13.05.2013 Views

HEALTHCAST 2020 SIN ENCADENAR.indd - Ribera Salud

HEALTHCAST 2020 SIN ENCADENAR.indd - Ribera Salud

HEALTHCAST 2020 SIN ENCADENAR.indd - Ribera Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Elevada satisfación<br />

del paciente<br />

Gestión de la<br />

cronicidad<br />

Colaboración con otros<br />

proveedores para integrar<br />

la asistencia<br />

Contención de<br />

costes<br />

Evaluar resultados<br />

en salud<br />

Experiencias transferibles:<br />

Establecer incentivos compartidos para<br />

lograr objetivos comunes<br />

Ofertar asistencia sanitaria implica gestionar<br />

adecuadamente infinidad de relaciones entre<br />

un complejo entramado multidisciplinar de<br />

proveedores de servicios y productos. En estas<br />

condiciones, surgen numerosas oportunidades<br />

para incurrir en costes excesivos y en despilfarro.<br />

Por eso, los consultados de HealthCast <strong>2020</strong><br />

están convencidos de que la sostenibilidad<br />

del sistema depende de que se establezcan<br />

incentivos para que el personal clínico, los<br />

hospitales, las compañías farmacéuticas y las<br />

entidades financiadoras trabajen juntos en la<br />

integración de la asistencia y en la gestión de las<br />

patologías crónicas (Ver figura 9) “ Disponemos<br />

de especialistas cardiovasculares de primer<br />

nivel, y estamos estudiando cómo mejorar los<br />

resultados asistenciales de los pacientes con ese<br />

tipo de enfermedades, pero todos los sistemas<br />

financieros se configuraron para recompensar<br />

las actuaciones cuando se producen episodios<br />

agudos de atención, y no existe ningún incentivo<br />

para intentar adelantarnos y realizar prevención<br />

inicial y diagnósticos precoces ”, comenta Dick<br />

Pettingill, consejero delegado de la aseguradora<br />

Allina, de EEUU.<br />

Existen experiencias en EEUU en las que<br />

los hospitales comparten beneficios con los<br />

clínicos (gainsharing), según su participación<br />

en la contención de costes, en particular los<br />

derivados del uso de la tecnología. A través de<br />

estos programas, los médicos pueden compartir<br />

los beneficios de los ahorros obtenidos en las<br />

compras al cambiar los materiales que utilizan,<br />

siempre y cuando no se vea mermada la<br />

calidad asistencial. Los sistemas aprobados de<br />

compartición de beneficios deben tener elementos<br />

comunes, como transparencia, información<br />

escrita a los pacientes y distribución controlada<br />

de los beneficios para los médicos, para evitar el<br />

incentivo de llevar los ahorros demasiado lejos.<br />

Promover los estilos de vida<br />

saludables<br />

Puesto que las medidas basadas en la<br />

prevención impactan sobre la demanda en el<br />

largo plazo, corresponde a los gobiernos ejercer<br />

el liderazgo en las iniciativas de salud pública<br />

ante proveedores individuales y compañías<br />

aseguradoras. Por ejemplo, los gobiernos<br />

tienen que jugar un papel en la definición de los<br />

comportamientos saludables, un esfuerzo que no<br />

cuesta nada, pero que puede llegar a entenderse<br />

como un atropello de las libertades individuales.<br />

En ese contexto, y enfrentados a presupuestos<br />

limitados, los gobiernos, históricamente, han<br />

centrado el gasto en servicios asistenciales de<br />

hospitales y médicos, dejando en un segundo<br />

plano e infrafinanciando los programas de<br />

promoción de hábitos saludables y de prevención.<br />

Un enfoque alternativo para promocionar el estilo<br />

de vida saludable ha sido regular las actividades<br />

consideradas nocivas. Las campañas anti-<br />

tabaco se encuentran entre las más citadas por<br />

los encuestados de HealthCast <strong>2020</strong>, quienes<br />

además las consideran efectivas. Sin embargo,<br />

la batalla sigue siendo dura. “Cuando se lanzan<br />

campañas de promoción de la salud y de<br />

prevención de las enfermedades, los pacientes se<br />

sienten más responsables de su propio bienestar<br />

físico, pero esta tendencia favorable choca con la<br />

publicidad sensacionalista de los productos que<br />

dañan la salud, como la comida basura, el tabaco<br />

y el alcohol”, explica Valerie Rawlins, directora de<br />

la gestión de calidad de los servicios sanitarios del<br />

Ministerio de <strong>Salud</strong> de Trinidad y Tobago.<br />

FIGURA 9: Importancia de los incentivos financieros para alcanzar los objetivos del sistema sanitario<br />

0%<br />

28<br />

PricewaterhouseCoopers<br />

33%<br />

35%<br />

36%<br />

33%<br />

35%<br />

10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%<br />

Fuente: Encuesta Healthcast <strong>2020</strong> Importante Muy importante<br />

27%<br />

31%<br />

31%<br />

24%<br />

26%<br />

80%

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!