15.05.2013 Views

SISTEMAS COLONIALES - Biblioteca de Historia Constitucional

SISTEMAS COLONIALES - Biblioteca de Historia Constitucional

SISTEMAS COLONIALES - Biblioteca de Historia Constitucional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

13<br />

en que ó todo es nuevo ó se juntan los elementos <strong>de</strong> una,<br />

civilizacion avanzada con los <strong>de</strong> otra inferior en siglosa la,<br />

<strong>de</strong> los primeros, en ninguna parte como en el mundo ul,<br />

tramarino tienen mas valor, muestran mas su eficacia y,<br />

evi<strong>de</strong>ncian mas su necesidad 10$ principios <strong>de</strong> la mo<strong>de</strong>rna.<br />

<strong>de</strong>mocracia. por mas <strong>de</strong> que el observador superficial solo.<br />

tope con dificulta<strong>de</strong>s superiores á las que presenta la economia<br />

social, la historia y las diversas condiciones <strong>de</strong>.<br />

la vieja Europa.<br />

Porq le es necesario <strong>de</strong>cir y repetir mil veces que las,<br />

coloniasno se rigen por otros principios que los que presi<strong>de</strong>n<br />

al <strong>de</strong>senvolvimiento fácil, fecundo y esplendoroso <strong>de</strong>las<br />

socieda<strong>de</strong>sque admiramos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l círculo <strong>de</strong>l mundo<br />

civilizado. Si alguna diferencia hay solo está en el modo<br />

<strong>de</strong> aplicar esos principiosy en las condiciones <strong>de</strong> su realizacion.<br />

Apenas si precisa mas que echar una ojeada sobre la,<br />

manera <strong>de</strong> ser <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s coloniales para compren<strong>de</strong>r<br />

cuán diferentemente se presentan en ella los mas grao.<br />

ves problemas que han preocupado á Europa. <strong>de</strong> cómo han<br />

venido en esta al tapete <strong>de</strong> los pensadores y los esta-o<br />

distas.<br />

Los problemas económicos entrañados en las relaciones<br />

que entre nosotros mantienen un capital, acumulado<br />

por espacio<strong>de</strong> muchos siglos en manos <strong>de</strong> algunas clasess-.<br />

y el trabajo abundantemente ofrecido por una poblacion<br />

numerosa, toman allí otro carácter, porque los términosson<br />

inversos, adquiriendo-el hombre, por el mero hecho <strong>de</strong><br />

estar datado <strong>de</strong> energía y <strong>de</strong> ciertos recursos físicos ó intelectuales,<br />

un valor, una significacion, una importancia <strong>de</strong><br />

que, hoypor hoy, no se pue<strong>de</strong> formar verda<strong>de</strong>ra i<strong>de</strong>a en Eu-·<br />

ropa, Por otra parte, esa tutela asidua, al pormenor, intima<br />

<strong>de</strong>l Estado á que estamos hechos en el viejo mundo, y<br />

que los gobiernos no se resuelvená renunciar, preocupados<br />

así <strong>de</strong> su mision <strong>de</strong> educadores, como <strong>de</strong> su estraordinario<br />

po<strong>de</strong>r, como, en fin, <strong>de</strong> la actitud poco amistosa en que.<br />

se les presenta la sociedad-tutela que hace posibles el<br />

régimen protector en el comercio, las trabas gremiales en.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!