14.05.2013 Views

24º ANIVERSARIO - Balletin Dance

24º ANIVERSARIO - Balletin Dance

24º ANIVERSARIO - Balletin Dance

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La compañía de los hermanos Koki y Pajarín Saavedra<br />

estrenará este mes Flechas de la Tribu, una puesta donde<br />

prometen volver a seducir como intérpretes, coreógrafos<br />

y directores<br />

Nuevo Arte Nativo. Así se llama la compañía que en 1994 crearon<br />

los hermanos Carlos Orlando “Pajarín” y Jorge Juan “Koki”<br />

Saavedra. Pocas veces un nombre es tan elocuente como en este<br />

caso. La danza que practican Koki y Pajarín es innovadora pero<br />

no deja de abrevar en las raíces; puede ser disfrutada en todo el<br />

mundo, pero tiene un sabor criollo que resulta entrañable. A través<br />

de Nuevo Arte Nativo, hace ya 18 años que vienen recreando<br />

las coreografías folklóricas clásicas en shows de impactante<br />

despliegue artístico, destacándose como talentosos intérpretes,<br />

coreógrafos y directores.<br />

El asunto de los nombres no es menor para los Saavedra. Aparece<br />

apenas se les consulta sobre las líneas generales de Flechas de la<br />

Tribu, el espectáculo que presentarán como estreno el 20 y 27<br />

de octubre en el porteño Teatro Sha. “Tribu y flecha son palabras<br />

que nos remiten a otro tiempo y simultáneamente suenan<br />

actuales, en tanto algo que se lanza y desde un determinado lugar”,<br />

arranca Pajarín. “Ese lugar es, en principio, el de los pueblos<br />

originarios que tienen mucho más que ver con todos nosotros<br />

de lo que imaginamos. Hay estudios que revelan que un 70 % de<br />

los argentinos tenemos algún componente aborigen en nuestra<br />

sangre”, acota el menor de los hermanos.<br />

Koki y Pajarín, protagonistas e ideólogos de Flechas de la Tribu<br />

Foto . Gentileza Karina Nisinman<br />

34 / BALLETIN DANCE // OCTUBRE 2012<br />

F O L K L O R E<br />

Moldeando la Tradición<br />

Por Carlos Bevilacqua<br />

Puestos a describir el material del show, hablan de una variedad<br />

de ritmos y coreografías. “Como santiagueños que somos sentimos<br />

algo que caracteriza a nuestra provincia, que es el gusto por<br />

la libertad. Esa libertad nos lleva a tomar riesgos, a ser audaces.<br />

Este espectáculo sigue ese hilo conductor”, explica Pajarín, como<br />

prólogo a una revelación sorprendente: la inclusión entre el repertorio<br />

musical de un tema de Marcus Miller y de otro de Cindy<br />

Lauper que formaron parte del repertorio del trompetista de jazz<br />

Miles Davis. Cuenta Koki: “Quisimos homenajearlo. Sabemos que<br />

por una pareja que tuvo, disfrutaba mucho del tap, lo cual nos<br />

vincula directamente. Sentimos que de él nos separa sólo una<br />

distancia geográfica”.<br />

Otro cuadro novedoso será uno basado en el poema Romance<br />

de la Vidalita Riojana de Atahualpa Yupanqui. “Es un cuadro<br />

inusitadamente largo porque dura alrededor de 25 minutos pero<br />

tiene varias proyecciones. Por un lado, evoca a nuestro padre,<br />

que solía recitarnos esos versos cuando éramos chicos; por otro,<br />

implica un homenaje al autor y después deriva hacia lo que a nosotros<br />

nos despierta en cuanto a sensaciones”, adelanta Pajarín<br />

sobre una coreografía que por momentos asume formas de chaya<br />

y de vidala.<br />

Asimismo, contarán con músicos invitados las dos noches de<br />

función. En la primera, recibirán a Luna Monti y Juan Quintero,<br />

quienes interpretarán la chacarera doble Mpchiporo, la misma que<br />

la pareja había grabado en un videoclip con los Saavedra como<br />

artistas invitados. En la segunda, la idea es convocar al amigo de<br />

Koki y Pajarín, hermanos que saben trabajar juntos<br />

Foto . Gentileza Karina Nisinman

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!