13.05.2013 Views

HEALTHCAST 2020 SIN ENCADENAR.indd - Ribera Salud

HEALTHCAST 2020 SIN ENCADENAR.indd - Ribera Salud

HEALTHCAST 2020 SIN ENCADENAR.indd - Ribera Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 3: Los elementos clave de la sostenibilidad<br />

Primer aspecto de la sostenibilidad<br />

Búsqueda de un espacio compartido: hace falta visión y<br />

estrategia para equilibrar los intereses públicos y privados<br />

en compartir riesgos y responsabilidades, construir una<br />

infraestructura sanitaria, utilizar conjuntamente plataformas<br />

de información y proporcionar prestaciones sanitarias<br />

básicas en un contexto de prioridades sociales.<br />

“ Los sistemas sanitarios de todos los países industrializados<br />

funcionan bajo una enorme presión. El reto es equilibrar la<br />

capacidad de respuesta individual con la solidaridad social y,<br />

en particular, con la sostenibilidad económica. Ello no podrá<br />

lograrse en Europa sin el refuerzo del ‘lado de la demanda’<br />

y una mejora radical de la sofisticación de la función del<br />

comprador de servicios sanitarios”.<br />

(Simon Stevens, presidente de UnitedHealth Europe, profesor de política de salud en la London<br />

School of Economics y asesor sanitario del Gobierno británico entre 1997 y 2004)<br />

La sostenibilidad empieza con la búsqueda de un espacio compartido sobre el que plantear los<br />

objetivos comunes que debe tener un sistema sostenible. La experiencia de otros sectores nos<br />

enseña que compartir los estándares y la infraestructura ayuda a eliminar los silos. Conseguir<br />

un espacio compartido requiere una evaluación pragmática de lo que cada parte puede aportar<br />

a un futuro sostenible. A medida que los sistemas sanitarios buscan un contexto común (ya<br />

sea a nivel nacional, global o local) deben hacer un análisis introspectivo sobre sus propias<br />

debilidades, ventajas y recursos.<br />

Y ahora vienen las buenas noticias: todo ello está en nuestras manos. Más de la mitad de<br />

los encuestados en el estudio HealthCast <strong>2020</strong> consideran que son los gobiernos, médicos<br />

y hospitales los que mayor capacidad tienen de control y contención del gasto, evitando el<br />

despilfarro. Los pacientes alcanzan la cuarta posición, inmediatamente detrás de los hospitales<br />

(Ver figura 5).<br />

16<br />

PricewaterhouseCoopers

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!