13.05.2013 Views

Sevilla Semana Santa 2013 - 20 Minutos

Sevilla Semana Santa 2013 - 20 Minutos

Sevilla Semana Santa 2013 - 20 Minutos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6 <strong>Semana</strong> <strong>Santa</strong> <strong>Sevilla</strong> <strong><strong>20</strong>13</strong><br />

De la A a la Z<br />

Palabra<br />

de cofrade<br />

Conozca los términos básicos de<br />

la <strong>Semana</strong> <strong>Santa</strong> para no perder<br />

detalle de lo que ocurre.<br />

Aguador. Figura indispensable del cortejo de<br />

una cofradía. Acompaña a los pasos para<br />

Hermandad. Más de setenta hermandades<br />

recorren las calles de <strong>Sevilla</strong> desde el<br />

servir agua a los costaleros cuando lo necesitan.<br />

Bambalina. Cada uno de los cuatro tramos<br />

que cuelgan del techo de un paso de palio.<br />

Su movimiento acompasado por el buen hacer<br />

Viernes de Dolores hasta el Domingo de<br />

Resurrección.<br />

Igualá. Proceso al que se somete a los<br />

costaleros para medirlos y ordenarlos en<br />

de los costaleros es muy apreciado.<br />

Capataz. Es el hombre encargado de dirigir<br />

el trabajo de las cuadrillas de costaleros<br />

que cargan con los pasos durante el itinerario,<br />

función de su complexión, y así asegurar una<br />

cuadrilla compensada.<br />

Junta. Las hermandades suelen establecer<br />

sus gobiernos mediante juntas que toman<br />

dando instrucciones precisas y alentando todas las decisiones sobre su organización.<br />

siempre su ánimo.<br />

Duelo. Las mujeres visten de mantilla y<br />

negro riguroso el Jueves Santo en señal de<br />

El hermano mayor es su máximo responsable.<br />

Kilos. Un paso de Cristo suele pesar<br />

alrededor de 2.000 kilogramos, mientras<br />

duelo por la muerte de Jesucristo, una<br />

que uno de palio ronda los 1.500, por lo que<br />

tradición que ha perdido algo de fuerza.<br />

Estandarte. Primera insignia que poseen<br />

todas las cofradías y que suele ir al<br />

cada costalero soporta una media de 50 kilos.<br />

Levantá. Es el momento, tras la orden del<br />

capataz mediante golpe de martillo, en el<br />

comienzo de su cortejo, a modo de distintivo, que los costaleros levantan el paso. Pueden<br />

en los actos que celebra.<br />

Faldón. Se trata de los ropajes que sirven<br />

para vestir el cuerpo del paso y bajo el que<br />

se esconde la cuadrilla de costaleros que lo<br />

realizarla de un solo salto o lentamente (es<br />

decir, a pulso).<br />

Marcha. Son las composiciones musicales<br />

que acompañan a los pasos durante su<br />

carga. El terciopelo es una de las telas típicas.<br />

Guantes. Muchos hermanos nazarenos<br />

están obligados a llevar guantes durante la<br />

estación de penitencia. Algunas son muy<br />

conocidas, como por ejemplo Amargura o<br />

Campanilleros, que suenan muchas veces a lo<br />

estación de penitencia, haga frío o no.<br />

largo de la <strong>Semana</strong> <strong>Santa</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!