14.05.2013 Views

Gaceta del Colmenar - Sada

Gaceta del Colmenar - Sada

Gaceta del Colmenar - Sada

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tratamientos contra varroa:<br />

Este gráfico muestra al momento que se realizaron las<br />

revisiones, las cantidades de apicultores que habían<br />

curado y los que no lo había hecho, aclarando que el<br />

promedio de tiempo de acuerdo al momento, era para<br />

retirar los tratamientos de las colmenas, con lo cual se da<br />

una disparidad muy grande entre los apicultores.<br />

Zona Curó varroa Total<br />

No Si<br />

Sur Recibe<br />

asesoramiento No 0 6 6<br />

Si 0 112 112<br />

Total<br />

Centro Recibe<br />

0 118 118<br />

asesoramiento No 2 13 15<br />

Si 0 79 79<br />

Total<br />

Norte Recibe<br />

2 92 92<br />

asesoramiento No 23 42 65<br />

Si 26 235 261<br />

Total 49 277 326<br />

FECHA DE BAJADA A CÁMARA DE CRÍA:<br />

Este dato se tomó para ver los criterios entre los<br />

apicultores de una misma región y también para ver si<br />

con las revisiones de primavera se puede llegar a obtener<br />

información importante al respecto:<br />

FECHADO DE LOS CUADROS:<br />

Este dato es una tecnología que se adopta para tener un<br />

control de los recambios de cera de los cuadros por parte<br />

de los apicultores, partiendo de la base que aquellos que<br />

fechan cambian más cuadros que los que no lo hacen.<br />

50,7% de los apiarios que reciben asesoramiento<br />

aplican esta práctica, solo 31,3% que no reciben<br />

asesoramiento lo hacen.<br />

Por último tenemos que mencionar que en todo el trabajo<br />

de revisiones trabajaron 16 técnicos, pero que éxito de este<br />

tipo de trabajos es una tarea conjunta y muy importante<br />

entre técnicos y apicultores, dependiendo de la total<br />

colaboración de estos últimos, ya que de no existir esta<br />

coordinación los tiempos y costos son elevadísimos, con<br />

una alta probabilidad de no poder realizarse, con lo cual<br />

es de destacar la gran predisposición de los apicultores.<br />

El trabajo se realizó en unos 35 días seguidos, incluidos<br />

los días que no se pudo trabajar por lluvia.<br />

Conclusiones:<br />

Podemos inferir que muchas son las situaciones raras,<br />

e inclusive sin explicación aparente dentro de nuestra<br />

actividad, pero cuando se realizan este tipo de trabajos salen<br />

a la luz algunos datos muy curiosos, por ejemplo: cuando<br />

hay apicultores que habían terminado el tratamiento de<br />

otoño, otros todavía no lo habían comenzado (dentro de<br />

una misma región), muy pocos realizan controles de las<br />

cargas de varroa, muchos apicultores utilizan productos<br />

artesanales, se llevan pocos registros de campo, etc., etc.,<br />

solo algunos ejemplos, pero si debemos decir que esta,<br />

como cualquier actividad necesita de cuidados mínimos,<br />

que no lo podemos dejar librado a nada, no podemos<br />

esperar que algunas acciones las hagan los Técnicos en<br />

nuestros apiarios porque si todos los apicultores pensamos<br />

de esa manera, no habría técnicos que alcancen, ni tampoco<br />

esperar a que el tiempo nos mejore lo que nosotros no<br />

hacemos, si debemos demandarles a los Técnicos que nos<br />

capaciten, para nosotros realizar las acciones, y comenzar<br />

una cadena de demandas hacia arriba, en donde los<br />

Técnicos demanden a los Programas, Especialistas e<br />

Investigadores también, para ir hacia un camino de mejora<br />

continúa y fundamentalmente articulaciones para que ese<br />

camino sea el mismo y adecuado.<br />

En relación al trabajo realizado, podemos decir que hubo<br />

una organización muy buena, de la distribución de las<br />

zonas, de los Técnicos, la articulación entre: entidades,<br />

programas, Asociaciones de Apicultores, Agencias de<br />

Desarrolla, etc., pero lo más importante de todo es que si<br />

los apicultores no hubiesen colaborado como lo hicieron,<br />

nada de esto se hubiera podido realizar, y menos en los<br />

tiempos que se hizo, por lo tanto una vez más, queda más<br />

que claro que los apicultores son la pata más importante<br />

de cualquier acción que se quiera realizar, por lo tanto<br />

invitamos a todos los apicultores a sumarse a actividades<br />

de este tipo o el que sea, para la mejora de la actividad y<br />

en cualquier punto <strong>del</strong> país.<br />

Germán MASCIANGELO*,<br />

Javier CAPORGNO**<br />

*Agente de Proyecto Cambio Rural, Coordinador<br />

Apicultura, Programa de Competitividad de<br />

Cluster de la Región Central de Santa Fe,<br />

Convenio BID/FOMIN – ACDICAR.<br />

** AER Ceres. Coordinador Proyecto Apícola Santa Fe 01.<br />

26 Sociedad Argentina de Apicultores SADA<br />

Sociedad Argentina de Apicultores SADA 27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!