13.05.2013 Views

Sevilla Semana Santa 2013 - 20 Minutos

Sevilla Semana Santa 2013 - 20 Minutos

Sevilla Semana Santa 2013 - 20 Minutos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

24 <strong>Semana</strong> <strong>Santa</strong> <strong>Sevilla</strong> <strong><strong>20</strong>13</strong><br />

Lunes Santo. 25 DE MARZO<br />

Jesús Cautivo y Rescatado<br />

Parroquia de San Ignacio de Loyola<br />

Polígono de San Pablo<br />

En 1979 un grupo de feligreses de la<br />

parroquia de San Ignacio de Loyola,<br />

en el Polígono San Pablo, comienza los<br />

trámites para erigir una hermandad.<br />

Después de un cuarto de siglo como<br />

asociación, se crea definitivamente como<br />

hermandad en <strong>20</strong>05.<br />

Rinde culto a Nuestro<br />

Padre Jesús Cautivo y<br />

Rescatado y a Nuestra<br />

Señora del Rosario<br />

Doloroso, obras ambas<br />

de Luis Álvarez Duarte.<br />

En cuanto al acompañamiento<br />

musical, como en<br />

ocasiones anteriores, la<br />

Banda Madre de Dios de<br />

los Desamparado va con<br />

la Cruz de Guía; la Banda<br />

del Cristo de las Tres<br />

Caídas (ida) y San Juan<br />

Evangelista (vuelta) irán<br />

tras el Cristo; y la Banda<br />

>> Año de fundación<br />

<strong>20</strong>05<br />

>> 2.450 hermanos<br />

>> 950 nazarenos<br />

>> Hermano Mayor<br />

M. A. Campos<br />

>> Tiempo de paso<br />

40 minutos<br />

de Virgen del Castillo de<br />

Lebrija (ida) y la de la<br />

Cruz Roja (vuelta), junto<br />

a la Virgen.<br />

Varios estrenos<br />

presentará la hermandad<br />

este año. En primer<br />

lugar, entre las noveda-<br />

des está la parihuela del paso del Cristo; en<br />

segundo lugar, se ha llevado a cabo el dorado<br />

de la Cruz de Guía en el taller Nuestra Señora<br />

del Carmen; además, el Cristo estrena túnica,<br />

realizada con una tela que donó uno de los<br />

hermanos y bordada en el taller de costura<br />

de la propia cofradía.<br />

EL MEJOR LUGAR PARA VERLA...<br />

EN SU BARRIO, A LA VUELTA<br />

La Redención<br />

Iglesia de Santiago<br />

Calle Santiago<br />

La hermandad fue fundada en 1955 en la<br />

iglesia de <strong>Santa</strong> María La Blanca. En 1959<br />

hace estación por vez primera a la Catedral,<br />

desde la iglesia de la Misericordia, llevando<br />

solo el paso de Cristo. En 1960 se traslada a<br />

su sede actual, la iglesia de Santiago, y en<br />

1961 sale con el paso de la<br />

Virgen. Nuestro Padre<br />

Jesús de la Redención en<br />

el Beso de Judas es obra<br />

de Antonio Castillo<br />

Lastrucci (1958), autor<br />

también del resto del<br />

misterio (1959). María<br />

Santísima del Rocío lo<br />

sigue y es obra igualmente<br />

de Lastrucci, si bien<br />

fue remodelada por<br />

Francisco Buiza en el año<br />

1962. La Cruz de Guía<br />

lleva el acompañamiento<br />

musical de la Banda<br />

Juvenil Nuestro Padre<br />

>> Año de fundación<br />

1955<br />

>> 3.040 hermanos<br />

>> 1.300 nazarenos<br />

>> Hermano Mayor<br />

J. Antonio Moncayo<br />

>> Tiempo de paso<br />

45 minutos<br />

Jesús de la Salud; la<br />

Agrupación Musical<br />

Nuestro Padre Jesús de la<br />

Redención va con el paso<br />

de misterio y la Banda<br />

Nuestra Señora de las<br />

Nieves de Olivares,<br />

con la Virgen.<br />

Este Lunes Santo la hermandad estrena<br />

durante su estación de penitencia las nuevas<br />

maniguetas para el paso de misterio,<br />

realizadas por el taller de los Hermanos<br />

Caballero. Por otra parte, Francisco Carrera<br />

se ha encargado de la restauración del<br />

Senatus y del mediatrix de El Rocío.<br />

EL MEJOR LUGAR PARA VERLA...<br />

SANTA MARÍA LA BLANCA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!