15.05.2013 Views

SISTEMAS COLONIALES - Biblioteca de Historia Constitucional

SISTEMAS COLONIALES - Biblioteca de Historia Constitucional

SISTEMAS COLONIALES - Biblioteca de Historia Constitucional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

53<br />

las estremida<strong>de</strong>s' <strong>de</strong>l mundo y en el seno <strong>de</strong> las suciedad e:::<br />

incultas, sinoque en ellas mas que en otra agrupacion, mar<br />

que en las províncias y que en los municipios, patentizó y<br />

<strong>de</strong>sarrolló 'su espíritu y su sentido.<br />

Notodos loscolonos tenian igual <strong>de</strong>recho ni gozaban <strong>de</strong><br />

igual consi<strong>de</strong>racion. El latino, antes <strong>de</strong> Caracalla, solo tenia<br />

en la colonia el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> los <strong>de</strong> su clase: esto es, el<br />

<strong>de</strong>recho civil. con mas todos los medios acostumbrados<br />

para adquirir la ciudadanía. En cambio el ,romano disfrutaba<br />

<strong>de</strong> todos los <strong>de</strong> la ciudadanía, lo mismo <strong>de</strong>l connu·<br />

bium, que <strong>de</strong>l commercium, que <strong>de</strong> la factio testamentis, que<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos politicos, et sufragio y la capacidad para<br />

los honores y altos puestos.<br />

y ved, señores, cómo Roma entera} con su rigorismo<br />

y su organizacion, vivia á cientos <strong>de</strong> leguas <strong>de</strong>l Farum,<br />

<strong>de</strong>l mismo modo que' en el Senado y en las orillas<br />

<strong>de</strong>l Tiber; reparad <strong>de</strong> qué' soberbia manera aquel pueblo<br />

consagraba el valor y la dignidad <strong>de</strong> sus miembros haciendo<br />

<strong>de</strong> la ciudadanía y<strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos á ella inherentes algo<br />

superior á las contingencias <strong>de</strong> tiempo y lugar, y disponiendo<br />

las cosas <strong>de</strong> suerte que el romano pudiese en todas<br />

partes erguir la frente diciendo, ego sum cives romanus: notad,<br />

en fin, cómo el colono no vivia solo <strong>de</strong> los <strong>de</strong>stellos<br />

<strong>de</strong> la- Ciudad eterna, sino que la luz que <strong>de</strong> las Siete Colinas<br />

venia, en él selconcentraba para.<strong>de</strong>spren<strong>de</strong>rse <strong>de</strong> él otra<br />

vezy difundirse en medio <strong>de</strong> las nuevas socieda<strong>de</strong>s y entre<br />

los pueblos bárbaros que en cada romano veian , y no podian<br />

menos <strong>de</strong> ver, la majestad, el po<strong>de</strong>r y la gloria <strong>de</strong> la<br />

inmortal patria <strong>de</strong> los Quinto Curcio, los Scipion y los Césares.<br />

¡Cuánto no tienen que apren<strong>de</strong>r en aquella colonizacion,<br />

con ser inadmisible, los que todavía en los tiempos<br />

que 'corren <strong>de</strong>spojan al español ó al francés <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>rechos que le caracterizan en la comunidad europea y <strong>de</strong><br />

que gozan en la metrópoli, así que entran y resi<strong>de</strong>n en la<br />

colonia, don<strong>de</strong>, sin embargo, se preten<strong>de</strong> que se estimen,<br />

se aplaudan y se admiren la gran<strong>de</strong>za y la virtud <strong>de</strong> la madre<br />

patria, solo visibles á muchas. leguas <strong>de</strong> distancia! jY<br />

cuánto no sorpren<strong>de</strong>n las analogías reparando cómoIn-<br />

t

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!