14.05.2013 Views

Gaceta del Colmenar - Sada

Gaceta del Colmenar - Sada

Gaceta del Colmenar - Sada

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Compramos<br />

su Miel,<br />

Cera Virgen<br />

y Porpóleos<br />

Venta de<br />

Nucleos y<br />

Materiales<br />

Homogenizamos<br />

su Miel<br />

Luján<br />

Apicultura<br />

PEREZ HNOS<br />

Todo para la apicultura<br />

Tenemos<br />

Historia<br />

Administración y ventas<br />

Gral. Hornos 130 - Avellaneda<br />

(B1872CPF).Buenos Aires<br />

Argentina<br />

Info@parodiapicultura.com.ar<br />

www.parodiapicultura.com.ar<br />

Tel: (011) 4878 - 0800 / 01 / 02<br />

Fax: (011) 4878 - 0803<br />

COMPRA VENTA DE :MIEL- CERA- TAMBORES<br />

IMPLEMENTOS PARA APICULTURA<br />

NUCLEOS Y REINAS<br />

CERA IRRADIADA<br />

"CERA ESTERILIZADA"<br />

Ruta 192 Km. 0,500 - C.P. 6700 – Luján ( Bs. As.)<br />

Telefax: 02323-424049/24303. Cel: (011) 15 41459619<br />

lujanapicultura@speedy.com.ar<br />

Unidos y Organizados se puede<br />

Un aporte a la organización apícola regional en Santa Fe<br />

Este relevamiento ha sido financiado por .ACDICAR, BID, INTA<br />

En el año 2006 como parte de las acciones en la articulación<br />

entre el Programa Nacional de Apicultura de INTA<br />

(PROAPI) y el PROFEDER se propone comenzar la implementación<br />

<strong>del</strong> Sendero Tecnológico. El primer paso como<br />

parte de este sendero consistió en la realización <strong>del</strong> diagnostico<br />

de campo a través de la realización de revisiones<br />

dentro de los grupos de Cambio Rural apícolas. Tomando<br />

un apiario por integrante y realizando la inspección dos<br />

veces al año, otoño y primavera.<br />

Para el caso de los grupos de la provincia de Santa Fe,<br />

luego de realizadas las inspección se realizaron talleres<br />

donde se presentan y se evalúan los datos obtenidos.<br />

Las revisiones se comenzaron a realizar en el otoño 2007,<br />

con el transcurrir de las mismas y a la luz de primeros los<br />

resultados, se presentó un proyecto a ACDICAR (Asociación<br />

Civil para el Desarrollo y la Innovación Agencia Rafaela),<br />

entidad sin fines de lucro, creada por iniciativa de<br />

la Municipalidad de Rafaela y el Centro Comercial e Industrial<br />

Rafaela y Región (CCIRR) en marzo de 2006, en la<br />

ciudad de Rafaela, y si bien no trabajaban con la apicultura,<br />

accedieron a hacerlo por la importancia de la actividad<br />

en la región, a través <strong>del</strong> Programa de Competitividad de<br />

Cluster de la Región Central de Santa Fe.<br />

En dicho proyecto se propone realizar una revisión muchísimo<br />

más ambiciosa que la anteriormente mencionada,<br />

contemplando la revisión de entre el 50 y 60 % de los<br />

apiarios de los apicultores que estén .dentro <strong>del</strong> Programa<br />

Cambio Rural, y a efectos de establecer si es que existen<br />

diferencias con los apicultores que no participan de este<br />

programa. Para ello se comenzó a difundir la propuesta<br />

para captar interesados voluntarios para en este trabajo,<br />

que al igual que el primero contempla revisiones otoño y<br />

primavera y sostenidas en el tiempo.<br />

En las inspecciones se relevarían:<br />

Cantidad de cuadros cubiertos de abejas.<br />

Cantidad de cuadros de cría.<br />

Cantidad de cuadros con reservas energéticas.<br />

Prevalencia de enfermedades de la cría<br />

Prevalencia de varroas en adultas.<br />

Si utiliza suplementación proteica<br />

Ubicación <strong>del</strong> apiario por distrito.<br />

Datos de análisis de Nosemosis disponibles<br />

Acceso al asesoramiento técnico.<br />

Información complementaria.<br />

Cabe aclarar que este trabajo se realizó con apicultores de<br />

seis departamentos de la provincia de Santa Fe por el área<br />

de cobertura de ACDICAR, como así también la articulación<br />

entre ACDICAR, Proyecto Regional Apícola de INTA<br />

de la provincia de Santa Fe, Cambio Rural y Proyecto Nacional<br />

Apícola de INTA (PNAPI).<br />

Dado que era una puesta bastante ambiciosa, se planificaron<br />

actividades para, fortalecer la organización minimizando<br />

los posibles riesgos, dado que la extensión territorial<br />

es muy amplia, como la cantidad de apicultores.<br />

Cronograma de actividades:<br />

a. Reuniones informativas y organizativas: se realizaron<br />

en las diferentes regiones, para la explicando e informando<br />

de las actividades a realizar en este 1° semestre.<br />

A través de esas reuniones, se pretendía, organizar los primeros<br />

días de las revisiones de colmenas y actualizar los<br />

datos sobre la cantidad de colmenas y apiarios totales que<br />

poseía cada uno de los apicultores, como también sumar<br />

más apicultores que deseaban trabajar en este proyecto.<br />

(febrero y marzo de 2009).<br />

a. Jornada de unificación de criterios: se realizó<br />

el día 30 de marzo, en la EEA INTA Rafaela, y su objetivo<br />

fue lograr que todos los Técnicos que participaban<br />

de las revisiones de colmenas lograran tener los mismos<br />

criterios para leer las colmenas, también el Coordinador<br />

<strong>del</strong> Programa, informó sobre la organización dentro <strong>del</strong><br />

Programa, obligaciones y responsabilidades de cada una<br />

de las partes, completado de registros, se entregó insumos<br />

para que los técnicos puedan trabajar. La jornada fue<br />

de carácter obligatorio para todos los Técnicos que iban<br />

a participar en el trabajo de revisiones de las colmenas.<br />

Para la unificación de los criterios a campo se le pidió la<br />

colaboración al Med. Vet. Emilio Figini.<br />

22 Sociedad Argentina de Apicultores SADA<br />

Sociedad Argentina de Apicultores SADA 23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!