14.05.2013 Views

Informe del Fondo de Reserva a 31-12-2011 - Seguridad Social

Informe del Fondo de Reserva a 31-12-2011 - Seguridad Social

Informe del Fondo de Reserva a 31-12-2011 - Seguridad Social

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Una primera distinción estriba en que con el nuevo plan la cartera <strong>de</strong> valores no va a<br />

catalogarse en primera instancia en función <strong>de</strong> la naturaleza <strong>de</strong> los títulos que componen<br />

la misma, sino conforme a la voluntad inversora o la fi nalidad que se persigue con la misma,<br />

pudiendo clasifi carse la misma como una “cartera mantenida a vencimiento” consecuencia <strong>de</strong><br />

la voluntad y la capacidad fi nanciera <strong><strong>de</strong>l</strong> inversor <strong>de</strong> mantenerla hasta llegado dicho instante,<br />

o como una “cartera disponible para la venta”, catalogación que tiene una repercusión directa<br />

en como fi gurará en las cuentas anuales la situación patrimonial, en este caso, <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Fondo</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Reserva</strong>.<br />

Respecto <strong>de</strong> las carteras a vencimiento, el plan distingue entre su valoración inicial, en el<br />

momento <strong>de</strong> la suscripción o compra <strong>de</strong> los títulos, y una valoración posterior en fi n <strong>de</strong> ejercicio.<br />

Por lo que respecta a la valoración inicial, <strong>de</strong>be efectuar la misma por su valor razonable, es <strong>de</strong>cir,<br />

por el importe <strong>de</strong> la contraprestación entregada más los costes directamente atribuibles, en<br />

tanto que la valoración posterior <strong>de</strong> la cartera a vencimiento se realiza por el coste amortizado<br />

entendiendo por éste el importe al que inicialmente fue valorado el activo más/menos, según<br />

corresponda, la parte imputada al resultado <strong><strong>de</strong>l</strong> ejercicio <strong>de</strong> la diferencia entre el importe inicial<br />

y el valor <strong>de</strong> reembolso al vencimiento.<br />

Otra <strong>de</strong> las noveda<strong>de</strong>s que presenta el nuevo plan es la <strong>de</strong>saparición <strong><strong>de</strong>l</strong> tradicional concepto<br />

<strong>de</strong> la provisión por <strong>de</strong>preciación <strong>de</strong> valores que como corrección valorativa ajustaba a la baja el<br />

valor contable <strong>de</strong> los títulos como consecuencia <strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong> un valor <strong>de</strong> mercado en fi n<br />

<strong>de</strong> ejercicio inferior al precio <strong>de</strong> adquisición <strong>de</strong> los títulos.<br />

Anexo I. Información económico-fi nanciera<br />

<strong>de</strong> las cuentas anuales<br />

71<br />

<strong>Fondo</strong> <strong>de</strong> <strong>Reserva</strong> <strong>de</strong> la <strong>Seguridad</strong> <strong>Social</strong> • Evolución, actuaciones <strong><strong>de</strong>l</strong> año <strong>2011</strong> y situación a <strong>31</strong> <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> <strong>2011</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!