14.05.2013 Views

Manual de Uso de Casing y Tubing - OilProduction.net

Manual de Uso de Casing y Tubing - OilProduction.net

Manual de Uso de Casing y Tubing - OilProduction.net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Características<br />

<strong>de</strong> las Llaves <strong>de</strong> Fuerza<br />

Las llaves <strong>de</strong> fuerza <strong>de</strong>ben ser las a<strong>de</strong>cuadas. Por ejemplo, no se<br />

recomienda usar una llave <strong>de</strong> 50.000 lb.pie para una junta que<br />

sólo requiere 4.000 lb.pie, dado que la inercia inherente durante<br />

el enrosque y la escala <strong>de</strong>l medidor darán como resultado falta<br />

<strong>de</strong> precisión en la aplicación <strong>de</strong>l torque.<br />

Las llaves para barras <strong>de</strong> son<strong>de</strong>o y portamechas son<br />

<strong>de</strong>masiado potentes e imprecisas como para enroscar las<br />

uniones <strong>de</strong> tubing y casing.<br />

Notas<br />

1. Si el enrosque se realiza a alta velocidad, las llaves resultan <strong>de</strong>masiado<br />

potentes. Por lo tanto, no <strong>de</strong>ben utilizarse.<br />

2. Utilizar insertos especiales o <strong>de</strong> alta <strong>de</strong>nsidad para materiales <strong>de</strong> CRA.<br />

Antes <strong>de</strong> comenzar la tarea se <strong>de</strong>be solicitar al contratista un<br />

certificado <strong>de</strong> calibración <strong>de</strong> fecha reciente.<br />

Debido al movimiento vertical <strong>de</strong>l tubo cuando se enrosca o<br />

<strong>de</strong>senrosca una conexión, las llaves <strong>de</strong> fuerza <strong>de</strong>ben tener<br />

libertad <strong>de</strong> moverse con el tubo para evitar que las roscas sufran<br />

solicitaciones in<strong>de</strong>bidas (compensador elástico vertical).<br />

Cuando se utilicen llaves con dispositivo <strong>de</strong> contrafuerza, es<br />

importante que exista libertad <strong>de</strong> movimiento entre la llave <strong>de</strong><br />

fuerza y la <strong>de</strong> contrafuerza. Para ello, es necesario que:<br />

• La llave <strong>de</strong> contrafuerza tenga suficiente carrera para<br />

compensar el acortamiento por enrosque.<br />

• Las llaves <strong>de</strong> fuerza/contrafuerza tengan la suficiente<br />

flexibilidad para admitir un pin o box ligeramente curvado.<br />

• Las llaves <strong>de</strong> fuerza/contrafuerza tengan suficiente<br />

flexibilidad para compensar la excentricidad normal entre<br />

el pin y box.<br />

Nota<br />

1. Como el torque <strong>de</strong>be aplicarse por lo menos durante dos segundos, las<br />

válvulas <strong>de</strong> <strong>de</strong>scarga <strong>de</strong>ben usarse sólo como un sistema <strong>de</strong> seguridad para<br />

evitar el exceso <strong>de</strong> torque.<br />

Se pue<strong>de</strong> lograr un enrosque más preciso usando un sistema <strong>de</strong><br />

monitoreo y/o registrador gráfico que presente los valores<br />

torque/vuelta. La precisión <strong>de</strong> la medición <strong>de</strong>berá ser superior a<br />

una centésima <strong>de</strong> vuelta.<br />

FACTOR DE CORRECCIÓN PARA TORQUE CON DESALINEACIÓN ANGULAR<br />

Ubicación <strong>de</strong> la Llave<br />

Antes <strong>de</strong> comenzar la tarea, es importante verificar que la<br />

posición relativa <strong>de</strong> la llave <strong>de</strong> fuerza y cuña sea la correcta.<br />

Asimismo, hay que controlar que el cable <strong>de</strong> don<strong>de</strong> se suspen<strong>de</strong>n<br />

las llaves permita quitarlas <strong>de</strong>l medio y que no interfiera con<br />

otros cables o con el aparejo. Verificar que el compensador <strong>de</strong><br />

peso se utilice para compensar el acortamiento por enrosque.<br />

Controlar los insertos y mordazas <strong>de</strong> la llave para asegurarse <strong>de</strong><br />

que tengan el diámetro a<strong>de</strong>cuado y estén en buenas condiciones.<br />

Cuando se utilizan llaves hidráulicas, la presión en las mordazas<br />

<strong>de</strong>be ser lo suficientemente alta como para evitar que el tubo se<br />

<strong>de</strong>slice, pero no tan alta como para colapsarlos.<br />

Es necesario verificar que la llave <strong>de</strong> contrafuerza esté a 90º<br />

respecto <strong>de</strong> la llave y <strong>de</strong>l eje <strong>de</strong>l tubo (vertical y horizontal)<br />

cuando la llave se encuentra en la posición en la que se<br />

aplicará el torque final.<br />

CORRECCIÓN DEL TORQUE<br />

LLAVE DE TORQUE<br />

NECESITA CORRECCIÓN<br />

15º 15º<br />

Corrección <strong>de</strong>l torque cuando hay <strong>de</strong>salineación angular<br />

(ver tabla en esta página).<br />

0º<br />

NECESITA CORRECCIÓN<br />

Ángulo 0º 5º 10º 15º 20º 25º 30º 35º 40º<br />

Factor <strong>de</strong> corrección 1.00 0.99 0.98 0.97 0.94 0.92 0.87 0.82 0.76<br />

<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> <strong>Uso</strong> <strong>de</strong> <strong>Casing</strong> y <strong>Tubing</strong> 17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!