15.05.2013 Views

SISTEMAS COLONIALES - Biblioteca de Historia Constitucional

SISTEMAS COLONIALES - Biblioteca de Historia Constitucional

SISTEMAS COLONIALES - Biblioteca de Historia Constitucional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

36<br />

Vamos á hablar <strong>de</strong> historia: pues bien señores, yo os<br />

<strong>de</strong>claro que siempre que para fines políticos y con propósitos<br />

prácticos, tengo que volver los ojos al pasado, pidiendo<br />

luz y argumentos á la ciencia <strong>de</strong> los Vico, los Her<strong>de</strong>r y<br />

los Laurent carezco <strong>de</strong>l ánimo suficiente para sumergirme<br />

en los tiempos primitivos y llevar mis indagaciones mas<br />

allá <strong>de</strong> la eivilizacion greco-romana. Pue<strong>de</strong>n influir muo<br />

cho en esto así la naturaleza <strong>de</strong> mi espíritu poco oí propósito<br />

para ciertos trabajos <strong>de</strong> análisis y ciertas minuciosida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> erudito, cuanto las exigencias <strong>de</strong> mi vida, por entero<br />

consagrada á la obra <strong>de</strong> la propaganda. poco ó nada<br />

compatible con la paciente investigacion <strong>de</strong> losorígenes <strong>de</strong><br />

los pueblos y las civilizaciones. Pero sobre todo esto hay,<br />

señores, que yo creo que es bastante dificil buscar los últimos<br />

fundarnentos <strong>de</strong> la sociedad actual mas allá <strong>de</strong> los<br />

tiempos griegos, á no ser que el asunto se mire <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un<br />

punto <strong>de</strong> vista pura y genéricamente humano y con el mero<br />

interés <strong>de</strong> la historia universal.-En este supuesto, yapar­<br />

\ándome <strong>de</strong> la costumbr:muy generalizada <strong>de</strong> discurrir con<br />

cualquier propósito, sobre la sociedad oriental, los gran<strong>de</strong>s<br />

imperios <strong>de</strong> Asiria, y la civilizacion hebráica, piens<br />

o, hablando <strong>de</strong> colonizaciones, no retroce<strong>de</strong>r mas allá<br />

<strong>de</strong> la época griega. Y notad, señores, <strong>de</strong> qué mane-ra, con<br />

qué objeto y hasta qué punto. En la Conferencia anterior<br />

lo dije: solo en cuanto esto sirva para enten<strong>de</strong>r el origen,<br />

fin y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la colonizacion mo<strong>de</strong>rna: solo como antece<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la obra comenzada en el siglo XVI, que es<br />

por las razones <strong>de</strong>senvueltas la otra noche, el objeto preciso<br />

<strong>de</strong> nuestros esfuerzos y <strong>de</strong> este curso.<br />

Por otra parte, las consi<strong>de</strong>raciones apuntadas poco<br />

hace justifican el silencio con que hemos <strong>de</strong> pasar por todo<br />

el gran periodo histórico conocido con el nombre <strong>de</strong> la<br />

Edad Media. En aquel período no se han dado verda<strong>de</strong>ros<br />

fenómenos <strong>de</strong> colonizacion: no ha habido colonizacion verda<strong>de</strong>ramente<br />

hablando. Sin duda entonces hubo gran<strong>de</strong>s<br />

mudanzas <strong>de</strong> tribus y gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong>sbordamientos <strong>de</strong> pueblos,<br />

á partir <strong>de</strong> aquellos bárbaros sin mas pátria que sus carros<br />

ni mas Dios que su espada. que á impulsos <strong>de</strong> inquietud

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!