13.05.2013 Views

GLOTOCRONOLOGIA HÑA-MACLASINCA--MECO ... - celia - CNRS

GLOTOCRONOLOGIA HÑA-MACLASINCA--MECO ... - celia - CNRS

GLOTOCRONOLOGIA HÑA-MACLASINCA--MECO ... - celia - CNRS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTRODUCCION<br />

Fórmula glotocronológica y alcances de este estudio<br />

Como en todos los casos de aplicación de la glotocronología a las<br />

lenguas amerindias, sin documentación anterior al siglo XVI y para las cuales es<br />

imposible establecer un índice de retención por milenio con pruebas<br />

documentales, la fórmula glotocronológica utilizada es<br />

log Cg<br />

10 sm = ————<br />

2 log r<br />

en la que sm es la unidad glotocronológica siglos mínimos de divergencia, Cg el<br />

porcentaje de cognadas entre cada par de lenguas, y r el índice de retención ;<br />

r = .86, es decir, el índice de retención medio obtenido en el estudio de los<br />

casos de control (lenguas con historia documental de por lo menos diez siglos) 5.<br />

La mayor parte de los trabajos glotocronológicos de aplicación<br />

realizados hasta el presente, han sido verdaderos estudios preliminares de<br />

carácter general destinados a proporcionar una visión de conjunto de la<br />

profundidad temporal de las divergencias entre las lenguas, y de<br />

establecer una clasificación genética provisional.<br />

Las lenguas objeto de este estudio fueron sometidas en el pasado a<br />

varios análisis glotocronológicos preliminares. Los resultados quе presento<br />

ahora constituyen una glotocronología definitiva en la medida en que los datos<br />

disponibles y el desarrollo de los principios metodológicos permiten<br />

calificarla de esta manera.<br />

Su diferencia con las glotocronologías preliminares que revisaré más<br />

adelante, consiste en que el estudio propiamente glotocronológico fue<br />

precedido de una investigación histórica completa : comparación sistemática<br />

5 La glotocronología comporta tres variables : el índice de retención r, un período de tiempo y el porcentaje de<br />

cognadas entre las lenguas comparadas. En los casos de control, la divergencia temporal entre las<br />

lenguas o los periodos de una sola lengua son conocidos o pueden ser estimados con base en<br />

documentos históricos ; el índice de retención tiene que ser establecido a partir de esos documentos. Los índices de<br />

retención de los casos de control varían de lengua a lengua, pero el rango de esta variación es<br />

bastante estrecho : las lenguas con documentación de diez siglos o más retienen en mil años entre 80 y 89%<br />

del vocabulario glotocronólogico diagnóstico ; buena parte de ellas. retienen de 84 a 88%. En los casos de<br />

aplicación en que se carece de documentación suficientemente antigua, se utiliza un índice de retención<br />

medio de 86% (en la fórmula, .86). En la obra citada de SWADESH (nota 4) aparece la tabla que<br />

resulta de la aplicación de la fórmula a cada porcentaje de cognación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!