13.05.2013 Views

POETICA DEL ERROR - Marco Saldana

POETICA DEL ERROR - Marco Saldana

POETICA DEL ERROR - Marco Saldana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.3 Man Ray (los Rayogramas) Laszlo Moholy Nagy (los fotogramas)<br />

El encuentro de la fotografía con el surrealismo se dio cuando ésta se<br />

despreocupó de su condición artística, desligándose de este modo de los<br />

planteamientos estéticos difundidos en el pictorialismo y el purismo. En este<br />

proceso, la práctica fotográfica estuvo favorecida por las enormes ganas de<br />

experimentación que mostraron los surrealistas.<br />

Existe una gran variedad de géneros de la fotografía surrealista, y fueron<br />

varias las técnicas de manipulación inventadas con el propósito de transmitir<br />

conceptos surrealistas como el automatismo y la libre asociación de ideas. Por<br />

ejemplo, tenemos el recurso de las exposiciones múltiples o las copias<br />

realizadas mediante la superposición de varios negativos (montajes), diversas<br />

clases de manipulaciones con ayudas de espejos, el denominado “Brulage” de<br />

Raoul Ubac 13 y dos procedimientos célebres realizados por Man Ray: la<br />

solarización y la imagen realizada sin cámara fotográfica (las Rayografías).<br />

El fotograma denominado Rayografía por Man Ray, es retomado, a diferencia<br />

de Fox Talbot, como medio de expresión y experimentación plástica, las<br />

Rayografias, se producen colocando objetos sobre papel sensible a la luz,<br />

exponiendo y revelando los resultados.<br />

Existen en este hacer de imagen dos aspectos interesantes para reflexionar. En<br />

primer lugar el procedimiento de las Rayografías definitivamente seducía a los<br />

surrealistas por la cualidad gráfica y automática ligada al automatismo, en<br />

donde sobre un fondo neutro, surgían fantasmas de objetos, como si fueran<br />

objetos de un sueño. Pero por otra parte, un aspecto interesante que existe es el<br />

13<br />

El brullagge consistía en quemar el negativo con una llama de alcohol etílico, de este modo el artista solo<br />

tenía control parcial sobre la obra, a esto los surrealistas lo llamaban el divino azar.<br />

32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!