13.05.2013 Views

Sevilla Semana Santa 2013 - 20 Minutos

Sevilla Semana Santa 2013 - 20 Minutos

Sevilla Semana Santa 2013 - 20 Minutos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

34 <strong>Semana</strong> <strong>Santa</strong> <strong>Sevilla</strong> <strong><strong>20</strong>13</strong><br />

Martes Santo<br />

Las cofradías<br />

San Benito<br />

Parroquia de San Benito<br />

La Calzada<br />

Sus orígenes datan de 1554, cuando se<br />

aprueban las primeras reglas de la<br />

Hermandad del Santísimo Cristo de la<br />

Sangre y Nuestra Señora de la Encarnación,<br />

con sede en el Monasterio de Nuestra Señora<br />

de la Victoria, en Triana. En 1921 se reorganiza<br />

y se aprueban unas<br />

nuevas reglas para la<br />

hermandad, que fija<br />

su sede en San Benito.<br />

Consta de tres pasos.<br />

En el primero va Nuestro<br />

Padre Jesús en su<br />

Presentación al Pueblo,<br />

acompañado por la<br />

Agrupación Musical<br />

Nuestra Señora de la<br />

Encarnación; en el<br />

segundo, el Santísimo<br />

Cristo de la Sangre,<br />

con la Banda de Cornetas<br />

y Tambores del mismo<br />

nombre; y en el último,<br />

>> Año de fundación<br />

1554<br />

>> 5.000 hermanos<br />

>> 1.600 nazarenos<br />

>> Hermano Mayor<br />

José Luis G. Maestre<br />

>> Tiempo de paso<br />

90 minutos<br />

Nuestra Señora de la<br />

Encarnación, acompañada<br />

por la Banda Municipal<br />

de Puebla del Río.<br />

La hermandad estrena<br />

el pasado a terciopelo del<br />

estandarte, hecho en el<br />

taller de <strong>Santa</strong> Bárbara.<br />

Además, la Agrupación Musical Nuestra<br />

Señora de la Encarnación estrena la marcha<br />

Padre mío de la presentación, compuesta por<br />

Francisco Ortiz Morón; mientras que la<br />

Banda Municipal de La Puebla del Río hará<br />

lo mismo con la marcha Reina de la Encarnación,<br />

de Ignacio Borrego González.<br />

EL MEJOR LUGAR PARA VERLA...<br />

CALLE ÁGUILAS<br />

La Candelaria<br />

Parroquia de San Nicolás<br />

Judería<br />

Esta hermandad se funda en 1921 en la<br />

iglesia de San Nicolás y, un año después,<br />

realiza su primera estación de penitencia<br />

a la Catedral. En el primer paso, Nuestro<br />

Padre Jesús de la Salud, una talla de menor<br />

tamaño de lo normal atribuida a Francisco<br />

de Ocampo, camina<br />

cargado con el peso de<br />

la cruz. María Santísima<br />

de la Candelaria, obra de<br />

Manuel Galiano Delgado<br />

(1924), lo sigue en paso<br />

de palio. Como acompañamiento<br />

musical llevan<br />

la Banda de Cornetas y<br />

Tambores Nuestra<br />

Señora de los Desamparados,<br />

con la Cruz de<br />

Guía; la Banda de<br />

Cornetas y Tambores<br />

Jesús de las Tres Caídas,<br />

de Triana, con el Cristo; y<br />

por último, la Banda de<br />

>> Año de fundación<br />

1921<br />

>> 3.<strong>20</strong>0 hermanos<br />

>> 1.<strong>20</strong>0 nazarenos<br />

>> Hermano Mayor<br />

José María Cuadro<br />

>> Tiempo de paso<br />

51 minutos<br />

Música de la Cruz Roja<br />

sigue a la Virgen.<br />

Las nuevas bellotas de<br />

plata de las bambalinas<br />

del paso de palio es uno<br />

de los estrenos de la<br />

hermandad este año,<br />

además del encaje del<br />

manto de la Virgen, que también es nuevo.<br />

Una de las imágenes imprescindibles de la<br />

<strong>Semana</strong> <strong>Santa</strong> sevillana es precisamente el<br />

paso del palio por los Jardines de Murillo.<br />

Suelen acompañar su paseo con alguna<br />

saeta, convirtiéndolo, sin lugar a dudas,<br />

en un momento mágico.<br />

EL MEJOR LUGAR PARA VERLA...<br />

JARDINES DE MURILLO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!