14.05.2013 Views

MANUAL AUTOSTREAM - ingersoll rand tech documents

MANUAL AUTOSTREAM - ingersoll rand tech documents

MANUAL AUTOSTREAM - ingersoll rand tech documents

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

estar parcialmente abierta para controlar el circuito (como por ejemplo, la velocidad de un<br />

motor de desplazamiento variable), necesariamente existirá un error.<br />

GANANCIA INTEGRAL:<br />

**NOTA** Esta función no se utiliza a menos que el sistema de distribución continúe inestable<br />

después de calibrar la ganancia proporcional y las funciones de seguimiento.<br />

TAL COMO SE DISCUTIÓ EN LA SECCIÓN DE GANANCIA PROPORCIONAL, SIEMPRE EXISTIRÁ UN<br />

ERROR EN UN CIRCUITO PROPORCIONAL SENCILLO CUANDO SEA NECESARIO MANTENER UNA<br />

SALIDA PARA UNA OPERACIÓN ADECUADA. UN CIRCUITO DE VELOCIDAD QUE UTILIZA UNA<br />

VÁLVULA PROPORCIONAL Y UN MOTOR HIDRÁULICO ES UN BUEN EJEMPLO DE ESTO. LOS<br />

INTENTOS POR INCREMENTAR LA GANANCIA PROPORCIONAL PARA REDUCIR LOS ERRORES A<br />

LA LARGA PROVOCARÁN INESTABILIDAD EN EL CIRCUITO. PUEDE AGREGARSE LA FUNCIÓN<br />

INTEGRAL PARA ELIMINAR ESTE PROBLEMA. EL CONTROL INTEGRAL BÁSICAMENTE TOMA UNA<br />

PORCIÓN DE LA SEÑAL DE ERROR Y LA AGREGA A UN ACUMULADOR DE UNA MANERA<br />

CONTINUA. EL CONTENIDO DEL ACUMULADOR SE AGREGA POSTERIORMENTE A LA SEÑAL DE<br />

ERROR ACTUAL PARA GENERAR LA SALIDA. EL VALOR EN EL ACUMULADOR DEL INTEGRADOR<br />

CONTINUARÁ AUMENTANDO A MEDIDA QUE EXISTA UNA SEÑAL DE ERROR. A MEDIDA QUE<br />

DISMINUYE LA SEÑAL DE ERROR, EL VALOR ACUMULADO DEL INTEGRADOR SE INCREMENTA A<br />

UNA VELOCIDAD MÁS LENTA. SI LA SEÑAL DE ERROR PASA A LA POLARIDAD OPUESTA, EL<br />

INTEGRADOR COMENZARÁ A AVANZAR EN LA DIRECCIÓN OPUESTA. CUANDO LA SEÑAL DE<br />

ERROR DISMINUYE A CERO, EL ACUMULADOR DEJA DE CAMBIAR (YA SEA AUMENTANDO O<br />

DISMINUYENDO). EL INTEGRADOR INTENTA DE MANERA CONSTANTE LLEGAR A UN VALOR QUE<br />

REDUZCA EL ERROR A CERO.<br />

GANANCIA DERIVADA:<br />

**NOTA** Esta función no se utiliza a menos que el sistema de distribución continúe inestable<br />

después de calibrar la ganancia proporcional y las funciones de seguimiento.<br />

Los sistemas de circuito cerrado por lo general tendrán retardos en ciertas partes del<br />

circuito. Las cargas inerciales mayores a la capacidad de carga estática son ejemplos<br />

principales. En los sistemas donde la actividad “retarda” la señal de salida, se presenta un<br />

impulso excesivo. Otra fuente de retardo se encuentra en el acondicionamiento de la señal<br />

de retroalimentación con convertidores F a V que son los culpables mayores. El control<br />

derivado “ve a futuro” y anticipa la satisfacción del circuito reduciendo la salida en un<br />

porcentaje mayor al control proporcional mayor, EN un sentido, el control derivado resiste de<br />

manera constante el cambio en el proceso, y de esta manera ayuda a reducir el impulso<br />

excesivo. Mientras más repentino sea el cambio, mayor será la modificación a la señal de<br />

salida que debe resistir el cambio. Esto sucede ya sea que el cambio sea atribuible al<br />

cambio del comado o a un cambio del proceso. El controlador proporcional tiene un ajuste<br />

de Ganancia Derivada contínuamente variable con una selección de puente para la<br />

compensación de “Conducir” o “Retardar”. Seleccionar la configuración adecuada del puente<br />

y ajustar la Ganancia Derivada para eliminar el impulso excesivo.<br />

Johnstone 6- 16<br />

Revisión Febrero 1999

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!