13.05.2013 Views

GLOTOCRONOLOGIA HÑA-MACLASINCA--MECO ... - celia - CNRS

GLOTOCRONOLOGIA HÑA-MACLASINCA--MECO ... - celia - CNRS

GLOTOCRONOLOGIA HÑA-MACLASINCA--MECO ... - celia - CNRS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MANRIQUE (17 sm), la falta de estudios completos de la lengua ñah me hace<br />

pensar también que esta cifra se reducirá en el futuro.<br />

4. Las distancias existentes entre la lengua xiy y la família hña son<br />

menores quе las que separan a la lengua yä de la lengua hñah, no obstante lo<br />

cual ambas han sido integradas en el linaje hña-mcl. Pero la cercanía entre yä y<br />

mcl y entre ambas y la familia hña es tan evidente como las distancias que<br />

separan a la lengua xiy de la familia mcl. Las distancias entre uz y las familias<br />

hña y mcl son también muy claras, por lo que la eventual inclusión de la lengua<br />

xiy en el mismo linaje que la lengua hñah no se justifica de ninguna manera.<br />

5. Cuando fueron realizados los estudios de SOUSTELLE y<br />

BARTHOLOMEW, el problema de la clasificación interna del microfílum era el<br />

de la localización de la familia mcl, que parecía igualmente cercana a la familia<br />

hña que al linaje meco. El mismo problema fue enfrentado por SWADESH,<br />

quien en su primera clasificación agrupó juntos al linaje meco y a la familia mcl.<br />

Mi estudio glotocronológico detallado ha resuelto este problema.<br />

6. Mi nueva clasificación genética se asemeja a la clasificación de<br />

SOUSTELLE. Pero según él, la lengua mcl sería más cercana al meco que a la<br />

lengua hñah, y las lenguas xiy y ñah más cercanas a la lengua hñah que la lengua<br />

uz. La primera de estas afirmaciones no corresponde a los resultados<br />

glotocronológicos, puesto que la mayor distancia en el seno del microfílum es<br />

precisamente la que existe entre mcl y el linaje meco (27,2 sm).<br />

7. Por otra parte, las distancias entre xiy-ñah y hñah van de 15,8 a 18 sm,<br />

y las distancias entre uz y hñah de 18 a 21,7 sm. La segunda afirmación de<br />

SOUSTELLE es válida, pero a la luz de los resultados glotocronológicos carece de<br />

importancia : la lengua xiy es más cercana de la familia hña que la lengua yä, que<br />

sin embargo es muy distante de la familia xiy-ñah.<br />

8. Finalmente, SOUSTELLE afirmaba que el hñah y el uz eran las dos<br />

extremidades de una cadena. Los resultados de mi estudio glotocronológico<br />

muestran que las dos extremidades son el mcl y el uz al nivel de las lenguas, la<br />

familia mcl y el linaje meco a un nivel más elevado.<br />

Sury-aux-Bois, mayo de 1975

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!