14.05.2013 Views

BOLETíN INFORMATIVO

BOLETíN INFORMATIVO

BOLETíN INFORMATIVO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Boletín informativo UNIMA MÉXICO<br />

En la húmeda y florida Xalapa.<br />

Una experiencia conjunta de Baúl<br />

Teatro de Monterrey, N.L. y<br />

Merequetengue producciones de<br />

Xalapa, Ver.<br />

El pasado mes de diciembre coincidimos en<br />

Querétaro con Lorenzo y David del grupo<br />

Merequetengue quienes nos propusieron hacer<br />

una residencia artística en Xalapa en el 2011.<br />

Sin precisar muy bien en que consistiría, cual de<br />

los grupos sería el emisor y cual el receptor<br />

dijimos que sí encantados, mal que bien no<br />

podía ser una experiencia decepcionante dado<br />

los años que tenemos de conocernos y el<br />

respeto mutuo, así que una vez en Monterrey<br />

compramos los boletos aprovechando las<br />

ofertas y dispusimos todo para estar con ellos<br />

del 4 al 10 de febrero. Los merequetengos nos<br />

propusieron además presentar “Guiñol de París”<br />

en su espacio teatral “El rincón de los títeres”<br />

que teníamos el gusto de conocer solo por<br />

fotografía.<br />

El Viernes 4 al medio día llegamos a Xalapa<br />

donde David nos recibió con el amor de siempre<br />

y con una carpeta donde venían detalladas y<br />

calendarizadas todas las actividades que<br />

ocuparían nuestros siguientes días, las cuales<br />

podrían ajustarse en caso necesario. Dichas<br />

actividades garantizaban a ambas compañías el<br />

poder compartir sus experiencias de ida y vuelta<br />

ya que Merequetengue impartiría un taller de<br />

construcción, charlas con creativos que<br />

colaboran con ellos en el área de diseño tanto de<br />

carteles como de elementos escenográficos así<br />

como sesiones de análisis sobre el concepto de<br />

títere a partir de una investigación para la<br />

maestría que está realizando el mismo David.<br />

Por nuestra parte, Baúl impartiría un taller de<br />

manipulación de títere de guante, la conferencia<br />

“Los títeres en México”, presentaría la última<br />

edición de la Revista Teokikixtli y una función<br />

de nuestro espectáculo. Otras actividades<br />

programadas y que también realizamos fueron<br />

ver espectáculos teatrales locales, realizar una<br />

visita a Candilejas, A.C. del queridísimo maestro<br />

PÁGINA 10<br />

RESIDENCIAS ARTÍSTICAS<br />

Beverido quien nos atendió maravillosamente y<br />

donde pudimos conseguir materiales editoriales<br />

largamente buscados y paseos turísticos, que<br />

finalmente y a petición nuestra se redujo a uno<br />

solo para aprovechar el tiempo al máximo.<br />

Para las 4 de la tarde del primer día y después<br />

de comer fuimos por fin a recibir un recorrido<br />

guiado por el “Rincón de los Títeres” que aunque<br />

pequeño ofrece muchísimas posibilidades de<br />

exploración, análisis y charla sobre experiencias<br />

vividas tanto por ellos como por nosotros en<br />

este asunto de crear y mantener un espacio<br />

cultural funcionando, en el caso de ellos la<br />

experiencia para la creación del CEAT y en el<br />

nuestro primero la Sala de Baúl durante un año<br />

allá por 1987, luego la Bodega de Baúl del 92 al<br />

94 mas o menos y actualmente el Museo La Casa<br />

de los Títeres que abrió sus puertas en 1994 y<br />

está a punto de cumplir la mayoría de edad.<br />

Luego fuimos al teatro y durante la cena y<br />

posterior a ésta comenzaron las charlas<br />

informales pero no así menos enriquecedoras,<br />

en este caso sobre la necesidad de seguir<br />

preparándose cada día, de tomar cursos y asistir<br />

a talleres, no importando cuanta trayectoria nos<br />

respalde y sobre la búsqueda creativa para<br />

realizar -­‐por fin-­‐ el espectáculo que “nos<br />

represente”, mas allá de cuantos hayamos<br />

realizado en el pasado o tengamos vivos en la<br />

actualidad, la búsqueda es lo que importa, es lo<br />

que nos permite seguir vivos como artistas.<br />

Conferencia “Los títeres en México”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!