15.05.2013 Views

Historia de la Ley Nº 19.925 Ley sobre expendio y consumo de ...

Historia de la Ley Nº 19.925 Ley sobre expendio y consumo de ...

Historia de la Ley Nº 19.925 Ley sobre expendio y consumo de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Historia</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>Ley</strong> <strong>Nº</strong> <strong>19.925</strong> Página 26 <strong>de</strong> 1449<br />

MOCIÓN PARLAMENTARIA<br />

proce<strong>de</strong>rán a poner el vehículo a disposición <strong>de</strong>l Tribunal, salvo que esté<br />

<strong>de</strong>stinado a un servicio <strong>de</strong>l Estado, a <strong>la</strong> locomoción colectiva o servicios<br />

municipales <strong>de</strong> utilidad pública.<br />

Cuando existieren presunciones fundadas <strong>de</strong> culpabilidad, el Juez podrá<br />

or<strong>de</strong>nar <strong>la</strong> retención judicial <strong>de</strong>l vehículo hasta que se caucionen <strong>la</strong>s<br />

responsabilida<strong>de</strong>s civiles.<br />

El Juez en <strong>la</strong> resolución que or<strong>de</strong>na <strong>la</strong> retención proce<strong>de</strong>rá a fijar el monto <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> caución.<br />

No se admitirá otra caución que una fianza hipotecaria o un <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> dinero<br />

o <strong>de</strong> efectos públicos o una garantía <strong>de</strong> una entidad aseguradora reconocida<br />

por el Estado.<br />

No obstante, proce<strong>de</strong>rá a <strong>la</strong> <strong>de</strong>volución <strong>de</strong>l vehículo y caducarán <strong>la</strong>s cauciones<br />

rendidas:<br />

a) Si se dicta en primera instancia sentencia <strong>de</strong>finitiva absolutoria o<br />

<strong>sobre</strong>seimiento temporal o <strong>de</strong>finitivo;<br />

b) Cuando se cump<strong>la</strong>n o extingan <strong>la</strong>s obligaciones civiles impuestas por <strong>la</strong><br />

sentencia o <strong>la</strong>s partes <strong>de</strong> común acuerdo lo soliciten, sin que sea necesario en<br />

este caso <strong>la</strong> concurrencia <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Defensa <strong>de</strong> Alcoholes, y<br />

c) Cuando <strong>la</strong> medida or<strong>de</strong>nada sea sustituida por otra <strong>de</strong>cretada por el Juez a<br />

instancia <strong>de</strong> parte.<br />

l) Sólo serán ape<strong>la</strong>bles:<br />

1°. Las resoluciones que se pronuncien <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> libertad provisional <strong>de</strong>l<br />

inculpado o reo; 2°. El auto <strong>de</strong> procesamiento;<br />

3°. Las que se refieren a medidas adoptadas por el Juez para garantizar <strong>la</strong><br />

acción civil. En estos casos <strong>la</strong>s ape<strong>la</strong>ciones se conce<strong>de</strong>rán en lo <strong>de</strong>volutivo; 4°.<br />

La sentencia <strong>de</strong>finitiva, y<br />

5°. El <strong>sobre</strong>seimiento temporal o <strong>de</strong>finitivo.<br />

11) El término probatorio para rendir prueba <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> comuna asiento <strong>de</strong>l<br />

Tribunal será <strong>de</strong> diez días.<br />

m) No será necesario, para que el Juez les otorgue valor probatorio, el<br />

reconocimiento <strong>de</strong> los instrumentos privados en <strong>la</strong> forma prevista en el artículo<br />

187 <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> Procedimiento Penal, cuando en <strong>de</strong>c<strong>la</strong>raciones o escritos<br />

hubieren sido reconocidos por <strong>la</strong>s personas a quienes puedan perjudicar o <strong>de</strong><br />

quienes emanen.<br />

Tampoco será necesario, para el mismo efecto, el reconocimiento <strong>de</strong> los<br />

certificados, presupuestos, facturas o constancia expedidos por entida<strong>de</strong>s o<br />

personas públicas o privadas que a juicio <strong>de</strong>l Tribunal, invistan garantías <strong>de</strong><br />

seriedad.<br />

Lo dicho en este acápite rige también respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> prueba <strong>de</strong> <strong>la</strong> acción civil.<br />

n) La sentencia <strong>de</strong>finitiva no necesita cumplir con el requisito establecido en el<br />

número 3° <strong>de</strong>l artículo 500 <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> Procedimiento Penal; pero el Juez<br />

<strong>de</strong>scribirá circunstanciadamente en uno <strong>de</strong> los consi<strong>de</strong>randos, los hechos que<br />

se encuentren probados y que constituyan el <strong>de</strong>lito por el cual se aplica <strong>la</strong><br />

sanción.<br />

ARTICULO 71°: Las responsabilida<strong>de</strong>s pecuniarias proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

infracciones <strong>de</strong> esta ley, gozarán <strong>de</strong>l privilegio que para los impuestos fiscales

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!