14.05.2013 Views

Gaceta del Colmenar - Sada

Gaceta del Colmenar - Sada

Gaceta del Colmenar - Sada

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sociedad Argentina de Apicultores (SADA)<br />

Memoria <strong>del</strong> periodo julio 2008 – junio 2009<br />

Ejercicio N° 47<br />

El año pasado comenzábamos la Memoria <strong>del</strong> Ejercicio señalando la grave problemática que enfrentaba nuestro<br />

sector, debido a los problemas tanto ambientales como políticos. Lamentablemente, ninguno de nuestros socios es<br />

ajeno a que los problemas ambientales, nuevamente, han generado una crisis más aguda aun que el año anterior,<br />

por lo que la Sociedad este periodo tuvo como tarea principal dos frentes: por un lado solicitar, junto a otros actores<br />

de la cadena apícola, medidas de apoyo económico para los apicultores de las zonas declaradas en desastre y emergencia,<br />

y por otro lado, crear y consolidar estructuras de representación apícola que sean gestoras, junto al estado,<br />

de políticas y acciones que transformen a nuestro sector hacia un nuevo mo<strong>del</strong>o sustentable, que nos permita seguir<br />

viviendo dignamente como apicultores.<br />

Es busca de apoyo a las áreas más críticas, la Sociedad, ya a mediados de febrero, se comunico con la Ministra de<br />

Producción de la Nación, solicitándole apoyo para los apicultores. Pocos días después, en las negociaciones entre<br />

la Mesa de Enlace (que conforman los representantes de las cuatro gremiales agropecuarias) y representantes <strong>del</strong><br />

Gobierno Nacional, la Ministra de Producción anuncio la creación <strong>del</strong> Programa de Asistencia a la Cadena Apícola,<br />

que tiene como fin dar apoyo económico a los apicultores de las zonas afectadas por la sequia y apoyar el desarrollo<br />

<strong>del</strong> Plan Estratégico Apícola. Si bien este programa será financiado con el 5% de las retenciones a la miel, política<br />

con la cual la Sociedad manifestó su desacuerdo, creemos que es un avance positivo.<br />

A fines de marzo, esta medida, fue ratificada por el Secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de<br />

la Nación en la reunión <strong>del</strong> Consejo Apícola Nacional.<br />

Por los mismos motivos, el 11 de junio pasado, la Presidenta de la Nación, junto a algunos gobernadores y una nutrida<br />

concurrencia de apicultores, en la Casa de Gobierno, anuncio la creación de este programa, hecho político que<br />

debemos juzgar como significativo, ya que nuestro sector, por su tamaño y fortaleza, no había tenido lugar dentro<br />

de la agenda <strong>del</strong> Ejecutivo Nacional, desde el famoso problema de nitrofuranos.<br />

Si bien, al momento de cierre de esta Memoria, solo algunas regiones de nuestro país han recibido ayuda, en base a<br />

recursos provinciales, por razones burocráticas, y por que no políticas, el Programa de Asistencia a la Cadena Apícola<br />

no ha recibido el aporte de fondos prometidos por la máxima autoridad de la Nación.<br />

Aun así, creemos que los representantes de nuestra Sociedad han hecho, y seguirán haciendo, las acciones pertinentes<br />

en la búsqueda de las ayudas necesarias para que nuestro sector pueda seguir a<strong>del</strong>ante.<br />

Con el fin de generar una mayor fortaleza institucional que le permita un representación política adecuada, participamos<br />

activamente de los Consejo Apícolas Provinciales que están funcionando y colaboramos fuertemente en la<br />

formación de la Mesa Apícola Provincial de la Provincia de Buenos Aires, asistiendo con representantes en la mayoría<br />

de las Mesas Regionales, para consolidar la representación en la provincia con mayor cantidad de apicultores<br />

<strong>del</strong> país.<br />

Como creemos que la Sociedad tiene el deber de gestionar políticas y acciones para el desarrollo y sostenimiento<br />

de la apicultura Argentina, junto con los demás eslabones de la cadena, participamos muy activamente <strong>del</strong> Plan<br />

Estratégico Apícola Nacional, integrando actualmente la Comisión de Alta Dirección, espacio <strong>del</strong> cual creemos que<br />

en poco tiempo surgirán acciones concretas para el sostenimiento apícola.<br />

En este mismo sentido, en las dos últimas dos Asambleas, fue debatido fuera <strong>del</strong> orden <strong>del</strong> día, el proyecto de integración<br />

a la Sociedad de las entidades de apicultores de las diferentes regiones de nuestro país, en la búsqueda de<br />

una articulación institucional formal con el fin de fortalecer a la Sociedad y a las entidades de apicultores locales.<br />

Luego de varios debates, y a través <strong>del</strong> llamado a una Asamblea Extraordinaria que se celebró el 30 de mayo pasado,<br />

se aprobó la creación <strong>del</strong> Consejo Federal de la Sociedad Argentina de Apicultores, siendo este el punta pie<br />

inicial a una transformación que estamos seguros nos dará un notable crecimiento como institución.<br />

En el periodo anterior señalábamos” la gran cantidad de logros y acciones que raramente otro año nos pueda<br />

mostrar este desarrollo”, como fue ser elegidos como sede de APIMONDIA 2011, la organización <strong>del</strong> 2° Congreso<br />

Argentino de Apicultura y la edición especial de la <strong>Gaceta</strong> <strong>del</strong> <strong>Colmenar</strong>.<br />

En este periodo se está trabajando con un gran esfuerzo y compromiso en acciones que, seguramente, serán muy<br />

visibles dentro de uno o dos periodos, como es la organización <strong>del</strong> 3° Congreso Argentino de Apicultura y el Congreso<br />

Internacional de Apicultura.<br />

El 2º Congreso Argentino de Apicultura, que se organizó en equipo con el INTA y el CFI y contó con el auspicio<br />

de la SAGPyA de la Nación y el Ministerio de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires y con la cooperación<br />

logística de la empresa Congresos Internacionales, tuvo un éxito rotundo en cuanto a la participación y en<br />

el cumplimiento de los objetivos propuestos. Lamentablemente el resultado económico no fue satisfactorio, por lo<br />

que esta Comisión Directiva esta focalizando junto con los demás organizadores poder mantener el nivel técnico y<br />

científico <strong>del</strong> Congreso anterior, pero realizarlo de una forma más austera, o con un mayor apoyo por parte <strong>del</strong> estado,<br />

para que la sociedad pueda cumplir con estos objetivos pero sin generar un resultado económico negativo.<br />

En cuanto al Congreso de APIMONDIA 2011, estamos trabajando arduamente en la promoción <strong>del</strong> evento en el<br />

próximo Congreso Internacional de Apicultura, APIMONDIA 2009, en Montpellier (Francia), en donde nuestra<br />

Sociedad participará con un importante número de miembros, que tendrán como tarea promocionar y a la vez,<br />

relevar las características necesaria para la realización de nuestro APIMONDIA y contactos tanto con las entidades<br />

apícolas, apicultores y empresarios sectoriales de todo el mundo.<br />

Es importante destacar que para estar presentes en Francia, fueron numerosos los pedidos de aportes y colaboración<br />

a las organizaciones <strong>del</strong> estado, que en una difícil situación de recorte de sus recursos, nos apoyaron económicamente,<br />

analizado la importancia de este evento y la presencia de los miembros de SADA para la promoción <strong>del</strong><br />

mismo. Es por ello que debemos destacar el apoyo de la Secretaría de Agricultura, ganadería, Pesca y Alimentación<br />

de la Nación, de la Fundación Export.AR, <strong>del</strong> Consejo Federal de Inversiones, <strong>del</strong> ProArgex y <strong>del</strong> Instituto Nacional<br />

de Promoción Turística de la Nación.<br />

También debemos señalar el aporte realizado por algunas empresas como Apícola Danangie, Nexco, APILAB, Villamora<br />

S.A., Transhoney, y Parodi Apicultura y CIPSA, que colaboraron tanto para la promoción de APIMONDIA<br />

2011 como para el sostenimiento de la Sociedad.<br />

La creación de la categoría de Socio Protector – APIMONDIA, la que fue mocionada por los socios asistentes de la<br />

Asamblea Extraordinaria a la Comisión Directiva, quién la instrumentara en la primera reunión, ya tiene más de 14<br />

adherentes, que son hoy propuestos ante todos los asambleístas para su aprobación y reconocimiento.<br />

Este es también un apoyo vital para poder estar al día con la cuota social de APIMONDIA, debiendo resaltar que<br />

estas personas, muchos de ellos socios activos de SADA, realizan este apoyo ya que entienden la tarea que realiza<br />

nuestra Sociedad a nivel internacional y su compromiso nos llena de satisfacción.<br />

Con el fin <strong>del</strong> conocimiento de los asociados damos un breve detalle <strong>del</strong> estado actual de cada una de las áreas de<br />

trabajo de la sociedad, algunas de las planteadas en la memoria anterior no han sufrido grandes modificaciones:<br />

1. Prensa y Difusión (abarcando la <strong>Gaceta</strong> <strong>del</strong> <strong>Colmenar</strong>, el Boletín electrónico y la página web)<br />

2. Escuela<br />

3. Administración<br />

4. Beneficios al socio<br />

1.- Comunicación (Prensa y Difusión)<br />

En febrero de este año, todos los miembros que cumplen funciones activas dentro de la Sociedad realizamos un<br />

taller de trabajo, con el objeto de definir como interpretamos los objetivos de la sociedad, cuales son las principales<br />

problemáticas y cuales serian las principales acciones para corregir esos problemas.<br />

De las conclusiones surgió que la comunicación (tanto interna como externa) es una herramienta vital para el crecimiento<br />

y desarrollo de la Sociedad. Muchos apicultores no entienden o no saben, cuáles son los objetivos, la función<br />

y las acciones que realizamos, siendo uno de los principales motivos por lo que nuestra masa societaria, si bien va<br />

creciendo, no es la adecuada.<br />

30 Sociedad Argentina de Apicultores SADA<br />

Sociedad Argentina de Apicultores SADA 31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!