13.05.2013 Views

POETICA DEL ERROR - Marco Saldana

POETICA DEL ERROR - Marco Saldana

POETICA DEL ERROR - Marco Saldana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de Shulze fueron continuadas por varios investigadores, por ejemplo Hooper,<br />

Shelze y el Ginebrino Sénebier. 9<br />

Los libros de historia de la fotografía, citan el nombre del físico francés<br />

Jackes-Alexandre- César Charles (1746-1823), miembro de la Academia de<br />

ciencias. Hombre curioso, aficionado a las artes, las letras y la química, quien<br />

durante sus clases públicas en el conservatorio de artes y oficios de París,<br />

practicaba experimentos físico–químicos, llegando a obtener mediante estos<br />

procesos: contornos de objetos y plantas en papeles impregnados con sales de<br />

plata, convirtiéndose en una de las primeras personas que comienza a hacer<br />

imágenes sin cámara.<br />

Hacia el año de 1800 Tomas Wedgood (1771-1805), quien dedicó su vida a la<br />

investigación científica, con ayuda de papeles preparados con sales de plata,<br />

sobre los cuales colocaba objetos pequeños, hojas, alas de insectos etc. creó<br />

imágenes sin mediación de la cámara, es decir, unos fotogramas como le<br />

decimos hoy en día: fotografía sin cámara que como veremos mas adelante,<br />

tomó un nuevo auge con los Dadaístas y Surrealistas tan dados a la<br />

experimentación.<br />

Las investigaciones de Tomas Wedgood se dieron en el Lunatic Club, lugar<br />

del que fuera fundador y que reunía a jóvenes londinenses aficionados a las<br />

letras y a las ciencias. Los resultados de estas investigaciones, fueron<br />

publicados en una memoria aparecida en el Royal Institution Of. Great<br />

Britain. En ella se indica que faltaba un fijador.<br />

1 Consúltese historia de la fotografía de Marie Loup-Souguez, editorial cátedra, Madrid, 1981.<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!