br />

período <strong>de</strong> <strong>de</strong>scanso <strong>de</strong><br />

12 semanas (84 días)<br />

posterior al nacimiento.<br />

Debes avisar 30 días antes <strong>de</strong><br />

concluir el postnatal cómo<br />

harás uso <strong>de</strong> el postnatal<br />

parental, mediante carta<br />

certificada a tu empleador y<br />

a la inspección <strong>de</strong>l trabajo.<br />

12 semanas<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l<br />

parto<br />

Permiso <strong>de</strong> Postnatal Prolongado: Si,<br />

como consecuencia <strong>de</strong>l parto, se produce<br />

una enfermedad, el médico pue<strong>de</strong> dar un<br />

certificado que te impi<strong>de</strong> regresar al<br />

trabajo.<br />

Permiso Postnatal Parental: Derecho a<br />

<strong>de</strong>scanso, por un período que comienza a<br />

continuación <strong>de</strong>l período <strong>de</strong> postnatal y<br />

que pue<strong>de</strong> ejercerse <strong>de</strong> dos maneras:<br />

A. 12 semanas a jornada completa, con<br />

100% subsidio con tope <strong>de</strong> 66 UF<br />

brutas.<br />

B. 18 semanas a media jornada, con un<br />

50% <strong>de</strong> subsidio correspondiente.<br />

EXTENSIÓN<br />

DEL POSTNATAL<br />

En caso <strong>de</strong> una enfermedad<br />

como consecuencia <strong>de</strong>l<br />

parto <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> cumplirse<br />

tu postnatal, por el tiempo<br />

que fije el médico.<br />

¿EN QUÉ CASOS SE PUEDE PONER<br />

TÉRMINO DEL CONTRATO DE TRABAJO?<br />

No se pue<strong>de</strong> poner término al contrato, aún<br />

si <strong>de</strong>sconocías tu estado <strong>de</strong> embarazo. Sólo<br />

se pue<strong>de</strong> pedir autorización <strong>de</strong> <strong>de</strong>safuero al<br />

juez competente en los siguientes casos:<br />

• Vencimiento <strong>de</strong>l plazo convenido por<br />

las partes (en casos <strong>de</strong> contrato a plazo<br />

fijo)<br />

• Conclusión <strong>de</strong>l trabajo o servicio que<br />

dio origen al contrato (en contratos por<br />

obra o faena)<br />

• Causales por hechos imputables a la<br />

conducta <strong>de</strong>l empleador.<br />

SUBSIDIOS<br />

POSTNATAL<br />

PARENTAL<br />

Derecho a <strong>de</strong>scanso<br />

<strong>de</strong> 12 semanas<br />

a jornada completa<br />

Derecho a <strong>de</strong>scanso<br />

<strong>de</strong> 18 semanas a media<br />

jornada<br />

12 semanas<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l<br />

postnatal<br />

TRASPASO AL PADRE<br />

TRABAJO<br />

18 semanas<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l<br />

postnatal<br />

Pue<strong>de</strong>s traspasar hasta<br />

6 semanas <strong>de</strong>l permiso<br />

postnatal parental al<br />

padre (jornada completa)<br />

o hasta 12 (jornada parcial).<br />

Para hacerlo:<br />

• Ambos padres <strong>de</strong>ben ser<br />

trabajadores.<br />

• La <strong>de</strong>cisión es <strong>de</strong> la madre.<br />

Las trabajadoras y trabajadores <strong>de</strong>l<br />

sector privado <strong>de</strong>ben enviar copia <strong>de</strong>l<br />

aviso a la Inspección <strong>de</strong>l Trabajo.<br />

Es el pago <strong>de</strong> una prestación, que permite continuar recibiendo tus ingresos, durante el período en<br />

que haces uso <strong>de</strong>l permiso <strong>de</strong> maternidad.<br />

Equivale al total <strong>de</strong> tus remuneraciones y asignaciones percibidas, <strong>de</strong>l que se <strong>de</strong>ducirán las<br />

imposiciones <strong>de</strong> previsión. El tope correspon<strong>de</strong> a 66 UF.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!