13.05.2013 Views

Sevilla Semana Santa 2013 - 20 Minutos

Sevilla Semana Santa 2013 - 20 Minutos

Sevilla Semana Santa 2013 - 20 Minutos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

38 <strong>Semana</strong> <strong>Santa</strong> <strong>Sevilla</strong> <strong><strong>20</strong>13</strong><br />

Miércoles Santo<br />

Las cofradías<br />

San Bernardo<br />

Parroquia de San Bernardo<br />

San Bernardo<br />

Sus orígenes se remontan a 1748, pero no<br />

realiza su primera estación de penitencia<br />

hasta 1764. Es conocida como la Hermandad<br />

de los Toreros y está vinculada al Arma de<br />

Artillería, ya que, gracias a la colaboración de<br />

las fábricas militares del barrio, la cofradía<br />

pudo rehacer buena<br />

parte del paso de palio.<br />

También tiene una fuerte<br />

vinculación con el<br />

Cuerpo de Bomberos de<br />

la ciudad. En su primer<br />

paso va el Santísimo<br />

Cristo de la Salud,<br />

atribuido a Andrés<br />

Cansino (1669), del que<br />

destacan sus impresionantes<br />

y peculiares<br />

candelabros. En el<br />

segundo paso figura la<br />

Santísima Virgen del<br />

Refugio, de Sebastián<br />

Santos Rojas, datada en<br />

>> Año de fundación<br />

1764<br />

>> 5.800 hermanos<br />

>> 2.000 nazarenos<br />

>> Hermano Mayor<br />

José María Lobo<br />

>> Tiempo de paso<br />

72 minutos<br />

el año 1939.<br />

La Cruz de Guía lleva el<br />

acompañamiento de la<br />

Banda Nuestro Padre<br />

Jesús Nazareno del<br />

Arahal. La Banda de la<br />

Presentación al Pueblo,<br />

de Dos Hermanas, sigue<br />

al paso del Cristo, mientras que la Virgen<br />

lleva a la Banda de Cruz Roja. San Bernardo<br />

es una de las hermandades con mayor<br />

número de nazarenos y destaca también por<br />

ser la que mayor número de velas rizadas<br />

lleva, ya que tanto su frontal como los<br />

laterales están cubiertos por ellas.<br />

EL MEJOR LUGAR PARA VERLA...<br />

PUENTE DE SAN BERNARDO<br />

El Buen Fin<br />

Parroquia de San Antonio de Padua<br />

San Antonio<br />

Fue fundada en 1590 por el gremio de<br />

curtidores en la iglesia de San Juan<br />

Bautista (San Juan de la Palma). En 1605<br />

se traslada al Convento de San Antonio de<br />

Padua. Después de varios intentos de<br />

renovación, se reorganizó en 1908 tal y como<br />

la conocemos hoy. Contó<br />

con un solo paso hasta<br />

1930, en el que figuraban,<br />

junto al Señor, las Marías,<br />

San Juan y la Virgen.<br />

Rinde culto al Santísimo<br />

Cristo del Buen Fin, una<br />

obra de Sebastián<br />

Rodríguez (1645), así<br />

como a Nuestra Señora<br />

de la Palma (anónima,<br />

del siglo XVII).<br />

>> Año de fundación<br />

1590<br />

>> 2.100 hermanos<br />

>> 710 nazarenos<br />

>> Hermano Mayor<br />

José Ramírez Ron<br />

>> Tiempo de paso<br />

33 minutos<br />

La Banda de la Centuria<br />

Romana Macarena<br />

acompaña al paso del<br />

Cristo, mientras que<br />

Nuestra Señora de la<br />

Palma va junto a la<br />

Banda de Nuestra Señora<br />

de las Nieves de Olivares.<br />

Algunos detalles a<br />

destacar del cortejo son<br />

las túnicas de los<br />

nazarenos, que se<br />

asemejan al hábito de los<br />

monjes franciscanos, así como los ángeles<br />

mancebos de madera policromada, obra de<br />

Antonio Castillo Lastrucci, para las bambalinas<br />

del palio de la Virgen de la Palma.<br />

La hermandad cuenta con un centro de<br />

estimulación precoz que atiende a 300 niños<br />

desde que nacen hasta los cinco años.<br />

EL MEJOR LUGAR PARA VERLA...<br />

CALLE CARDENAL SPÍNOLA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!