14.05.2013 Views

Estados Financieros - vitro

Estados Financieros - vitro

Estados Financieros - vitro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Notas a los <strong>Estados</strong> <strong>Financieros</strong> Consolidados<br />

Vitro, S.A. de C.V. y Subsidiarias (Millones de pesos constantes del 31 de diciembre de 2005, excepto cantidades por acción)<br />

42<br />

| Informe Anual 2005<br />

Durante el año 2005, la Compañía consumió gas natural por aproximadamente 24,318,356 Millones de British Thermal Units (“MMBTUS”) y<br />

tuvo coberturas equivalentes al 52% del consumo anual de gas natural a un precio promedio de US$ 7.13 dólares por MMBTUS. Este precio es<br />

una combinación de: a) el Decreto Presidencial emitido el 12 de septiembre de 2005 en el que se establece que el 79% del precio del gas natural<br />

para uso industrial sea de US$ 7.253 dólares por MMBTUS y 21% del precio sea el precio de mercado de la Canasta Reynosa, y b) coberturas<br />

que la Compañía tuvo durante 2005.<br />

El precio promedio de mercado por MMBTUS durante 2005 fue de US$ 8.61 dólares.<br />

Los porcentajes de consumo cubierto pueden variar dentro de un rango de 10% a 100% del consumo anual estimado. Los porcentajes de<br />

consumo cubierto, al igual que los precios de cobertura, cambian constantemente de acuerdo a las condiciones de mercado, a las necesidades<br />

de la Compañía, y a la utilización, de combustibles alternos dentro de sus procesos de producción.<br />

Al 8 de marzo de 2006, la Compañía cuenta con coberturas por aproximadamente el equivalente al 50% - 70% del consumo anual a un precio<br />

promedio de US$ 8.67 dólares por MMBTUS, a la fecha el precio de mercado por MMBTUS es de US$ 7.61 dólares.<br />

c) La Compañía tiene celebrados diversos contratos de arrendamiento operativo referentes principalmente al alquiler de bodegas, montacargas,<br />

equipos de cómputo y transporte, que representaron aplicaciones a resultados por los años de 2003, 2004 y 2005 por $ 572, $ 546 y $ 636,<br />

respectivamente.<br />

Las obligaciones futuras estimadas derivadas de estos contratos son como sigue:<br />

Año<br />

2006 $ 439<br />

2007 314<br />

2008 243<br />

2009 201<br />

2010 160<br />

2011 y posteriores 112<br />

(continuación)<br />

d) Los activos de la Compañía no están sujetos a algún procedimiento legal pendiente por el cual pudiera resultar cualquier contingencia, excepto<br />

por el pasivo contingente mencionado en la nota 13 e), y algunos litigios ordinarios o incidentales a sus negocios y contra los cuales la Compañía<br />

está debidamente asegurada o los montos de los mismos son poco importantes.<br />

e) Como parte de la desincorporación de Anchor Glass Containers Corporation (“Anchor”) en 1996, en una transacción aprobada por la Corte<br />

de Quiebras de <strong>Estados</strong> Unidos, Vitro otorgó al Pension Benefit Guaranty Corporation (“PBGC”), una agencia federal de los <strong>Estados</strong> Unidos<br />

de América que garantiza el pago de pensiones, una garantía limitada por los pasivos por pensiones sin fondear de Anchor. No se efectuarían<br />

pagos bajo la garantía a menos que el PBGC diera por terminado alguno de los planes de pensiones de Anchor, y la garantía sólo sería pagadera<br />

hasta el punto en que PBGC no pudiera recuperar los pasivos sin fondear de la entidad que adquirió los activos de Anchor.<br />

El monto de la garantía fue limitada a US$ 70 millones de dólares. Los pagos no empezarían sino hasta después del 1 de agosto de 2002 y<br />

serían pagaderos de manera semestral por los próximos 10 años. Los pagos no generarían intereses. El monto y el término de la garantía serían<br />

reducidos proporcionalmente si los planes de pensiones fueran terminados después del 31 de enero de 2002. A partir de febrero de 2002, la<br />

garantía sería reducida en US$ 7 millones de dólares semestrales hasta el 1 de agosto de 2006, cuando la garantía expiraría si es que los planes<br />

no hubieran sido terminados.<br />

El 15 de abril de 2002, Anchor solicitó un plan prenegociado de reorganización bajo el Capítulo 11 del Código de Quiebras de <strong>Estados</strong> Unidos.<br />

El 8 de agosto de 2002, un plan de reorganización rectificado fue confirmado, con respecto al cual el plan de pensiones de Anchor fue<br />

terminado y las obligaciones asociadas fueron asumidas por PBGC a cambio de efectivo, valores y el compromiso de la nueva organización de<br />

efectuar ciertos pagos futuros. La fecha real de terminación es desconocida. El 20 de junio de 2003, el PBGC solicitó el pago a Vitro conforme<br />

a la garantía limitada afirmando que el plan había terminado el 31 de julio de 2002 y reclamaba el pago por US$ 7 millones de dólares el 1<br />

de agosto de 2003 y US$ 3.5 millones de dólares semestrales hasta el 1 de agosto de 2011. A la fecha la Compañía no ha realizado ningún<br />

pago. Existen diversas situaciones con respecto a posibles juicios y defensas que pudieran interponerse por parte de Vitro. No es posible estimar<br />

los montos, en caso de que existan, que pudieran ser pagados con respecto a tales reclamos. En el momento en que la administración pueda<br />

razonablemente hacer una estimación de los montos que pudiera llegar a pagar establecerá una reserva contable apropiada, a la fecha, la<br />

Compañía no ha establecido reserva alguna.<br />

f) La Compañía se encuentra en un proceso de litigio con la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, en relación con el Impuesto al Activo que<br />

la Compañía considera fue indebidamente pagado en los años de 1994 y 1998, por aproximadamente $ 400.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!